![El líder opositor Juan Guaidó.](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YSPAL3TKZB77ECFO7EM4XO4LY.jpg?auth=ab4f58a65a6651a840fce9ffe5b06afc95e3781bc01931cedfa6bd1e01db6c3b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El sector de la oposición venezolana liderado por Juan Guaidó rechazó este martes una medida del Gobierno de Nicolás Maduro de reformar el sistema de justicia bautizada por el chavismo como “revolución judicial”.
”La dictadura nombra esta comisión donde establece que tiene 60 días para presentar los resultados, comprometiéndose que resolverán las detenciones preventivas indefinidas en los calabozos”, expresó el ex diputado Williams Dávila, de acuerdo a un comunicado opositor.
Dávila añadió que en la nación caribeña hay 75.000 presos, de los cuales 40.000 están en calabozos, ideados para mantener a los reos de manera temporal, “bajo la figura de detenciones preventivas sin juicio”.
Agregó que el Gobierno de Maduro no tiene la “capacidad ni la voluntad para resolver el problema de hacinamiento y retardo procesal”.
![William Dávila](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKF5LQLODRDTJNISZ4ESPMBHVI.jpg?auth=d1f9ab857d0dfcc3cebbf477d6631140ebd32e1965276b56fe5b1e1972f4d123&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, el ex diputado Guillermo Palacios señaló que esta es la sexta reforma del Poder Judicial que se hace en los últimos 20 años, y afirmó que será “nuevamente un fracaso institucional, pero con intenciones totalitarias que busca controlar y poner al servicio de los intereses políticos de la dictadura”.
La también ex legisladora María Beatriz Martínez añadió que el Gobierno pretende “lavarse la cara y tratar de huir de todas las denuncias de delitos de lesa humanidad que se han presentado ante instancias internacionales”.
”¿Cómo es eso, qué es Maduro, el que dispone quién y qué debe ser reformado? Es un poder que debe ser llamado a tener autonomía y cuya independencia está garantizada en la Constitución”, afirmó Martínez.
Igualmente, la ex diputada Tamara Adrián indicó que Venezuela padece las consecuencias de la desinstitucionalización del Poder Judicial, que, considera, consistió en que lo jueces de carrera fueran sustituidos por jueces bajo la figura de libre nombramiento y remoción, lo que ocasionó paulatinamente “el colapso del sistema judicial de manera indefectible”.
![Nicolás Maduro junto a Diosdado](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SKZ5KG45BDJ3GGYZRST62FFVM.jpg?auth=4083c35058a74f71c23d613a302f1a88689f19b48fe0c0efc4ad1494e6b8c013&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Nicolás Maduro anunció el 22 de junio, la creación de una comisión, presidida por el considerado número dos del chavismo y diputado, Diosdado Cabello, para hacer una “revolución judicial” en 60 días.
“Anuncio la creación de una comisión especial para la conducción de la revolución judicial en todo el sistema de justicia venezolano presidida por el compañero Diosdado Cabello Rondón”, indicó Maduro al encabezar un Consejo de Estado.
Como vicepresidenta de la comisión nombró a su esposa, la también diputada Cilia Flores, y como secretaria ejecutiva a la magistrada Lourdes Suárez Anderson.
Cabello aseguró en la instalación de la comisión, el viernes 25 de junio, que el sistema de justicia venezolano se convertirá en un “modelo para el país y para el mundo”.
![María Beatriz Martínez, ex diputada](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCAE2IC5QFFDBIEBHRUHDARBSE.jpg?auth=bf601ddf93d540794d462fefc3b75b6e46cbe647f1b5f4624ba10dc42b34fa1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Explicó que en cada uno de los centros en los que trabajará la comisión estarán representadas “las instituciones que tienen algún tipo de responsabilidad” como el sistema de justicia, la Fiscalía, los ministerios de Prisiones e Interior, la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), los gobernadores regionales, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
”Desde ya comienza el despliegue a lo largo y ancho de toda Venezuela, el Consejo de Estado nos ha dado a nosotros 60 días para que, en 60 días, están desocupados estos centros de detención preventiva”, indicó.
De igual forma, en un comunicado, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, manifestó su “complacencia con este proceso que marca un hito en el esfuerzo conjunto para el fortalecimiento” del sistema de justicia venezolano.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clausuran sede de reconocido restaurante en Bogotá por botar el aceite usado a las alcantarillas
Las autoridades ordenaron el cierre temporal de una de las sedes de la cadena restaurantes KFC ubicado en el norte de Bogotá tras denuncias ciudadanas sobre prácticas inadecuadas de manejo de residuos
![Clausuran sede de reconocido restaurante](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTJJJJX6JRCR3ILNEN2NGZRZWA.jpeg?auth=e2b78c3ab1e8b890054b1f77fabe0beccf3af647080d6e3a4f9d7a0de4d36340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal Constitucional anula doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico de terrenos y devoluciones tributarias
SAT y municipios en jaque. La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![Tribunal Constitucional anula doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La gringa de Chimalhuacán”, la historia de un romance marcado por la crisis migratoria
Tras la deportación de su pareja, una estadounidense se mudó a uno de los municipios más peligrosos del Estado de México. Ahora divide su vida entre el recuerdo de Florida y su trabajo en la Ciudad de México
![“La gringa de Chimalhuacán”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHRRSDCBHNHO3OY6Q6Z5LZU524.jpg?auth=1b3e54dd5a3eac45d142434424e4a199343d3ea0c72de45d4a842ffee471d616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron en Colombia una nueva especie de puercoespín, única en el mundo: qué tiene de diferente
Tras cinco años de investigación, científicos confirmaron la existencia de un roedor diferente, a través de colecciones internacionales y estudios avanzados
![Descubrieron en Colombia una nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMDJ2S654NHNPHBYB4TT2OSA6U.jpg?auth=caa4cdd185f1ae690e2520d734fa41c2ee4a56016ae07de8708925e95836d404&smart=true&width=350&height=197&quality=85)