La Fuerza Aérea de Finlandia eliminará la esvástica de sus banderas

The New York Times: Edición Español

Guardar

La Fuerza Aérea está eliminando gradualmente el uso de este símbolo, que data de su fundación en 1918. Un funcionario dijo que en ocasiones había provocado "situaciones incómodas".

La Fuerza Aérea de Finlandia dijo que dejará de utilizar la esvástica en algunas de sus banderas y admitió que a menudo se consideraba un símbolo del nazismo a pesar de ser anterior a este.

La Fuerza Aérea, que empezó a utilizar esvásticas desde su fundación en 1918, las está retirando de las banderas que ondean en actos ceremoniales. Sus mandos, que llevaban años borrando gradualmente el símbolo, dijeron en un comunicado que un nuevo diseño de bandera reflejaría mejor la "identidad actual" de la Fuerza Aérea.

"Podríamos haber seguido con esta bandera, pero a veces pueden surgir situaciones incómodas con visitantes extranjeros", declaró el coronel Tomi Bohm, comandante de la Fuerza Aérea, a Yle, la radiotelevisora pública de Finlandia. "Quizá sea prudente vivir con los tiempos", dijo.

El nuevo emblema utilizado en las banderas mostrará un águila dorada planeando sobre un círculo azul y rodeada de alas.

La esvástica era un símbolo ampliamente utilizado e inofensivo hasta que el Partido Nazi alemán la adoptó como marca perdurable de su régimen genocida.

Persiste como signo de intolerancia, utilizado por neonazis y otros para amenazar a las personas judías y a otros grupos minoritarios. Muchos países europeos, entre ellos Alemania, han prohibido su exhibición pública y los legisladores de Finlandia han considerado la posibilidad de adoptar leyes similares.

La Fuerza Aérea de Finlandia utiliza la esvástica desde 1918, año en que el país declaró su independencia de Rusia tras la Revolución Bolchevique. Su uso es un legado de un aristócrata sueco, Erik von Rosen, quien la pintó en un avión que donó a las fuerzas anticomunistas finlandesas en la guerra civil que siguió a la independencia de Finlandia.

Von Rosen utilizó la esvástica como signo personal de buena suerte, aunque su cercanía a figuras nazis en décadas posteriores ha agravado la controversia.

El ejército finlandés, consciente del escrutinio, ha ido eliminando gradualmente la esvástica. El Mando de la Fuerza Aérea de Finlandia dijo que había eliminado el emblema de su insignia en 2017. Algunos observadores se dieron cuenta en 2020 de que el emblema se había borrado discretamente de los uniformes y de los sitios web oficiales.

Fuera de Europa, la esvástica se considera un símbolo sagrado en el hinduismo, el budismo y el jainismo, entre otras culturas, un estatus que ha dado lugar a confusiones y revisiones.

En un anuncio polarizador antes de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021, un organismo cartográfico de Japón dijo que dejaría de utilizar el manji, un símbolo similar a la esvástica, para marcar los templos, con la esperanza de evitar situaciones en las que los visitantes lo confundieran con un símbolo nazi.

Isabella Kwai es una reportera del Times radicada en Londres, cubre las noticias de última hora y otras tendencias.