![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDYK4ITELNERLEQ2RG43FJZQBA.png?auth=8eeb5b04b014de5f9ee0b60eb2f2327daa0dab4f6e79cc059d7d06f69cb36ec2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MoviesNickel Boys (Movie)Ross, RaMell (1982- )Whitehead, Colson
Esta adaptación visualmente inventiva de una novela de Colson Whitehead narra la historia de dos niños en una escuela abusiva en la Florida de la época de Jim Crow.
La primera vez que verdadera y claramente ves al adolescente rompecorazones en Nickel Boys, se le acerca a un nuevo amigo. Elwood (Ethan Herisse) acaba de llegar al reformatorio ficticio al que hace referencia el título cuando se sienta frente a Turner (Brandon Wilson) en una mesa común. Están en un gran comedor atestado de niños de distintos tamaños, formas y porte, y aunque algunos parecen estar al borde de la edad adulta, muchos parecen obscenamente jóvenes para estar allí. Sus conversaciones y risas ocultan los horrores de este lugar. Solo tienes que mirar más de cerca para ver que algunos de estos niños ya son fantasmas.
Diferentes tipos de niños pueblan la dolorosa y osadamente expresionista adaptación de RaMell Ross de la novela de Colson Whitehead de 2019, Los chicos de la Nickel. Los niños de la escuela se ven por turnos decididos, derrotados y aturdidos, casi huecos. Ross los acuna a todos con una luz suave y hermosa. Con gran sensibilidad hacia el poder de la imagen cinematográfica --y hacia la historia de las infames representaciones de la humanidad negra--, sigue acunándolos. Incluso cuando la historia se vuelve insoportablemente cruel, Ross insiste en la belleza como un imperativo; es, entre otras cosas, una reprimenda a la fealdad aniquiladora de Nickel y a quienes imponen sus horrores.
Elwood llega a la Academia Nickel después de verse inmerecidamente envuelto en una injusticia. Es 1962 cuando un simpático profesor Hill (Jimmie Fails) le pide a Elwood --un sobrio y estudioso estudiante de secundaria de 16 años de Tallahassee, Florida-- que asista a una clase en una universidad local. En su primer día en la universidad, Elwood, sin saberlo, acepta un autostop y se sube al auto de un ladrón. Implicado erróneamente en el delito, se lo llevan de la casa que comparte con su cariñosa abuela, Hattie (Aunjanue Ellis-Taylor), quien, debido a que sus padres ya no están desde hace mucho tiempo, lo está criando sola. Posteriormente es enviado a Nickel, donde su historia comienza en serio.
"Una prisión para niños" es como un informe de 1903 se refería al emblema de la época de Jim Crow, la Escuela para Niños Arthur G. Dozier, que se había fundado solo tres años antes y que inspiraría la novela de Whitehead. Allí, década tras década, cientos de niños presuntamente problemáticos, la mayoría negros, fueron confinados, sometidos a trabajos forzados, aterrorizados y asesinados. (Entre sus delitos: "incorregibilidad"). Algunos desaparecieron. Se sabe que unos 100 niños murieron en la escuela a causa de incendios, enfermedades, traumatismos por objetos contundentes y heridas de bala. Después de que Florida cerrara la escuela en 2011 tras varias investigaciones, una de ellas del Departamento de Justicia, el estado ordenó otra investigación que condujo a la excavación de 55 tumbas sin nombre.
La película, escrita por Ross y Joslyn Barnes, se adhiere al arco narrativo de la novela aunque condensa la historia. En ráfagas visuales vívidas y oníricas, Ross se desliza sobre la primera infancia de Elwood y explora su creciente interés por el movimiento de los derechos civiles, el cual lleva a Nickel. Allí, Elwood se instala en los recintos racialmente segregados, examina el entorno --nota la ropa andrajosa de los estudiantes negros-- y conoce a Turner. También experimenta la cultura de violencia de Nickel cuando, tras defender a otro chico de unos acosadores, unos empleados adultos lo llevan a un edificio llamado la Casa Blanca. Dentro de este infierno, un supervisor blanco (Hamish Linklater como Spencer) lo azota tan brutalmente que termina en el hospital de la escuela.
