
El robot, conocido como AIDOL, se tambaleó en el escenario durante una exhibición tecnológica en Moscú. Los organizadores achacaron el percance a problemas de calibración e iluminación.
Fue una entrada digna de un combate de pesos pesados, completa con el tema de Rocky.
Pero un robot humanoide dotado de inteligencia artificial, que se cree que es uno de los primeros de Rusia, cayó de bruces durante su esperado debut en Moscú el martes, tras tambalearse brevemente en el escenario.
Los organizadores se apresuraron a retirar la máquina, levantando una cortina negra para protegerla de unos 50 periodistas que se habían congregado para ver la demostración, un debut poco auspicioso para Rusia en el espacio internacional cada vez más competitivo de los robots impulsados por inteligencia artificial que se asemejan a los humanos.
El robot antropomórfico, conocido como AIDOL, pareció perder el equilibrio tras saludar al público. Se desplomó instantes después, más rápido que Ivan Drago, el rival ruso vencido por Rocky Balboa en Rocky IV.
"Al principio, hubo un momento de silencio", dijo el miércoles en un mensaje de texto Dmitry Filonov, redactor jefe de Edinorog Media, quien se encontraba entre el público y cubre las nuevas empresas tecnológicas. "Luego empezaron a aplaudir para mostrar su apoyo".
El desarrollador del robot, una empresa también conocida como AIDOL, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el miércoles.
Los organizadores atribuyeron los problemas del robot a cuestiones de calibración e iluminación, según los periodistas que asistieron al acto.
Vladimir Vitukhin, director ejecutivo de AIDOL, declaró a la agencia de noticias estatal rusa Tass que el robot aún estaba en fase de aprendizaje.
"Espero que este error se convierta en una experiencia", dijo.
Los desarrolladores del robot sugirieron en un sitio web del proyecto que la máquina con inteligencia artificial podría caminar, manipular objetos y comunicarse con las personas. Eso podría hacerla atractiva para una serie de usos potenciales, dijeron, como en la industria automotriz, los almacenes y la medicina, así como para el entretenimiento.
Decenas de empresas --desde las menos conocidas hasta los gigantes de la tecnología-- planean vender humanoides y colocarlos en hogares y empresas.
En 2024, las inversiones en tecnología humanoide superaron los 1600 millones de dólares, una suma que no incluía la multimillonaria aportación de Elon Musk y Tesla, su empresa de vehículos eléctricos, a Optimus, un humanoide que empezaron a construir en 2021.
Filonov dijo que no es inusual que las nuevas empresas de robótica experimenten dificultades iniciales, y señaló a la empresa Boston Dynamics como otro ejemplo. Hace unos años, recopiló un video de las metidas de pata de su robot Atlas que llamó mucho la atención en internet.
Antes del acto del martes, Filonov escribió en su blog de Substack que se esperaba que el robot AIDOL tuviera problemas de movilidad.
Dijo que la inmensa mayoría de los robots humanoides no tienen cara, pero que los desarrolladores de AIDOL le habían dicho que habían invertido mucho en su cara y en tecnología destinada a imitar a los humanos.
"Creo que simplemente tuvieron mala suerte", dijo.
Neil Vigdor cubre noticias de último momento para el Times, con énfasis en la política.
Últimas Noticias
Un pescador colombiano murió en un ataque de EE. UU. Su familia quiere justicia
Reportajes Especiales - News

Después del distanciamiento de Trump, Epstein dijo que podría 'acabar con él'
Reportajes Especiales - News
Los obispos católicos censuran la 'deportación masiva' de migrantes en EE. UU.
Reportajes Especiales - News

Michelle Obama escribió un documento histórico y lo disfrazó de libro decorativo
Reportajes Especiales - Lifestyle

Una reunión de la primera ministra a las 3 a. m. desata críticas en Japón
Reportajes Especiales - Business


