Trump pondrá fin a los programas de seguridad que protegen a los aliados europeos de Rusia

Reportajes Especiales - News

Guardar

La medida se ajusta a los objetivos del gobierno de Trump de reevaluar la ayuda exterior y hacer que Europa asuma más responsabilidad por sus capacidades militares.

Estados Unidos tomará medidas para poner fin a su apoyo a un programa que ayudó a preparar a los ejércitos de Europa del Este para evitar una posible ofensiva de Rusia, dijo el jueves la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump continúa revisando el papel de Washington en la OTAN y presionando a Europa para que refuerce sus defensas y su apoyo a Ucrania.

Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente, confirmó la medida, previamente reportada por The Financial Times el jueves, y que forma parte de la eliminación gradual de los largos programas de asistencia a la seguridad que proporcionan apoyo militar a las naciones europeas. El funcionario dijo que la medida se ajusta a los objetivos de Trump de reevaluar la ayuda exterior y hacer que Europa asuma más responsabilidad por sus capacidades militares.

El funcionario dijo que la medida se derivaba de una orden ejecutiva que Trump firmó el primer día de su presidencia, la cual establecía que "no se desembolsará más ayuda exterior de Estados Unidos de una manera que no esté plenamente alineada con la política exterior del Presidente de Estados Unidos".

El funcionario dijo también que la medida, que al parecer fue comunicada por dirigentes del Pentágono en las últimas semanas, se había coordinado con las naciones europeas afectadas.

Se espera que el fin del largo programa afecte cientos de millones de dólares que se han destinado a países fronterizos con Rusia.

El Pentágono no respondió a una solicitud de comentarios.

Trump ha sostenido durante mucho tiempo que las naciones europeas han dependido excesivamente de Estados Unidos para sus capacidades militares, y ha expresado su escepticismo sobre alianzas de seguridad como la OTAN. En su segundo mandato, ha pedido a las naciones europeas que aumenten su participación en el gasto militar y asuman un papel más importante en la ayuda a Ucrania para luchar contra la invasión rusa.

Pero se ha mostrado más cercano a la OTAN después de que los líderes europeos adoptaran en gran medida su postura de que deben hacer más para proteger a sus naciones, y los líderes europeos pagaron a Estados Unidos por armamento para ayudar a Ucrania a luchar su guerra contra Rusia.

Erica L. Green es corresponsal de la Casa Blanca del presidente Donald Trump y su gobierno.