¿La terapia de péptidos realmente es una cura milagrosa?

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Una serie de productos prometen una piel más tersa, músculos más grandes y una vida más larga. Pero, ¿qué son los péptidos? ¿En verdad funcionan?

Parece que en todas partes hay famosos e influentes hablando de péptidos. Los péptidos pueden darte una piel más joven y brillante, ayudarte a desarrollar músculos más grandes, permitirte vivir más tiempo y curarte más deprisa.

Maravilloso. Solo una pregunta: ¿Qué es exactamente un péptido?

Para la química, los péptidos son simplemente cadenas cortas de aminoácidos que desempeñan funciones útiles en nuestras células, como regular las hormonas o reducir la inflamación. Nuestro cuerpo crea miles de péptidos de forma natural. Miles más se fabrican sintéticamente en laboratorios.

Las endorfinas son péptidos; también lo son medicamentos como el Ozempic. Las hormonas como la insulina y la oxitocina también son péptidos.

Pero cuando los influentes de internet hablan de terapia de péptidos, se refieren generalmente a una amplia constelación de productos emergentes o experimentales, a menudo en el terreno del cuidado de la piel, el estado físico o el biohacking. Pueden ingerirse, inyectarse o frotarse sobre la piel.

Aunque algunos de estos tratamientos son considerablemente seguros y han sido estudiados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), otros pueden ser peligrosos. Por ejemplo, el péptido "Barbie" a menudo es promocionado por influentes y clínicas en internet como una forma más saludable de broncearse sin sol, a pesar de que la FDA ha advertido de "graves riesgos para la seguridad", y las investigaciones sugieren que está relacionado con una mayor probabilidad de cáncer.

Aunque es imposible enumerar todos los beneficios y riesgos potenciales de cada péptido, hay algunas cosas que debes saber sobre los usos más comunes.

Cuidado de la piel

En los últimos dos años, el interés por los péptidos para el cuidado de la piel se ha disparado. Sephora, el gigante de la cosmética, ahora ofrece cientos de productos tópicos a base de péptidos que prometen bombear colágeno en la piel, rellenar los labios y desinflamar los ojos.

Pero, ¿estos productos son eficaces? No cabe duda de que la terapia peptídica puede tener "algún beneficio" para el cuidado de la piel, dijo Adam Friedman, catedrático de dermatología de la Universidad George Washington. "No son una estafa". Pero tampoco deberían ser tu única solución para el cuidado de la piel, añadió.

Hay decenas de péptidos naturales en nuestro organismo que favorecen la producción de colágeno y regeneran las células cutáneas, lo que mantiene el aspecto saludable de nuestra piel. Péptidos como el pentapéptido de palmitoil (registrado como Matrixyl en muchas cremas populares) envían señales a la piel para que cree más colágeno y elastina. Otros, como el GHK-Cu, aportan cobre a la piel, lo que la ayuda a regenerarse. Existe incluso un péptido que actúa como el bótox, es decir, que ayuda a relajar los músculos faciales para suavizar las arrugas.

Aunque limitadas, algunas investigaciones sugieren que los sueros y aceites tópicos con estas sustancias químicas pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel. Históricamente, la dificultad ha sido conseguir que estos péptidos penetren en la piel y se mantengan estables.

"Si piensas en un péptido, ¿cuán monstruosamente frágil ha de ser?", dijo Friedman al describir su delicada estructura química. La capa externa de nuestra piel actúa como una barrera increíblemente eficaz que bloquea gérmenes, toxinas y péptidos por igual.

Pero las nuevas cremas tópicas pueden transportar los péptidos al interior del cuerpo, pues utilizan herramientas químicas avanzadas, como las nanoemulsiones y los liposomas. (Otra opción popular en Hollywood son los péptidos inyectables, pero Friedman dijo que aún no hay pruebas suficientes de que sean "seguros y eficaces" para el ser humano).

No hay forma fiable de saber si los productos los utilizan, dijo Friedman, ni qué tan bien funcionan. Si tienes deseos de probar una crema con péptidos, "opta por marcas bien establecidas", añadió, ya que es más probable que dediquen recursos al desarrollo y las pruebas.

Aunque se necesitan más investigaciones, los dermatólogos suelen estar de acuerdo en que probar productos tópicos entraña pocos riesgos, pero dicen que hay que dejar de hacerlo inmediatamente si se experimenta una reacción.

Incluso con los productos más eficaces, los expertos aconsejan mantener bajas las expectativas. "Piensa en los péptidos más como compañeros que como los héroes de los ingredientes", dijo Friedman. Las mejores herramientas antienvejecimiento para el cuidado de la piel siguen siendo la protección solar, las cremas hidratantes y los retinoides (para quien puede tolerarlos), añadió.

Desarrollo muscular

Otro grupo popular de péptidos incita al cerebro a aumentar el nivel de la hormona del crecimiento humano (hGH, por su sigla en inglés).

