
Los pacientes llevan años preguntando por el fármaco antiparasitario, pero últimamente se han intensificado los comentarios exagerados e inexactos.
Al menos una vez a la semana, alguien le pregunta al doctor Skyler Johnson si la ivermectina puede tratar su cáncer.
Los pacientes llevan años preguntando por el fármaco antiparasitario, sobre todo durante la pandemia. Pero en los últimos meses, Johnson, oncólogo radioterapeuta del Instituto Oncológico Huntsman de la Universidad de Utah, ha recibido cada vez más preguntas sobre el medicamento.
Últimamente, se han intensificado en internet los comentarios exagerados e inexactos sobre la ivermectina. Las búsquedas de “ivermectina” en Google alcanzaron su punto más alto en enero, desde la oleada de covid en 2022. Ese mes, el actor Mel Gibson apareció en el exitoso podcast The Joe Rogan Experience y dijo que tres amigos con cáncer en etapa IV se habían recuperado tras tomar ivermectina, entre otros fármacos. Los investigadores dijeron que el podcast, que recibió 10 millones de visitas solo en YouTube, alimentó una avalancha de afirmaciones inexactas y desinformación sobre los supuestos beneficios del medicamento para la salud.
Al mismo tiempo, los políticos de varios estados promueven leyes que facilitarían la obtención de ivermectina. El gobernador de Arkansas firmó la semana pasada un proyecto de ley que permitiría comprarla sin receta. Legisladores de Georgia, Texas, Virginia Occidental, Alabama, Luisiana y Kentucky han presentado, o han dicho que piensan presentar, leyes similares.
Numerosas investigaciones han demostrado que el medicamento no trata la covid. Y no hay evidencia que respalde que la gente tome ivermectina para tratar el cáncer.
“Comprendo que la gente, muchas veces, quiera tomar la salud en sus propias manos, quiere resolver las cosas por sí misma”, dijo Krissy Lunz Trujillo, profesora adjunta de ciencias políticas de la Universidad de Carolina del Sur, quien investiga la desinformación sobre la salud. “Pero eso podría tener consecuencias realmente graves”.
A Johnson le preocupa que la gente renuncie a los tratamientos tradicionales contra el cáncer por un medicamento cuya eficacia no está demostrada. Dice a los pacientes que no existen investigaciones rigurosas que demuestren que el fármaco antiparasitario cure el cáncer en humanos. Aun así, ha visto a algunas personas con tumores tempranos y tratables recurrir al fármaco, y volver meses después con cánceres que se han extendido a los ganglios linfáticos, los huesos y el cerebro.
“Estos son realmente los casos que le quitan el sueño a la gente”, dijo.
Qué puede y qué no puede hacer la ivermectina

Los científicos no discuten que la ivermectina es poderosamente eficaz contra los parásitos. El fármaco supuso tal avance en la lucha contra las enfermedades parasitarias tropicales que dos científicos que lo estudiaron recibieron el Premio Nobel en 2015.
La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado comprimidos de ivermectina para tratar ciertas infecciones parasitarias, y la agencia ha autorizado cremas de ivermectina para matar los piojos y cremas para ayudar con la rosácea. Los veterinarios también utilizan el fármaco para prevenir y tratar enfermedades parasitarias de los animales.
El fármaco no parece tener ningún beneficio como tratamiento contra la covid. Ensayos clínicos a gran escala han demostrado que la ivermectina no ayudó a los pacientes a recuperarse de una infección más rápidamente que un placebo, ni redujo el riesgo de hospitalización.
Sin embargo, los científicos están realizando las primeras investigaciones sobre la ivermectina y el cáncer.
“Ciertamente no es un avance contra el cáncer, por lo que sabemos”, dijo Larry Norton, director médico del Centro de Mamas Evelyn H. Lauder del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Pero se está investigando activamente. Eso es realmente todo lo que se puede decir en este momento”.
Los estudios en células humanas sugieren que el fármaco puede matar ciertos tipos de células cancerosas de un modo que activa el sistema inmunitario, dijo Peter P. Lee, jefe del departamento de inmuno-oncología del Instituto de Investigación Beckman de Ciudad de la Esperanza en Duarte, California. En estudios con ratones, Lee ha observado que el fármaco, por sí solo, no reduce el tamaño de los tumores de mama. Sin embargo, dijo que es posible que el fármaco sea beneficioso para el cáncer de mama si se utiliza junto con la inmunoterapia ya existente contra el cáncer. Los investigadores están estudiando una combinación de ivermectina y un fármaco oncológico en fase de investigación en personas con cáncer de mama.
Aunque algunas publicaciones inexactas en las redes sociales afirman que la ivermectina puede tratar el cáncer porque los propios tumores son parasitarios, la promesa de la ivermectina para el cáncer no tiene nada que ver con su efecto antiparasitario, dijo Lee. Más bien, parece que el fármaco puede ser capaz de modular una señal implicada en el crecimiento del cáncer.
Pero los médicos aún necesitan ensayos clínicos aleatorizados más amplios para comprender mejor si la ivermectina podría tratar el cáncer. El hecho de que un fármaco parezca funcionar en animales no significa que esos resultados se traduzcan en resultados en el mundo real, señaló Johnson. Cada año hay “cientos de medicamentos que parecen prometedores en un entorno preclínico”, dijo, y añadió: “La gran mayoría de ellos nunca demostrará su eficacia en humanos.“
Los riesgos del mal uso

En general, los médicos consideran que la ivermectina es segura en las dosis prescritas para tratar las infecciones parasitarias. Pero muchos expresaron alarma ante la idea de que los pacientes tomaran el fármaco con fines no demostrados.
“Si no hay beneficio, solo hay riesgo”, dijo David Boulware, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, quien ha estudiado la ivermectina y la covid.
Johnson dijo que, además de preocuparle que la gente deje de lado medicamentos eficaces contra el cáncer en favor de la ivermectina, también le preocupa que la gente tome ivermectina junto con tratamientos tradicionales. Esto se debe a que el medicamento puede afectar al modo en que las personas metabolizan otros fármacos, dijo. La ivermectina también puede interactuar con los anticoagulantes.
En dosis elevadas, la ivermectina puede ser tóxica y causar problemas en el sistema nervioso central, como visión borrosa, confusión y convulsiones, sobre todo en los niños, dijo Susanna Naggie, profesora de medicina de la Universidad de Duke, quien ha estudiado la ivermectina y la covid. La FDA también ha advertido de que dosis elevadas pueden provocar el coma o incluso la muerte.
Y los médicos aún no conocen los riesgos de tomar ivermectina de forma rutinaria o durante un periodo de tiempo prolongado, dijo Daniel Kuritzkes, jefe de la división de enfermedades infecciosas del Hospital Brigham and Women’s de Boston.
Esa es una de las razones por las que él y otros médicos están tan preocupados ante la perspectiva de que el medicamento esté disponible de manera más amplia.
La idea de que la gente pueda “simplemente entrar y tomar, y tomar a la dosis que crea, o que pueda encontrar en algún sitio de internet que crea que puede funcionar”, sin supervisión de un profesional sanitario, sería “peligrosa”, dijo Naggie.