Ross aborda esta escena de forma oblicua, utilizando elipsis narrativas para evitar convertir en espectáculo la sádica violencia blanca contra cuerpos negros. Para ello, como hace desde el principio de la película, nos muestra solo lo que Elwood ve, una estrategia que nos atrae hacia el personaje y que Ross mantiene durante un tiempo inusualmente largo para una película comercial. A través de los ojos penetrantes y oídos agudos de Elwood, vemos y oímos lo que hace. En la Casa Blanca, oímos el ritmo de la correa y el estruendoso rugido de un ventilador que nunca oculta del todo los gritos de los niños. Ves una luz, una Biblia, la mano de otro niño agarrando una pierna que tiembla frenéticamente. También ves sangre en la camisa de Spencer, pero no cómo llegó ahí.
Es crucial para la narración de Ross que las primeras veces que aparece el rostro de Elwood en Nickel Boys esté sonriendo en unas fotos en blanco y negro o reflejado en una plancha de vapor brillante y un par de ventanas. Después de que Turner y Elwood se conocen en el comedor, Ross empieza a incorporar los puntos de vista de ambos, y así es como por fin vemos a Elwood de pies a cabeza, caminando por el comedor hacia Turner. Mientras hablan, por fin se ve la cautela en el rostro de Elwood y el encorvamiento protector de sus hombros. Vemos a Elwood porque Turner lo ve a él, un reconocimiento que conecta, aunque conduce finalmente a una bifurcación en su camino compartido.
Parte de lo que hace que Nickel Boys sea impactante es la manera como Ross se mantiene fiel a la novela pero con su propia voz, su propia narrativa y estilo visual, y cómo utiliza momentos en el tiempo e imágenes cargadas --rostros, manos, luces intermitentes de la policía, un caimán en una clase, una mula en un pasillo-- para construir la historia. Igualmente sorprendente es que este sea solo el segundo largometraje de Ross, tras su documental de 2018 Hale County This Morning, This Evening, que examina la vida de los habitantes corrientes de Alabama sin tratar de explicarla. Ross inicia el documental con un texto que aborda su contexto y su metodología o, como él dice, "el descubrimiento". Empezó a filmar, explica la introducción, "para descubrir cómo hemos llegado a ser vistos".
Ese nosotros es significativo. Subraya las conexiones entre la gente de Hale County, pero también difumina las divisiones habituales entre cineastas, sujetos y espectadores. Cuando Ross dice nosotros, está diciendo, por extensión, yo y quizás tú también. Esto ayuda a que el documental se sienta muy íntimo, lo que profundiza su impacto emocional. Ross hace algo parecido en Nickel Boys con su uso de la subjetividad y la forma en que despliega las miradas: cuando Elwood y Turner se miran, miran directamente a la cámara y, por supuesto, a ti. Sus ojos te atrapan y, de un modo que pocas películas logran, te hacen sentir que algo profundo está en juego.
[Video: Watch on YouTube.]
Antes de que Elwood llegue a Nickel, su rostro inquisitivo mira al mundo como si se asomara a un horizonte ilimitado y, de forma instructiva, muchas de las primeras imágenes de la película lo muestran mirando hacia arriba y hacia el mundo, su abundancia y su belleza. (En Nickel, a menudo mira hacia abajo, como si evitara los ojos de los demás). Es amable y tiene principios, y escucha grabaciones de Martin Luther King Jr.: "Debemos creer en nuestras almas que somos alguien". Elwood cree en el bien y el mal. Cree, como dijo King, que el arco del universo moral se inclina hacia la justicia y en sus propias posibilidades. Eso hace que Elwood sea vulnerable; también lo convierte en alguien.