La ley federal prohíbe recetar hGH sintética por motivos distintos a los aprobados por la FDA, que son principalmente para tratar a personas con niveles deficientes, aunque su consumo ilegal como potenciador del rendimiento está muy extendido.

Dados los límites legales impuestos a la hGH, algunas clínicas han recurrido en su lugar a recetar péptidos como la tesamorelina y, más comúnmente, la sermorelina, como inyección o píldora para ayudar a estimular al organismo a crear más hGH.

Recetar estos péptidos para usos no especificados por la FDA es legal porque formaban parte de medicamentos anteriores aprobados por la FDA. Además, a diferencia de la hGH, ninguna ley federal limita su uso más amplio. Esto los convierte en "una de las pocas formas de aumentar legalmente la hormona del crecimiento" en adultos por lo demás sanos, dijo Tenille Davis, vocera de Alliance for Pharmacy Compounding.

Independientemente del método utilizado para aumentar la hGH, no está claro en qué medida unos niveles más elevados mejoran realmente la fuerza y aumentan la masa muscular en adultos sanos. Algunos ensayos pequeños han hallado aumentos modestos de la masa corporal magra entre hombres mayores que tomaron estos tipos de péptidos liberadores de la hormona del crecimiento, pero esto no se tradujo en una mejora de la fuerza o la recuperación.

Niveles elevados de la hormona pueden conllevar riesgos graves. Las investigaciones han relacionado niveles persistentemente elevados de la hormona con la diabetes, ciertos cánceres y la acromegalia, una enfermedad que hace que los huesos de las manos, los pies y la cara se agranden con el tiempo.

Aunque la sermorelina suele promocionarse como una forma más segura y natural de aumentar la hGH, con el tiempo conlleva los mismos riesgos, dijo Shlomo Melmed, endocrinólogo y experto en trastornos hipofisarios del Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles. La sermorelina es, en esencia, "un sustituto del tratamiento con hormona del crecimiento", añadió. La sermorelina, la tesamorelina y la hGH sintética están prohibidas por la mayoría de las grandes organizaciones deportivas.

Las clínicas que prescriben la medicación, por su parte, afirman que utilizan un estricto control y monitoreo para gestionar los efectos secundarios, y hacen que la terapia sea cíclica para mitigar los riesgos del uso a largo plazo.

Biohacking y longevidad

En un episodio reciente de su pódcast, Joe Rogan contó a sus millones de seguidores que un péptido apodado la inyección "Wolverine" le curó la tendinitis de codo crónica después de solo dos semanas. El influente del bienestar físico Ryan Humiston, que prueba "todos los péptidos que caen en mis manos", contó a sus millones de seguidores que el péptido pinealon mejoró su apnea del sueño.

Los biohackers devotos --una comunidad cada vez más grande de personas que experimentan consigo mismas para buscar formas de optimizar su salud y longevidad-- señalan estudios extremadamente preliminares que sugieren que inyectarse péptidos como el epitalon puede alargar la vida, el melanotan II podría potenciar la libido y el semax o selank podría mejorar la cognición.

Pero gran parte de estas investigaciones todavía se realiza en cultivos celulares, y ni siquiera ha progresado a ensayos con animales. Ninguno de estos péptidos ha cumplido los criterios de la FDA para ser aprobado para uso humano (o incluso veterinario).

Y como los productos químicos se consideran de "grado de laboratorio" y están destinados solo al trabajo para investigaciones, los reguladores no exigen las mismas medidas de calidad que se utilizan para los fármacos aprobados. No hay forma de evaluar su estabilidad, potencia o incluso ingredientes, dijo Friedman.

Aun así, estos fármacos experimentales son sorprendentemente fáciles de conseguir, incluso con riesgos conocidos.

El péptido de la inyección Wolverine, llamado BPC-157, puede causar dolor e hinchazón, pero otros péptidos experimentales están relacionados con problemas más graves. El TB-500, una versión sintética de otro péptido comercializado como herramienta de curación de heridas y recuperación, no ha sido sometido a ningún ensayo en humanos, y se han relacionado niveles elevados del péptido con el crecimiento de tumores.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha expresado su apoyo a la desregulación de algunos de estos péptidos de grado de laboratorio, lo que facilitaría su estudio en sujetos humanos.

Sin embargo, la creciente popularidad de estos fármacos demuestra que muchas personas experimentarán con ellos mucho antes de que la ciencia confirme que funcionan o son seguros.

Melmed advirtió a quienes piensen hacerlo que "desconfíen de cualquier promesa" de que un péptido específico ayudará a una persona a "vivir más o a tener una vida más sana".

Para los "curiosos de los péptidos", Friedman sugiere tener presente tu objetivo final, ya sea una piel más firme, unos músculos más fuertes o una vida más larga. "Entonces puedes preguntarte: ¿Existen enfoques terapéuticos probados y regulados para ello? A menudo la respuesta es sí, y puede o no implicar péptidos en absoluto".