Mientras se define la extradición de Alex Saab a Estados Unidos, la cadena de televisión de Cabo Verde TCV, difundió nuevas imágenes del testaferro de Nicolás Maduro preso en el país africano. En su emisión del martes, la televisora local mostró el momento en que el empresario colombiano era trasladado por la policía.
En las imágenes se lo puede observar dentro de un patrullero, y luego el momento en que desciende del mismo escoltado por la policía.
El pasado 15 de junio se conocieron las primeras imágenes de la detención de Saab en Cabo Verde. En esa filmación divulgada por la cadena RTC se ve al colombiano caminando esposado tras su arresto.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6T4NYIR4TREW3KHSOIZ3SWE2XY.jpg?auth=38d15bf59f49da93a03e1d8160641c563c183a2d715492c0badc32890376f094&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZHEXL4ASRHZLAQ76CGT42UYEQ.jpg?auth=8e36c5aa2102be0cb43f78e14262828f703277844424015b5ba297549304a18d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZGHSKBJWVE6VK6MJ2OS2YSNRM.jpg?auth=e8ef3cae4ab7efc0f94685aba31ee589fd384fa3632dd984816bf9935c533197&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![El gobierno de Cabo Verde](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UM75ADOIRD4JG4PGYH27BORX4.jpg?auth=2370a05a2490227967563315460c3b85bfec061bcf793185d9a0a2285263cdc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este martes el Gobierno de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos de Saab, acusado de ser testaferro de Maduro, aunque la decisión final la tomará un tribunal caboverdiano, confirmó a la agencia EFE su abogado, José Manuel Pinto Monteiro.
El Ejecutivo avaló la extradición sobre la base de “la opinión judicial favorable de la Procuraduría General de la República (PGR)”, enviada el pasado día 8, para su revisión, al Tribunal de Apelaciones de Barlovento, con sede en la isla de San Vicente (norte del archipiélago), que asumirá la deliberación final, afirmó Pinto.
Saab fue detenido el pasado 12 de junio, cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla norteña de Sal (el más importante de este país insular de África occidental), en respuesta a una petición de EEUU cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.
La PGR recibió el pasado 29 de junio la solicitud de extradición del Departamento de Justicia de EEUU y tenía un plazo de 65 días, a partir del 12 de junio, para responder a esa petición. Ahora, la defensa tiene de plazo hasta el jueves para interponer, ante la citada corte, un recurso contra la decisión del Gobierno.
Si no lograse una orden favorable a sus reclamos, Saab podría aún apelar ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y, en última instancia, presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
“Nuestro equipo está trabajando con optimismo para obtener los resultados definidos, es decir, la liberación inmediata de nuestro cliente”, aseguró a EFE Pinto en conversación telefónica en Praia, la capital caboverdiana.
Tras la detención del presunto testaferro, Venezuela indicó que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno, que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde para regresar al país.
Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas, Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
![Hay gran preocupación en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6D6NTX7MUNGQJEOSKKXGDT2MYM.jpg?auth=44f37206e608205a05489ebab4ff4ca512cecec6c2e4a41e2658946a3e10c152&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP, que se entregan a los más pobres, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro lucraron, al parecer, con “cientos de millones de dólares”.
Washington también presentó cargos en julio pasado contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Según EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.
Su detención acaeció después de que el pasado 9 de junio la Fiscalía colombiana impusiera medidas cautelares con fines de expropiación de ocho inmuebles del “patrimonio ilícito” de Saab. Según la Fiscalía, esos bienes tienen un valor de 35.000 millones de pesos (unos 9,7 millones de dólares) y están en Barranquilla.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Lloverá hoy en CDMX?, éste es el pronóstico del tiempo para el 12 de febrero
Por la tarde, se espera un ambiente cálido con cielo de medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias aisladas
![¿Lloverá hoy en CDMX?, éste](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2EFE6BCXZHYDOHFHUAPVFPLMU.jpg?auth=0536546a7462420531b9dab24e6bb49cf1e3dfafc870ae01a84d8649cae93cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolivia obtuvo la peor calificación en percepción de la corrupción de los últimos 12 años, según Transparencia Internacional
El país registra 28 puntos y está por debajo del promedio regional que es de 42 sobre 100. En América ocupa el lugar 25 de 32 países
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresistas en Estados Unidos manifestaron su apoyo a Álvaro Uribe y acusaron a Petro de usar el “sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político”
En sus pronunciamientos de solidaridad, los funcionarios han aprovechado para lanzar críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro
![Congresistas en Estados Unidos manifestaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4TF6THVSH2AGSMEC5623OBWL4.jpg?auth=fd62b2f30e22d2ca205df3491d4f6821f76140239f062df167740cb679ca0652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)