![El líder opositor venezolano Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHH6GS6O7JC6LD56OTI4CINT2Y.jpg?auth=8210a22bd2c85ed80aa0df4cc332ba3a67a8ccf6c9f464b6de220d7d2392d89e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El líder opositor venezolano Juan Guaidó acusó este martes al dictador Nicolás Maduro, de cometer un “fraude” al “robar” la posibilidad de poner en marcha un referendo para revocarlo del poder Ejecutivo.
“La dictadura comete nuevamente fraude al robarse el evento plebiscitario. Maduro evidencia su miedo al pueblo al amenazar desde el poder secuestrado. La ruta que reúne a la unidad es elecciones presidenciales libres y justas, debemos luchar por condiciones”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, replicó un comunicado de la oposición, agrupada en la plataforma unitaria, en el que denuncian que el formato aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recolección de firmas que busca activar un referendo revocatorio al dictador Nicolás Maduro es un “grosero abuso de poder”.
Mediante un comunicado de la Plataforma Unitaria, el portavoz opositor Robert García, dijo que estas condiciones hacen “inviable” el proceso y rechazó que haya que recabar el apoyo del 20% del padrón electoral por cada estado, cuando, según detalló, la circunscripción del referendo es de carácter nacional.
![El mensaje publicado por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZABZ2WVHVA2LLNUX6LBYAX474.png?auth=881b6d51b43eabb77ed9c67c7fd39324b63d30d6dcbd07fae20622db4d299ae2&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
”Pretender que tantos venezolanos expresen su intención de activar el referendo revocatorio en sólo 1.200 puntos y en tan solo 12 horas, hace imposible el cumplimiento de la meta”, agregó.
García sumó a las dificultades los problemas de suministro de combustible, lo que, a su juicio, impide que los interesados puedan acudir a los puntos de recolección de firmas.
”No existe un proceso de auditorías previas, no hay divulgación clara sobre el procedimiento, todo esto sumado a la declaratoria de voceros del régimen de crear una nueva ‘Lista Tascón’”, subrayó.
![La Plataforma Unitaria de oposición](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUESXF7HABFUTIZL2QK5KVDDSY.jpeg?auth=2c747e35b9db33194e4ebe7315a7f9fac48bd42c8c0a4da130533faa65d0b144&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El CNE anunció el pasado viernes que fijó para este miércoles el día en que los ciudadanos podrán recoger, durante doce horas, las firmas necesarias (correspondientes al 20 % del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Maduro del cargo de presidente.
CONDICIONES IMPOSIBLES
La ONG venezolana Súmate denunció este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impuso unas condiciones “imposibles” de cumplir para poner en marcha un eventual referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.
“Los términos y condiciones que aprobó e impuso el 21 de este mes (el CNE) para la solicitud de la convocatoria del referendo revocatorio del mandato del presidente de la República hacen imposible cumplir con el requisito mínimo del 20% de los electores en el ámbito nacional”, dijo la ONG en un comunicado.
La organización aseguró que el ente electoral “está obligado por los artículos 6 y 72 de la Constitución de la República a facilitar el ejercicio del derecho a revocar a los funcionarios de elección popular”, pero que los términos de la activación “favorecen al funcionario de elección popular que se pretende revocar, en detrimento del derecho a revocar de los electores”.
![El portavoz de la Plataforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BT2U4TCIRFTJNRNVLP6GRXHBY.jpeg?auth=fcb6cab3c257b12ed7fd97599c97657c186c1de12270353e7157152b27558969&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Para cumplir con el requisito de activación del referendo revocatorio presidencial se deberá alcanzar el 20 % del registro electoral en cada una de ellas (de las regiones), tal como lo estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2016″, agregó el ente en un comunicado de prensa.
Es decir, en cada estado, los organizadores deberán recibir el apoyo de, al menos, el 20% del electorado inscrito.
Al respecto, Súmate destacó que, con estas decisiones, desde el Poder Electoral se violan las cuatro normas que la misma instancia aprobó en 2007 para regular los procesos revocatorios e incumplen con los lapsos establecidos en ellas.
Además, indicó que “el directorio del CNE ha omitido la primera etapa y redujo al máximo las actividades y lapsos que debe cumplir en la segunda etapa para la solicitud de la convocatoria de los referendos revocatorios”.
“Aprobaron e impusieron que la ‘jornada de recepción de las manifestaciones de voluntad (recogidas de firmas) para el referendo revocatorio’ se haga en un solo día, cuando pudo aprobar el máximo de tres días”, previsto en el artículo 26 de las Normas para Regular la Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección Popular, tal como explicó la organización.
Por otra parte, Súmate se refirió al resguardo de las identidades de los electores que quieran solicitar el revocatorio y condenó que el ente electoral no se haya pronunciado “cuando está en la obligación de garantizar el resguardo de sus identidades, para evitar que se construya una nueva lista con los firmantes”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nombramiento oficial de Gustavo García como ministro del Interior encargado habilita sesiones extra en el Congreso
El funcionario, que se desempeñaba como viceministro general en Mininterior, asume este nuevo cargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo a la cartera
![Nombramiento oficial de Gustavo García](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXJVKW3EVCHDPULVENOVFLM3Q.jpeg?auth=ac95bf26cb255f263efcdff48a8cc96e1c77a15d19aed80eb9c2d788c718c553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identifican a trabajadores de la CFE que fueron asesinados en los límites de Oaxaca y Veracruz
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron privadas de su libertad en Tierra Blanca
![Identifican a trabajadores de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC2E53VUPBAL3N4HWGXQZ3P3ME.jpg?auth=fd1500d2f5cf78c9d0bcbbe56e43bbabe2353809495e34d958fd8e49af7acaf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a sus fans al mostrar una lesión y por accidente desata rumores de un nuevo romance
La cantante argentina primero generó preocupación entre sus fanáticos al publicar una misteriosa fotografía en redes sociales
![¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY3KLFNOPNDCJIST6L4WFXENSM.jpg?auth=5f4dc0b2716b914de5e13667486f575ef4111ee5fe98053df335cdbd9b1a02bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa
![PAN formaliza: diputados y senadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/APX7A4QO7ZACHMDX2FCFA5NJ7Q.jpg?auth=15ae5b620c38c20356fb1f7bd83f939180730f2e8db968ac5619d59673aed0a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única operadora que ganó líneas móviles por portabilidad: Todas las demás pierden clientes
Datos de Osiptel. La jerarquía de la portabilidad móvil empieza el año con gran cambio. Hay una nueva empresa que lidera en captación de clientes: ¿es Claro, Entel, Movistar o Bitel?
![La única operadora que ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4C7JTQYZGFBOIZMLM43N7XCM.jpg?auth=790d26706b5258912ec33963c4fa4768d011045d050e02988940c93c04b0e876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)