¿Qué está pasando con el Fyre Fest 2?

Reportajes Especiales - News

Guardar

FestivalsMusicMcFarland, Billy (1991- )Playa del Carmen (Mexico)Fyre Festival 2

Los organizadores del Fyre Festival 2, secuela del malogrado evento musical de 2017, dijeron que el festival ya no se celebraría en Playa del Carmen.

El Fyre Festival 2 vuelve a estar en suspenso, después de que los organizadores del evento dijeran el miércoles que iban a enviar un mensaje a quienes tenían entradas para anunciarles que el festival ya no iba a celebrarse en Playa del Carmen, México.

En la actualización, compartida con The New York Times, los organizadores aseguraron a los posibles asistentes al festival que estaban estudiando nuevas ubicaciones y que el evento "sigue en pie": "Estamos estudiando nuevas ubicaciones y pronto anunciaremos nuestro destino anfitrión. Nuestras prioridades siguen siendo las mismas: ofrecer una experiencia inolvidable, segura y transparente", decía el mensaje.

Pero ya era la segunda vez en tres meses que el festival, secuela del malogrado evento de 2017, cambiaba de ubicación. Y la incertidumbre en torno a los artistas, la disponibilidad de entradas y el alojamiento en las últimas semanas ha llevado a muchos a preguntarse si el evento se celebraría, o si sería otro desastre épico, como el que había enviado a su organizador, Billy McFarland, a prisión tras declararse culpable de cargos que incluían fraude electrónico.

El miércoles, los organizadores del evento culparon a las autoridades locales de Playa del Carmen del más reciente contratiempo en sus planes, al acusar al gobierno de robar al Fyre Fest sin ofrecer ninguna prueba. (Las llamadas a funcionarios municipales de Playa del Carmen en busca de comentarios fueron a parar al buzón de voz).

El Fyre Fest 2, que estaba previsto para el mes que viene, podría haber servido como gira de redención para McFarland, quien fue puesto en libertad en 2022 tras casi cuatro años en prisión y otros seis meses de reclusión.

En febrero, McFarland, de 33 años, anunció que la secuela del evento se celebraría a finales de mayo en Isla Mujeres, una isla mexicana y popular destino vacacional situado frente a la costa de Cancún.

Solo habría 2000 entradas a la venta, con precios entre 1400 y 1,1 millones de dólares, dijo McFarland en una entrevista con el programa Today de la NBC. En ese momento no se anunció ningún acto musical. McFarland dijo que no estaba a cargo de la contratación de artistas.

Desde entonces, se ha cuestionado repetidamente la legitimidad del festival. En Reddit, los usuarios han analizado las publicaciones de la cuenta del evento en redes sociales y se han preguntado si la secuela de un evento que había dejado varados a los asistentes e inspirado varios documentales no era más que un intento de sacar dinero.

Poco después del anuncio de McFarland, el gobierno local de Isla Mujeres negó en una publicación de Facebook tener información del evento. "Para nosotros, se trata de un evento que no existe", dijo a The Guardian Edgar Gasca, de la dirección de turismo de Isla Mujeres.

Entonces se volvió a anunciar el evento con una nueva ubicación, esta vez en Playa del Carmen, otro popular destino turístico de México a lo largo de la costa del Caribe, y los organizadores compartieron información sobre locales y alojamientos para los compradores de entradas de alto poder adquisitivo.

A finales de marzo, los organizadores celebraron una conferencia de prensa retransmitida en directo en el Martina Beach Club de Playa del Carmen, una de las posibles sedes del evento.

McFarland no estuvo presente físicamente en la conferencia, pero apareció en una pantalla de televisión al final de la lista de oradores. "Llevo unos años atrapado en Nueva York, y no saben las ganas que tengo de estar allí", dijo McFarland.

Cuando el Times preguntó si el evento contaba con los permisos legales necesarios para llevarse a cabo, quien respondió fue un hombre que se identificó solo como Fernando y que parecía estar afiliado al club de playa.

"Tenemos los permisos locales y el evento va a tener éxito", dijo. "Tenemos a las autoridades aquí. Tendremos la seguridad y todo va a salir perfecto", añadió.

McFarland dijo que había 1800 entradas a la venta y que actuarían unos 40 artistas.

Pero los organizadores del Fyre Fest 2 no anunciaron ningún acto musical, y días después, en una publicación en las redes sociales, el gobierno local de Playa del Carmen descartó que el evento fuera a celebrarse en la zona. En Instagram, Fyre publicó documentos y mensajes en las redes sociales afirmando que había seguido los canales adecuados y había obtenido permisos para el evento.

Durante la conferencia de prensa de marzo, McFarland, que a partir de 2022 ha vivido en el barrio de Bedford-Stuyvesant de Brooklyn y lleva un monitor eléctrico en el tobillo, hizo una súplica a los periodistas que le habían sintonizado para enterarse de sus planes.

"Por favor, dejen de informar que Fyre 2 no se va a celebrar para que yo pueda intentar pedir un permiso para viajar", dijo McFarland.

Madison Malone Kircher es una reportera del Times que cubre la cultura de internet.