En la novela, Whitehead invoca la historia de manera recurrente, lo que hace que el significado más amplio de un lugar como Nickel --lugares como Dozier-- sea inconfundible. "Sus padres les enseñaron cómo mantener obediente a un esclavo, les transmitieron esta brutal herencia", escribe Whitehead en la novela. Por su parte, Ross invoca la historia en varios niveles. Entre ellos, algunas incómodas escenas ambientadas años después y centradas en un enigmático personaje (Daveed Diggs) que, la mayor parte del tiempo que aparece en pantalla, está de espaldas a la cámara. Su identidad sigue siendo un misterio durante mucho tiempo, aunque los espectadores atentos deberían ser capaces de adivinarla; sobre todo, tiende un puente entre el pasado y el presente.
Ross se involucra con más éxito en la historia a través del material de archivo que incorpora al relato principal. Algunas de las imágenes parecen viejas películas caseras; también hay imágenes inquietantes de una cacería y fragmentos de la película de 1958 Fuga en cadenas. Un modelo del liberalismo de los viejos estudios en su forma más sincera, está protagonizada por Sidney Poitier y Tony Curtis como prisioneros fugitivos que, al estar encadenados, se vuelven dependientes el uno del otro. Es tan absurda como conmovedora y sirve de espejo a Elwood y Turner, quienes no tienen un final hollywoodense. En cambio, se tienen el uno al otro en una ficción que aborda un legado bárbaro --que se extiende desde el Pasaje del medio hasta hoy-- pero se niega a ser definido por él. Es un logro asombroso.
Nickel BoysClasificada PG-13 por violencia. Duración: 2 horas 20 minutos. En cines.
Últimas Noticias
EN VIVO I Colombia vs. Argentina: la Tricolor busca retomar la senda de victoria en el Sudamericano Sub-20 contra la Albiceleste
Los dirigidos por Cesar Torres cumplieron con una destacada gesta en la primera fase del certamen que se disputa en Venezuela; sin embargo, cayeron en su más reciente salida frente a Brasil
![EN VIVO I Colombia vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWCHAN7B6FAW3P7FIH2AVLSJRQ.jpg?auth=fdc3be4eeb3afa6557a308caf0b1f36bc2184b389a348bbfd40ab35b4a943ff7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vinculan a proceso a “El Sierra”, presunto líder de un brazo armado ligado a Los Chapitos
El hombre fue capturado en Durango tras un cateo en el que fue hallado fentanilo y armas
![Vinculan a proceso a “El](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRNVXKOBXBHB3PTO674TYMXO6M.jpg?auth=d4654242f47c88ff106c8de6c802dc0edc0708c41375d6079b2d46d93fed03e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Pía Copello organiza la boda de la nana de sus hijos y será su madrina: “emoción para esta nueva etapa”
La influencer emocionó a sus seguidores al compartir los detalles de la boda que está organizando para la nana de sus hijos
![María Pía Copello organiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65PZFUKJ55DCBIMGWRDVPIEKBU.jpg?auth=0c9562ef2ac10992324dada37033a69d21cffaf43dd7de9f972b77cb696c57c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indecopi multó a cadena de cines con S/ 160.500 por impedir ingreso de alimentos adquiridos fuera de sus establecimientos
La sanción fue el resultado de una denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash. Como parte de la resolución, la empresa deberá colocar avisos informativos temporales en sus cines para comunicar a los consumidores que la restricción ha sido levantada
![Indecopi multó a cadena de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXP5GQILEVBBNFI327FN5NSFDY.jpg?auth=978b0608526cc10f266ea86331a303d5b98e60cc022adf06d6eb398b37402fec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hará Claro Sports para transmitir los Juegos Olímpicos y competir con Televisa, esto dijo Arturo Elías Ayub
El público lamentó el acuerdo comercial del COI con la televisora de Emilio Azcárraga
![Qué hará Claro Sports para](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JD2QYB4EZHCZB5AP5A3KNEZCE.jpg?auth=eb7211910a0fd352db11dd4b54344cb1975fcaaf2b5149b213513a5aff958265&smart=true&width=350&height=197&quality=85)