La NASA descubre relámpagos en Marte

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

El rover Perseverance recogió pruebas sonoras de descargas eléctricas en la atmósfera del planeta rojo.

Es impactante, pero no sorprendente. Los relámpagos crepitan en Marte, según informaron científicos el miércoles.

Sin embargo, lo que observaron, no eran descargas de alto voltaje zigzagueantes de alto voltaje como las de la Tierra, que se arquean miles de metros desde las nubes hasta el suelo.

El fenómeno más bien se parecía a la sacudida que se siente cuando se frota la alfombra con los pies en una fría mañana de invierno y luego se toca el pomo metálico de una puerta.

"Es como un minirrayo en Marte", dijo Baptiste Chide, científico del Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencias Planetarias de Toulouse, Francia, refiriéndose a las descargas eléctricas a escala centimétrica.

Chide y sus colegas informaron de los hallazgos en un artículo publicado el miércoles en la revista Nature.

Las chispas eléctricas, aunque no son tan dramáticamente violentas como en la Tierra, podrían desempeñar un papel importante en las reacciones químicas de la atmósfera marciana.

Para los futuros astronautas que pisen el planeta rojo, las minúsculas descargas no supondrán ningún peligro de electrocución.

"Por supuesto, eso no te matará", dijo Chide.

Pero con el tiempo, las descargas eléctricas --esencialmente cortocircuitos que saltan a través de moléculas de gas-- podrían alterar o dañar los dispositivos electrónicos, incluidos los trajes de los astronautas. Los nuevos conocimientos podrían ayudar a los ingenieros a diseñar naves espaciales y equipos para ir a Marte.

Se han visto relámpagos en otros planetas del sistema solar, en las atmósferas de Júpiter y Saturno. Como Marte es frío y seco, los científicos han pensado durante mucho tiempo que podría acumularse carga eléctrica en el aire, sobre todo durante las tormentas de polvo, cuando las partículas se frotan unas contra otras y luego se descargan.

La búsqueda de tales descargas eléctricas ha producido datos ambiguos y contradictorios.

Los nuevos hallazgos, que se basan en mediciones realizadas por el rover, o vehículo de exploración, Perseverance de la NASA, podrían ser más convincentes.

"Es muy interesante, muy significativo y, creo, la prueba observacional más directa que tenemos de actividad eléctrica en la atmósfera de Marte", dijo Giles Harrison, profesor de física atmosférica de la Universidad de Reading, Inglaterra, quien no participó en la investigación. "Creo que es bastante convincente".

Curiosamente, nadie ha visto aún un minirrayo marciano. Más bien, el descubrimiento lo hizo un micrófono montado en Perseverance que escuchó el sonido de la descarga eléctrica, el equivalente a un minitrueno.

El sonido, nada estruendoso, es un chasquido de estática.

La grabación captó el rumor de baja frecuencia del viento cuando un remolino de polvo, o pequeño tornado, pasó sobre el Perseverance. También captó los sonidos metálicos de los granos de polvo que golpeaban el rover. Y también hubo un sonido más fuerte.

Chide dijo que a los investigadores les extrañó el sonido más fuerte cuando analizaron la grabación por primera vez hace tres años. "Llegamos a la conclusión de que podía tratarse de un grano más grande", dijo refiriéndose al polvo.

Más tarde, asistió a una conferencia en la que se hablaba de la electricidad atmosférica. Se dio cuenta de que el sonido podría haberse parecido más a algo que se oye al desenchufar un aparato eléctrico sin apagarlo antes.

"Y pensé: 'Oh, si hay descargas en Marte, podríamos oírlas'", dijo Chide.

Un examen más detallado de la forma de las vibraciones sonoras reveló que el sonido parecía una onda de choque. Y el sonido tenía dos partes separadas por unas milésimas de segundo.

La primera parte eran las emisiones de radio de la descarga eléctrica, y el micrófono actuaba como antena para captarlas. "Hicimos algunas simulaciones y llegamos a la conclusión de que esta es exactamente la forma de onda que observamos en nuestros datos de Marte", dijo Chide.

La segunda parte fue el chasquido del minitrueno.

La breve separación entre ambos es como el retardo entre ver un relámpago en la Tierra y oír el trueno, que, retumbando a la menor velocidad del sonido, llega unos segundos después.

Los científicos calcularon que el pequeño relámpago cayó a unos dos metros del Perseverance. También encontraron sonidos más tenues y silenciosos que se produjeron más cerca, a pocos centímetros del micrófono.

No es la primera vez que los científicos informan de la detección de descargas eléctricas en Marte.

En 2009, un equipo de investigadores dirigido por dos profesores de la Universidad de Míchigan, Christopher Ruf y Nilton Renno, informó sobre emisiones de microondas procedentes de Marte que no estaban generadas por el calor del planeta.

Esa radiación se correspondía con una intensa tormenta de polvo, lo que sugería que la causa eran los rayos secos.

Sin embargo, esas mediciones fueron realizadas por un radiotelescopio en la Tierra. Las observaciones de un orbitador europeo de Marte no confirmaron los hallazgos.

"No tuvimos una confirmación realmente definitiva de esta detección", dijo Chide. "Fue realmente controvertido".

Sin embargo, Ruf y Renno mantuvieron que efectivamente habían detectado descargas eléctricas en Marte.

También ellos dijeron que los nuevos hallazgos parecían sólidos. "Es agradable ver que se confirman nuestros resultados de 2009", dijo Ruf en un correo electrónico.

Kenneth Chang , es periodista de ciencia del Times, cubre la NASA y el sistema solar, así como la investigación más cercana a la Tierra.