'Emilia Pérez' era la película más nominada de los Oscar. ¿Qué pasó?

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Academy Awards (Oscars)MoviesSocial MediaPublic Relations and PublicityNetflix IncAudiard, JacquesGascon, Karla SofiaO'Brien, ConanEmilia Perez (Movie)

Hace apenas seis semanas, esta película contaba con más nominaciones que ninguna otra, y Netflix tenía grandes esperanzas. Pero en Hollywood, el escándalo no perdona.

Hace apenas seis semanas, Emilia Pérez obtenía 13 nominaciones a los Oscar, más que ninguna otra película de este año. Su actriz principal, Karla Sofía Gascón, hizo historia al convertirse en la primera intérprete abiertamente trans nominada, y la película --un musical sobre el jefe de un cártel mexicano-- se consideraba una auténtica aspirante a llevarse el Oscar a mejor película.

Pero no fue así.

Emilia Pérez, desplomándose bajo el peso del escándalo de la temporada de premios luego de que salieri a la luz una serie de comentarios despectivos que Gascón publicó años atrás en las redes sociales, solo logró llevarse dos Oscar: a la mejor actriz de reparto y a la mejor canción original ("El mal").

Las penurias del filme se redujeron a un chiste durante el monólogo inicial del presentador de la noche, Conan O'Brien. "Un dato curioso para ustedes: en Anora se maldice 479 veces", dijo. "Esas son tres más que el récord establecido por el publicista de Karla Sofía Gascón".

E incluso cuando se suponía que sus galardonados tenían que ser agasajados, se vieron obligados a enfrentar algunas de las pocas preguntas incisivas de la noche. Dentro de la sala de prensa, Cristina Ibáñez, periodista de una publicación mexicana, enfrentó a Zoe Saldaña, quien obtuvo la estatuilla a la mejor actriz de reparto, diciéndole sin rodeos que Emilia Pérez era "realmente hiriente para nosotros los mexicanos". (La película, del guionista y director francés Jacques Audiard, generó críticas en México por la manera en que representa al país y por el hecho de que en la producción participaran pocos mexicanos).

"En primer lugar, lamento muchísimo que tú y tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos", dijo Saldaña. "Esa nunca fue nuestra intención. La hicimos con amor, y lo sostengo".

"También estoy siempre abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanos y, con amor y respeto, tener una gran conversación sobre cómo se podría haber hecho mejor Emilia", añadió.

En general, fue una noche difícil para Netflix, la plataforma de emisión en continuo que domina en Hollywood.

En una vitrina de cristal en el vestíbulo de su oficina central, la empresa exhibe con orgullo los Oscar que ha obtenido. Sin embargo, entre todo ese oro reluciente no figura ninguna estatuilla a la mejor película. A pesar de gastar profusamente en sus campañas, es el único premio que se le ha escapado al estudio, para regocijo de sus competidores menos exitosos y de los cineastas a quienes todavía les molesta la resistencia de Netflix a proyectar sus cintas en cines. Emilia Pérez se consideraba una candidata con buenas posibilidades de llevarse el premio al mejor largometraje internacional de este año, y algunos pensaban que sería la que por fin podría darle a Netflix el galardón a la mejor película.

Entonces, en enero, la periodista Sarah Hagi sacó a la luz una serie de comentarios que Gascón había publicado en las redes sociales en los que denigraba a los musulmanes, a George Floyd e incluso a los Oscar.

El domingo por la noche, la brasileña Aún estoy aquí obtuvo el premio al largometraje internacional frente a Emilia Pérez. Aparte de las dos victorias de Emilia Pérez, Netflix solo se llevó otro trofeo, en la categoría de cortometraje documental.

Una de las estrellas de la noche, Sean Baker --quien obtuvo cuatro estatuillas por Anora-- trató de apoyar la experiencia de ir al cine durante un discurso. "¿Dónde nos enamoramos del cine? En el cine", dijo. "Es una experiencia comunitaria que sencillamente no se tiene en casa".

Durante la ceremonia, Gascón, quien para ser una nominada mantuvo un bajo perfil, salió al bar a tomar una copa, rodeada de un grupo numeroso de personas que incluía a su hija, su agente, un preocupado publicista de Netflix y personal de seguridad privada.

Recibió un beso de Adrien Brody, quien charló con ella antes de recibir el galardón al mejor actor. Cuando se le acercó un periodista, Gascón se mostró jovial y parecía interesada en charlar, pero el publicista intervino para cortar cualquier otra conversación.

Gascón fue por su bebida, guiñó un ojo y lanzó un beso. Luego se la llevaron rápidamente.

Nicole Sperling cubre Hollywood y la industria de las plataformas de emisión en continuo. Ha sido reportera durante más de dos décadas. Más de Nicole Sperling

Matt Stevens es un reportero de arte y cultura del Times. Más de Matt Stevens