![(Prensa Guaidó)](https://www.infobae.com/resizer/v2/54R6X4TFPJF7TMTQQ37IZRSX6Q.jpeg?auth=b503de4d3cc8aa8fc7142dbb686908193844d0659fd4f8e3567fe5b84d1284bc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, realizó este sábado un recorrido por diversos sectores de Petare, la barriada más grande de Latinoamérica.
El líder de la Asamblea Nacional (Parlamento, de mayoría opositora) habló con los residentes de estas zonas populares en el municipio Sucre, estado Miranda. “Los vine a buscar, los vine a buscar para que me acompañen a cambiar a este país de una vez por todas”, manifestó.
Acompañado por su esposa Fabiana Rosales, el exalcalde Carlos Ocariz y cientos de seguidores, Guaidó advirtió que los habitantes de las zonas populares son los más afectados por la crisis y afirmó que los petareños tienen mucho que ofrecerle al país. “Este país quiere sanar, hermanos, ya basta de sufrimientos”, indicó.
Guaidó aseveró que la lucha en Venezuela no es por poderes políticos, sino por solucionar los problemas del pueblo. “Aquí la lucha es por nuestra gente, Petare cuenta con la calle, cuenta con la fuerza de un pueblo decidido a cambiar”, añadió. Y resaltó que desde hace mucho tiempo un mandatario venezolano no visitaba las calles de Petare. “Venimos porque queremos traerle un mensaje a nuestra gente”, puntualizó.
Por otro lado, Juan Guaidó rechazó los ataques xenofóbicos que han sufrido algunos venezolanos en Perú y pidió solidaridad con los emigrantes que han abandonado su país “por necesidad”. Contó que se comunicó con las autoridades de Perú y que el representante que designó en ese país, Carlos Scull, “está haciendo una labor importante para atender los casos”.
“Hoy invocamos a la solidaridad del mundo. En lo personal es muy doloroso ver que no solamente estamos sufriendo aquí sino, que también hemos sufrido para poder insertarnos de nuevo en otra sociedad”, dijo Guaidó.
Indicó que la mayoría de los migrantes de su país “son médicos, trabajadores, emprendedores, artesanos, luchadores, sobrevivientes de una tragedia”, por lo que instó a “no generalizar” pues consideró que “los venezolanos somos hombres y mujeres de bien, de trabajo”.
![(Prensa Guaidó)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVXVAQ3N4NDKXCWEMSILAFKFD4.jpg?auth=8585b246e27423460215da6666d91dfaf164b015c8e80a751ec5ce06092007aa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
![(Prensa Guaidó)](https://www.infobae.com/resizer/v2/O42WC5ZOIVAFJFDJRSISJ7KOMY.jpg?auth=3657b32b349d38d4417bb8c66eafda46a3e283b99f728128972d5ba22165c52d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por ello, resaltó la importancia de que se les conceda a los venezolanos el estatus de refugiado porque, a su juicio, “hay una vulnerabilidad” en cuanto a “la legalidad y a los documentos de los venezolanos en estos países para desenvolverse”. Asimismo, Guaidó acotó que “no es justificable que ningún venezolano vaya a delinquir a otro país”.
Las Naciones Unidas estiman que más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país a consecuencia de la crisis humanitaria compleja, en su mayoría se han afincado en Colombia, Ecuador y Perú.
Esta semana los representantes de esos tres países pidieron a la comunidad internacional contribuir económicamente para poder seguir respondiendo a una crisis humanitaria que desborda sus estructuras nacionales.
Durante la Asamblea General de la ONU, altos representantes de los Gobiernos de esas tres naciones indicaron que a pesar del intenso esfuerzo que realizan para absorber el incesante flujo de refugiados de Venezuela, sus sistemas internos en materia de salud, educación y dotación de viviendas están saturados.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana
![Cómo ahorrar en combustible en](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4TZDJIYKFBD7KYBNU5HJEKV54.jpg?auth=f6bd77e2d5551d2c3d86461089566947bc1e543591029353191907072b4fe1db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 8 de febrero
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
![Servicio del Metrobús: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR36HCFPQNHVHHTROT2FHRHD74.jpg?auth=487cb9eede1e14997c4940179eb3972365008db99e05cb6cf898430a80475615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa Unión Magdalena vs. Junior: se juega otra edición del clásico costeño por la fecha 3 de la Liga BetPlay
El partido se disputará en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en otra edición número 209 de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol profesional colombiano
![EN VIVO Previa Unión Magdalena](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW4SI5XGVVAMLKSBZPDRLLJQEU.jpg?auth=fd9f696fc0e7498e51362c99f5f7115b5c76969d8e30ae5c4052ce416dd57714&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cursos gratis de Excel y marketing desde el 10 de febrero: conoce los horarios y los links de inscripción
Esta iniciativa permite ofrecer programas de calidad sin costo alguno para los participantes, lo que representa una alternativa valiosa para quienes buscan mejorar sus competencias laborales sin incurrir en gastos significativos
![Cursos gratis de Excel y](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4AAIG572ZC7LEPVWY54YUKEUQ.jpg?auth=732359eac17ca4c866ebf4663474a62f1f5a761acc3fefd9bc5450cb706c5281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo recuperar el amor propio después de una relación narcisista?
Despliegan recursos ilimitados para hacer sentir maravillosamente cautivada a su pareja, y así, obtener uno de sus alimentos, las adulaciones, para que les digan que es un príncipe azul (o que es una princesa)
![¿Cómo recuperar el amor propio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUSTOWSDGRCHVAJU2YCICBFVFY.jpg?auth=fe842e5ef603a13f1a31e282c535a59c2237ef6b5953a476802cf02d578cc370&smart=true&width=350&height=197&quality=85)