
Alrededor de una decena de personas se enfrentan a la expulsión o a medidas disciplinarias por errores relacionados con el mortífero ataque dirigido por Hamás que desencadenó la guerra en Gaza.
El jefe del Estado Mayor israelí convocó el domingo a cerca de una docena de altos mandos para comunicarles que serían destituidos o sancionados por fallos relacionados con el ataque dirigido por Hamás que desencadenó la guerra en la franja de Gaza.
Se trató de la acción más amplia y punitiva contra miembros del ejército israelí en los más de dos años transcurridos desde el 7 de octubre de 2023, el día más mortífero de la historia de Israel.
La decisión del jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, de responsabilizar a algunos mandos tiene un peso simbólico, aunque no pertenezcan a la cúpula militar. Las investigaciones sobre los fallos de las instituciones israelíes antes del atentado y el día en que se produjo han sido objeto de un intenso debate nacional.
Zamir dijo en una declaración el domingo que el ejército israelí había "fracasado en su misión principal el 7 de octubre: proteger a los civiles del Estado de Israel". Lo describió como un "fallo grave, estrepitoso y sistémico" que justificaba la adopción de medidas para restablecer la confianza en el ejército y "establecer un estándar claro de responsabilidad de mando".
"He decidido, tras considerarlo detenidamente, sacar conclusiones personales sobre comandantes que ocupan determinados cargos y que sirvieron el 7 de octubre", dijo Zamir.
La declaración no nombraba a los mandos afectados. Muchos servían en la reserva y serán relevados, según otra declaración del ejército israelí.
Las acciones de Zamir se produjeron después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu anunciara este mes que su gobierno llevaría a cabo una investigación oficial sobre los atentados, después de resistirse durante mucho tiempo a las exigencias para que lo hiciera. Más que apaciguar a los críticos, ese anuncio los enfureció, pues les preocupaba que un equipo nombrado por el mismo dirigente que estaba al mando durante los atentados del 7 de octubre no fuera totalmente independiente. Esos críticos protestaron en Tel Aviv el sábado para pedir una investigación estatal independiente.
La decisión del ejército de castigar a oficiales individuales se produjo después de que Zamir ordenara una revisión independiente de las propias investigaciones internas del ejército sobre los fallos. La indagación, que concluyó a principios de este mes, concluyó que el alcance de los fallos individuales de los oficiales no se había reflejado en los hallazgos iniciales presentados al público.
En febrero, al hacer públicas algunas de esas conclusiones, el ejército dijo que los oficiales superiores habían subestimado enormemente a Hamás y luego habían malinterpretado los primeros indicios de que se avecinaba un asalto importante. Pero las investigaciones no tenían por objeto asignar responsabilidades individuales, dijeron los oficiales en aquel momento, y señalaron que esas determinaciones podrían llegar más tarde.
Zamir, que asumió la jefatura del Estado Mayor en marzo, ordenó en ese entonces una revisión de esas investigaciones, que se llevaron a cabo bajo el mando de su predecesor, el teniente general Herzi Halevi, ya retirado. Halevi anunció su dimisión a principios de año, y argumentó en parte los fallos del ejército bajo su mando el 7 de octubre y su responsabilidad personal por ellos.
Unas 1200 personas murieron en el ataque transfronterizo y unas 250 fueron secuestradas y llevadas a Gaza. Cerca de 70.000 palestinos murieron en el asalto israelí que siguió, muchos de ellos mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes.
Las investigaciones iniciales fueron enmarcadas por los militares como un esfuerzo por aprender de aquel día brutal para evitar repetir los mismos errores. Zamir presentó la revisión que ordenó --y su decisión de amonestar a oficiales individuales-- bajo una luz similar.
Después de considerar las conclusiones, las evaluaciones individuales de responsabilidad eran "un paso necesario", dijo el domingo.
En la otra declaración militar se nombraba a una decena de oficiales, la mayoría en la reserva, que se verían afectados. Muchos serán retirados del servicio y algunos serán sancionados, dijo el ejército.
Zamir habló maravillas de los oficiales incluso cuando anunció que serían disciplinados y dijo que "no es fácil tomar decisiones que afectan a personas que aprecio y que dedicaron su vida a la seguridad de la nación".
Pero, dijo, "si no agudizamos el sentido de la responsabilidad, se erosionará la confianza en el sistema".
Ephrat Livni es reportera del Times y cubre noticias de último momento en todo el mundo. Radica en Washington.
Últimas Noticias
Alemania consume menos cerveza. Unas empresas quiebran, otras se adaptan
Reportajes Especiales - Business

¿Cuánto sexo, drogas y violencia puede tener una película PG-13?
Reportajes Especiales - Lifestyle

Patel en la mira por usar agentes especiales para proteger a su novia
Reportajes Especiales - News

Un dibujo diminuto, tal vez de Miguel Ángel, saldrá a la venta
Reportajes Especiales - Lifestyle

Cómo un monitor de tobillo saboteado acabó con el arresto domiciliario de Bolsonaro
Reportajes Especiales - News


