
Academy Awards (Oscars)MoviesActors and ActressesTwo Thousand Twenty FiveAwards, Decorations and HonorsBrody, AdrienA Complete Unknown (Movie)A Real Pain (Movie)Anora (Movie)Conclave (Movie)Dune: Part Two (Movie)Emilia Perez (Movie)Flow (Movie)I'm Still Here (Movie)Torres, FernandaWicked (Movie)The Substance (Movie)The Brutalist (Movie)No Other Land (Movie)Nickel Boys (Movie)
Luego de una temporada marcada por escándalos y sorpresas, ha llegado el momento de ofrecer nuestras predicciones sobre la próxima gala de los Premios de la Academia.
Mejor película
✓ Anora
El brutalista
Un completo desconocido
Cónclave
Duna: Parte dos
Emilia Pérez
Aún estoy aquí
Los chicos de la Nickel
La sustancia
Wicked
Después de unos años en los que el ganador a la mejor película estaba prácticamente decidido desde el principio de la temporada, al menos esta contienda nos ha dado algunos giros.
Primero fue la saga de Emilia Pérez, que lideraba la contienda con un récord de 13 nominaciones, pero se hundió en la polémica tras descubrirse unos tuits despectivos de su protagonista, Karla Sofía Gascón. Después, Anora, una de las favoritas que quedó totalmente excluida en los Globos de Oro en enero, obtuvo los máximos galardones de los gremios de productores, directores y guionistas.
Obtener esos galardones suele presagiar una victoria en la categoría de mejor película, sobre todo porque el gremio de productores utiliza una votación preferente similar a la de la Academia. Pero, a última hora, empezó a surgir otro aspirante: Cónclave, que se llevó el máximo galardón en los Premios del Sindicato de Actores (certamen en el que Anora volvió a quedar fuera), así como el premio a la mejor película en los BAFTA, el equivalente británico a los Oscar.
Sin embargo, hay algo que me hace dudar: si Cónclave tuviera el tipo de apoyo generalizado de la Academia con el que suele contar una ganadora de la mejor película, no debería haber perdido las nominaciones a los Oscar a la dirección y la fotografía. Anora obtuvo todas las nominaciones que necesitaba, y su difusión en los gremios es difícil de discutir, así que esa es la película que preveo que ganará.
Mejor dirección
Jacques Audiard, Emilia Pérez
✓ Sean Baker, Anora
Brady Corbet, El brutalista
Coralie Fargeat, La sustancia
James Mangold, Un completo desconocido
Baker obtuvo el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por su sigla en inglés), pero tiene una fuerte competencia con Corbet, quien ganó el premio al mejor director en los BAFTA. Sin embargo, sospecho que la Academia galardonará a Anora en las dos categorías principales. Para lograrlo, Baker ha convertido cada discurso de aceptación que ha pronunciado en un grito de guerra a favor del cine independiente.
Mejor actor
✓ Adrien Brody, El brutalista
Timothée Chalamet, Un completo desconocido
Colman Domingo, Sing Sing
Ralph Fiennes, Cónclave
Sebastian Stan, El aprendiz
Brody lleva recogiendo premios toda la temporada, aunque su reinado se vio interrumpido el pasado fin de semana cuando Chalamet consiguió una victoria en los SAG. Pero Chalamet se enfrenta a los vientos en contra de una Academia que sigue resistiéndose obstinadamente a reconocer a los hombres jóvenes: nadie menor de 30 años ha ganado nunca el Oscar al mejor actor, salvo el propio Brody, quien lo consiguió por El pianista a los 29 años. El domingo añadirá un segundo Oscar a su palmarés.
Mejor actriz
Cynthia Erivo, Wicked
Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
Mikey Madison, Anora
Demi Moore, La sustancia
✓ Fernanda Torres, Aún estoy aquí
Ninguna categoría me produce más inquietud que esta. Moore dio discursos importantes al llevarse los principales premios en los SAG, los Critics Choice y los Globos de Oro. Madison puntuó en los BAFTA y en los Independent Spirit Awards, y lidera la película que probablemente gane el premio a la mejor película. Y luego está Torres, quien protagoniza la película brasileña Aún estoy aquí: merece la pena ser la última candidata a la que mira la gente, y está recibiendo muchos votos de miembros de la Academia que acaban de ponerse al día con su película. Con las cosas tan igualadas entre Moore y Madison, me pregunto si los votantes no tendrán la tentación de elegir a Torres como tercera alternativa. Sin embargo, cualquiera de esas mujeres puede ganar.
Mejor actor de reparto
Yura Borisov, Anora
✓ Kieran Culkin, Un dolor real
Edward Norton, Un completo desconocido
Guy Pearce, El brutalista
Jeremy Strong, El aprendiz
Culkin ha triunfado en todas las grandes galas de premios de esta temporada, y sus discursos de aceptación --caracterizados por la libre asociación-- se han convertido en momentos estelares. Sin duda, los Oscar no perderán la oportunidad de tener su propio momento memorable con él (¿alguien puede decirle a la orquesta que deje que Culkin termine de hablar y no lo interrumpa?).
Mejor actriz de reparto
Monica Barbaro, Un completo desconocido
Ariana Grande, Wicked
Felicity Jones, El brutalista
Isabella Rossellini, Cónclave
✓ Zoe Saldaña, Emilia Pérez
Si hay una candidatura a los premios que ha sobrevivido al colapso de la campaña de Emilia Pérez, es la de Saldaña: empezó a recoger premios en enero en los Globos de Oro y ha seguido dominando desde entonces. No es probable que los votantes responsabilicen por las controversias de la película a Saldaña, quien ha trabajado durante años en superproducciones gigantescas como Avatar y por fin ha encontrado un papel en el que puede demostrar todo lo que puede hacer.
Mejor guion original
✓ Anora
El brutalista
Un dolor real
Septiembre 5
La sustancia
El camino hacia la mejor película casi siempre pasa por las categorías de guion, así que aquí tengo el ojo puesto en Anora. El guion de Jesse Eisenberg para Un dolor real obtuvo galardones tanto en los BAFTA como en los Independent Spirit Awards, lo que ha dado algo de dramatismo a la contienda. Aun así, Un dolor real no consiguió la nominación a mejor película, y desde que la Academia amplió el número de candidatos al premio principal, ninguna película ha ganado un Oscar al guion sin la nominación a la mejor película.
Mejor guion adaptado
✓ Cónclave
Un completo desconocido
Emilia Pérez
Los chicos de la Nickel
Sing Sing
He hablado con votantes que adoraban Los chicos de la Nickel y Sing Sing y creo que esta es la mejor categoría para dar a conocer ese amor. Sin embargo, si Cónclave pretende presentar un verdadero desafío a la mejor película, no hay razón para que pierda aquí. Si flaquea, Anora tiene prácticamente garantizada la victoria final de la noche.
Mejor película de animación
✓ Flow
Intensa mente 2
Memorias de un caracol
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
Robot salvaje
El año pasado, la selección internacional más intelectual (El niño y la garza) derrotó al éxito nacional (Spider-Man: a través del spider-verso). Teniendo esto en cuenta creo que Flow, la conmovedora sorpresa letona, podría imponerse a dos éxitos de Hollywood, Intensa mente 2 y Robot salvaje. Sin embargo, será una reñida contienda a tres bandas.
Mejor largometraje documental
Black Box Diaries
✓ No Other Land
Porcelain War
Soundtrack to a Coup d'Etat
Sugarcane
Esta es otra categoría complicada. Las dos últimas películas que la ganaron trataban sobre la resistencia a Rusia, así que la apuesta segura sería Porcelain War, la película bélica ucraniana. Pero he hablado con muchos votantes que simplemente no se han puesto al día con los contendientes en esta categoría, y los que sí lo han hecho siguen votando por el angustioso drama de Cisjordania No Other Land. Esa es mi elección provisional.
Mejor película internacional
✓ Aún estoy aquí, Brasil
La chica de la aguja, Dinamarca
Emilia Pérez, Francia
La semilla de la higuera sagrada, Alemania
Flow, Letonia
Hubo un tiempo en que Emilia Pérez tenía esta categoría totalmente asegurada. Pero con esa película contra las cuerdas, es Aún estoy aquí la que se está imponiendo a última hora entre los votantes.
Mejor fotografía
✓ El brutalista
Duna: Parte dos
Emilia Pérez
María
Nosferatu
El brutalista se rodó con menos de 10 millones de dólares, pero está tan increíblemente filmada que se diría que el presupuesto fue cinco veces superior. Por hacer mucho con poco, los votantes del Oscar querrán premiar a Lol Crawley, el director de fotografía de El brutalista.
Mejor banda sonora original
✓ El brutalista
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje
Justicia para la injustamente desairada partitura de Desafiantes, que debería haber ganado esta categoría. Pero sin esos inconfundibles ritmos tecno en la competencia, podrías apostar por la partitura épica de Daniel Blumberg para El brutalista.
Mejor canción
✓ "El mal" ( Emilia Pérez)
"The Journey" (Seis Triple Ocho)
"Like a Bird" (Sing Sing)
"Mi camino" (Emilia Pérez)
"Never Too Late" (Elton John: Never Too Late)
Aunque Emilia Pérez ya no es una fuerte competidora, debería salir victoriosa en este rubro gracias a "El mal", el fogoso número musical que también ha sido la piedra angular de la campaña de Saldaña.
Mejor sonido
✓ Un completo desconocido
Duna: Parte dos
Emilia Pérez
Wicked
Robot salvaje
La primera Duna se llevó este Oscar, y su secuela fue igual de impresionante técnicamente. Pero Un completo desconocido hace que las canciones clásicas de Bob Dylan suenen como nuevas, y por eso, creo que los veteranos de la Academia querrán premiarla.
Mejor montaje
✓ Anora
El brutalista
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
Sin una película con un montaje ostentoso en la competencia este año, preveo que los votantes simplemente se decantarán por Anora, la favorita a mejor película.
Mejor diseño de producción
✓ El brutalista
Cónclave
Duna: Parte dos
Nosferatu
Wicked
Será una contienda reñida porque los éxitos de taquilla de Wicked y Duna: Parte dos mantienen a ambas películas en la competencia, pero El brutalista se ve impulsada por el hecho de que trata literalmente de arquitectura. ¿Y a qué votante del Oscar no se le cayó la baba ante la impresionante biblioteca que Adrien Brody diseñó para Guy Pearce?
Mejor diseño de vestuario
Un completo desconocido
Cónclave
Gladiator II
Nosferatu
✓ Wicked
Enfrentada a dos secuelas, una película de terror y un thriller papal disfrazado con innumerables capas, la fantasía de moda maximalista de Wicked debería salir victoriosa.
Mejor maquillaje y peluquería
Un hombre diferente
Emilia Pérez
Nosferatu
✓ La sustancia
Wicked
Las tres últimas ganadoras en esta categoría procedían de películas que también se llevaron el trofeo de la mejor actriz principal. Independientemente de que Demi Moore se imponga o no en la reñida contienda a la mejor actriz, su impulso al menos elevará el gore de La sustancia por encima del glamour de piel verde de Wicked.
Mejores efectos visuales
Alien: Romulus
Better Man
✓ Duna: Parte dos
El reino del planeta de los simios
Wicked
Es posible que Wicked tenga a su favor el sesgo de actualidad, pero Duna: Parte dos es la rara superproducción moderna con efectos especiales que parecen totalmente impecables. Si hay un Oscar que la secuela de ciencia ficción de Denis Villeneuve debería llevarse el domingo por la noche, es este.
Mejor cortometraje de animación
Beautiful Men
In the Shadow of the Cypress
✓ Magic Candies
Wander to Wonder
Yuck!
Los cortos con el factor "aww" suelen ganar aquí, así que yo esperaría que los favoritos fueran Yuck!, una bonita historia sobre niños franceses que reflexionan sobre el romance, y Magic Candies, sobre un niño solitario cuyas misteriosas golosinas lo ayudan a leer la mente de su mascota y de su estricto padre. Este último tiene uno o dos momentos que podrían provocar lágrimas, así que creo que tiene ventaja.
Mejor cortometraje documental
Death by Numbers
I Am Ready, Warden
✓ Incident
Instruments of a Beating Heart
La única mujer de la orquesta
En una categoría que siempre está repleta de temas desgarradores, los votantes suelen decantarse por los que abrazan el corazón, y en esta contienda hay dos cortometrajes musicales de buen tono (La única mujer de la orquesta e Instruments of a Beating Heart). Lo más sensato sería elegir uno de ellos, pero creo que Incident, un análisis inquebrantable de cómo la policía de Chicago mata a balazos a un hombre negro, recopilado a través de grabaciones de seguridad y de cámaras corporales, es demasiado audaz como para ignorarlo.
Mejor cortometraje de acción real
A Lien
Anuja
I'm Not a Robot
✓ The Last Ranger
The Man Who Could Not Remain Silent
The Last Ranger, una película bien rodada sobre un guardabosques africano que intenta defenderse de los cazadores furtivos de rinocerontes, tiene la fuerza, el sentimiento y la resonancia del mundo real que suelen atraer a los votantes en esta categoría.
Kyle Buchanan es reportero de cultura pop y también escribe The Projectionist, la columna de la temporada de premios del Times. Más de Kyle Buchanan