En X, los activistas conservadores encuentran una línea directa con el equipo de Musk

Reportajes Especiales - News

Guardar

WASHINGTON - La exigencia llegó a las 16:28, hora del Este, del Día de San Valentín.

"El gobierno de EE. UU. solo reconoce dos sexos: masculino y femenino. Esto debe cambiarse de inmediato", publicó la popular cuenta de derecha Libs of TikTok en X, la plataforma social propiedad de Elon Musk.

La misiva, lanzada a los 4,2 millones de seguidores de la cuenta, incluía capturas de pantalla de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por su sigla en inglés), el formulario gubernamental que determina la elegibilidad para recibir ayuda económica para pagar la universidad o la escuela de oficios. Este formulario les daba a los estudiantes la opción de identificarse como "no binarios" o seleccionar "prefiero no contestar" cuando se les pedía indicar su género.

La cuenta del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés) de Musk respondió cinco horas después con capturas de pantalla del formulario actualizado: "Arreglado".

Como parte de su operación, centrada en gastos considerados no alineados con la agenda del presidente Donald Trump, Musk les pidió personalmente a los usuarios de su plataforma en las redes sociales que le ayuden a erradicar lo que denomina "despilfarro, fraude y abuso". Ha atendido las quejas que se hacen virales, y su equipo ha pregonado los cambios evidentes introducidos en consecuencia. Al menos para dos activistas conservadores destacados, que el gobierno de Trump esté tan pendiente de las redes sociales de la derecha ha creado la oportunidad de construir una línea extraordinaria de influencia y acceso.

En múltiples ocasiones, las publicaciones virales de Chaya Raichik, creadora de la cuenta Libs of TikTok que ataca habitualmente a las personas transgénero en Internet, y las de Christopher Rufo, escritor que ha trabajado para inclinar a los conservadores más a la derecha en cuestiones educativas, han provocado rápidos ajustes en los documentos e incluso en la política del gobierno de cara al público. Han centrado la mayoría de sus esfuerzos en el Departamento de Educación, que Trump ha dicho que quiere eliminar, aunque otros organismos también se han convertido en objetivos.

En el caso del formulario FAFSA, el Departamento de Educación ya tenía planeados esos cambios para cumplir la orden ejecutiva de Trump que exige que el gobierno solo reconozca dos géneros, según dos personas que intervinieron en el cambio y hablaron a condición de permanecer en el anonimato porque no estaban autorizadas a hablar del proceso interno.

Las actualizaciones habían sido aprobadas y estaban programadas, según las dos personas. Pero la publicación de Libs de TikTok desencadenó una vorágine nocturna dentro del departamento para realizar el cambio de inmediato, de modo que pudiera anunciarse al público. Según estas personas, incluso se hicieron llamadas a varios contratistas que estaban de vacaciones para apresurar el cambio. Raichik se rehusó a hacer comentarios para este artículo.

El proceso, en palabras de Rufo, es sencillo.

"Denunciamos la corrupción en X. DOGE la elimina en D.C. Retira y repite", publicó Rufo el 19 de febrero.

Días antes, había publicado un video con cierto material de formación educativa que consideraba censurable. Según su información, había sido producido por el poco conocido programa de Centros Integrales del Departamento de Educación, que ayuda a los estados a resolver problemas sistémicos en las escuelas.

El video, que Rufo calificó de "brujería financiada por los contribuyentes", era una recopilación de clips en los que un instructor explica cómo debatir la historia de los indios americanos con sensibilidad.

"Oye @DOGE_ED, rescindamos los contratos de los 'centros integrales'", publicó Rufo, con la etiqueta de una subcuenta del DOGE creada para compartir acciones relacionadas con los esfuerzos de Musk en el Departamento de Educación. "¿Qué te parece?".

Al día siguiente, el departamento anunció que, de hecho, suprimiría subvenciones por un total de 226 millones de dólares a la red de 18 centros integrales regionales y nacionales. El anuncio oficial citó los mensajes de Rufo.

En respuestas enviadas por correo electrónico a preguntas sobre su relación con la operación de Musk, Rufo comentó que tiene una "buena relación con los profesionales del Departamento de Educación" y que les da recomendaciones "académicas y no partidistas" a los funcionarios.

"Cuando la gente ve realmente lo que su gobierno está haciendo con su dinero, ve que no se trata de 'recortar la educación', sino de recortar el activismo ideológico de izquierda que se enmascara con la palabra 'educación'", afirmó.

Los Centros Integrales desempeñan diversas funciones, pero se crearon por ley en 2002 para ayudar a los estados y a los distritos escolares a resolver problemas espinosos que enfrentan estos últimos (como los problemas para retener a los profesores o mejorar los resultados en matemáticas) y que, de otro modo, se verían obligados a pagar ellos mismos.

Varias personas y grupos relacionados con los Centros Integrales, entre ellos American Institutes for Research, una organización dedicada a la investigación en ciencias sociales, opinaron que desfinanciarlos significaba que las escuelas no recibirían una ayuda muy necesaria.

La organización de investigación, que fue seleccionada en un proceso competitivo para gestionar cuatro de los centros durante los próximos cinco años, ha trabajado con los estados en problemas como la escasez de profesores y aplicado la investigación para fundamentar intervenciones de alfabetización en las escuelas primarias.

"El trabajo de los Centros Integrales siempre ha estado impulsado por las prioridades y necesidades de los estados y distritos", declaró en un comunicado Dana Tofig, portavoz de American Institutes for Research. "Eliminar los centros les dificultará a los educadores y responsables políticos estatales y locales encontrar soluciones basadas en pruebas para los retos a los que se enfrentan y mejorar los resultados de todos los estudiantes".

El programa de Centros Integrales no fue el primero que Rufo atacó en las redes sociales. El 13 de febrero, Rufo criticó los Centros de Asistencia a la Equidad, un programa de apoyo similar creado originalmente de conformidad con la Ley de Derechos Civiles de 1964 para ayudar a eliminar la segregación en las escuelas.

Horas después, el Departamento de Educación anunció que eliminaría 350 millones de dólares en contratos, incluidos 33 millones de financiación para esos centros.

En el último mes, el Departamento de Educación ha anunciado una serie de recortes presupuestarios por la eliminación de contratos que ayudan a financiar la investigación de interrogantes difíciles sobre los métodos de enseñanza más eficaces en la educación infantil y en etapas posteriores.

En varias demandas que cuestionan la autoridad y la legalidad del equipo de Musk, los abogados del gobierno a menudo han descrito la operación de Musk como consultiva, de ayuda para orientar a los jefes de las agencias federales con recomendaciones sobre programas que teóricamente pueden cancelar, por su propia autoridad. No se aclaró de inmediato qué proceso siguió el Departamento de Educación para decidir recortar sus contratos ni tampoco cuánto intervino el equipo de Musk.

Elon Musk es entrevistado por el presentador de Newsmax, Rob Schmitt, en la Conferencia de Acción Política Conservadora 2025 en National Harbor, Maryland, el jueves 20 de febrero de 2025. (Eric Lee/The New York Times)

El activista conservador Christopher Rufo, en el Parque Titlow de Tacoma, Washington, el 19 de abril de 2022. (Chona Kasinger/The New York Times)