Autoridades chavistas están castigando con trabajos forzados a aquellos venezolanos que incumplen las normas de prevención contra el coronavirus, en una de las extremas medidas provocadas por el temor a que la pandemia siga afectando a un sistema sanitario ya en descalabro.
Las imágenes viralizadas en las redes sociales, grabadas la semana pasada en el municipio Torbes (estado Táchira), muestran a tres personas con picos y palas en una vía troncal, supervisados por un miembro de la policía municipal.
Según la narración del video, las personas habían sido sorprendidas en el centro de Josecito circulando sin el tapaboca obligatorio, aunque el castigo no figura en ninguna orden municipal ni ley nacional.

“Por no usar tapaboca tengo que hacer trabajo comunitario”, dice el papel pegado en la espalda de una de las muchachas castigadas. El cartel lleva el logo de la alcaldía de Torbes, liderada por el chavista Roberto Lobo.
También en el estado Táchira, un grupo de jóvenes fue obligado a hacer ejercicios como castigo por incumplir la cuarentena obligatoria.
Este domingo, Venezuela registró 763 nuevos contagiados de COVID-19, con lo cual la cifra total de infectados de SARS-COV-2 se elevó hasta los 20.206, con un claro epicentro en Caracas, donde hay 3.354 casos activos.
Puesto que de las cinco personas que murieron en las últimas 24 horas, tres son “muy jóvenes”, pidió a los menores de 40 años que extremen las medidas de bioseguridad y la responsabilidad para evitar más contagios.
En tanto, Nicolás Maduro confirmó que esta semana vuelve a haber cuarentena radical en todo el país, después de siete días de flexibilización parcial en algunos estados.
El objetivo es frenar el crecimiento de casos que se ha acelerado en las últimas semanas para, de ese modo, poder reabrir parcialmente la actividad económica de Venezuela la semana entrante en todos los estados durante siete días como parte de un plan que incluye, a continuación, el cierre de nuevo por una semana.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales



