Tiroteo en una escuela en Suecia: hay al menos 10 personas muertas

Reportajes Especiales - News

Guardar

SwedenMass ShootingsSchool Shootings and Armed AttacksDeaths (Fatalities)Orebro (Sweden)

El episodio ocurrió en un centro de educación para adultos. Las autoridades creen que el atacante estaba entre los fallecidos.

Un tiroteo en una institución educativa para adultos ubicado en el centro de Suecia dejó el martes al menos 10 muertos y un número indeterminado de heridos, en lo que el primer ministro del país calificó como el peor tiroteo masivo de la historia del país.

El sospechoso estaba entre las personas fallecidas, según dijo el ministro de Justicia del país, Gunnar Strommer. Pero las autoridades ofrecieron pocos detalles más, incluida la identidad de la persona y un posible motivo.

"No creemos que haya ningún móvil terrorista, pero la investigación es muy reciente como para asegurarlo", dijo el martes por la noche Roberto Eid Forest, jefe de la policía local. "Creemos que tenemos al autor", añadió, "pero no descartamos nada".

El tiroteo se produjo en Orebro, una ciudad situada a unos 193 kilómetros al oeste de la capital, Estocolmo. Se produjo en un momento en que Suecia, más comúnmente asociada con un alto nivel de vida, los derechos de la mujer y políticas de asilo relativamente acogedoras, ha estado luchando contra una epidemia de violencia armada en constante aumento y una de las tasas per cápita más altas de violencia armada en la Unión Europea, según muestran las estadísticas policiales.

El tiroteo se produjo sobre las 12:30 p. m. hora local en el centro educativo Risbergska, que atiende a unos 2000 alumnos y ofrece clases para adultos que estudian para obtener el título de bachillerato, además de clases de sueco y de formación profesional, según su página web, en una ciudad que cuenta con una gran población de inmigrantes y solicitantes de asilo.

Imágenes de teléfonos móviles difundidas por las televisoras locales mostraban a estudiantes agachados bajo pupitres y sillas, y a otros corriendo desde el edificio hacia los vehículos de los servicios de emergencia. Las autoridades dijeron a última hora del martes que aún no estaba claro el número de heridos.

"Estaba comiendo con mis compañeros cuando, de repente, muchos estudiantes llegaron corriendo diciendo que teníamos que salir", dijo la directora del centro, Ingela Back Gustafsson, a la cadena pública sueca SVT. "Cuando estábamos en el patio del colegio, oí muchos disparos cerca. Gritamos: 'Corran, corran'. Y corrimos por nuestras vidas".

La policía dijo que había iniciado una "operación de gran envergadura", con patrullas de policía rodeando el centro, un contingente de agentes de las fuerzas especiales armados y funcionarios que cerraron las instalaciones, además de varias escuelas de la zona e incluso un restaurante, mientras buscaban al tirador.

Los agentes de policía investigaron varias direcciones de la ciudad, según informaron las autoridades. En un comunicado, no descartaron la posibilidad de que el atacante hubiera actuado en colaboración con otras personas. Tras varias horas, la policía evacuó las aulas del centro, lo que permitió que salieran decenas de alumnos y niños.

Según Forest, lo más probable es que el autor del tiroteo actuara solo, no estuviera afiliado a ninguna banda y no fuera conocido por la policía.

El tiroteo conmocionó al país escandinavo.

"Hemos sido testigos de un brutal acto de violencia", dijo el primer ministro Ulf Kristersson en un discurso televisado. "Es el peor tiroteo masivo de la historia de Suecia".

En un comunicado que fue difundido en las redes sociales, Kristersson dijo: "Es un día muy doloroso para toda Suecia. Estar encerrado en un aula, temiendo por tu vida, es una pesadilla que nadie debería tener que experimentar".

Los tiroteos en centros escolares son relativamente poco frecuentes en Suecia, pero el país ha experimentado un aumento de los delitos violentos en los últimos años. Su tasa de homicidios ha aumentado hasta situarse entre las más altas de la Unión Europea, según declaró este año el Consejo Nacional Sueco para la Prevención de la Delincuencia.

Aunque Suecia tiene una estricta legislación sobre armas, y las licencias suelen limitarse a los rifles de caza, los criminalistas han relacionado el aumento de los tiroteos con el tráfico ilegal de drogas y los arsenales de armas de contrabando procedentes de los países balcánicos de la posguerra, Europa del Este y Turquía. También se sabe que las bandas preparan y reclutan a niños de apenas 11 años como asesinos a sueldo, según la policía.

El récord de mayor número de tiroteos se registró en 2022, con 391 episodios, según datos policiales.

En 2022, un estudiante de 18 años que empuñaba un hacha, un cuchillo y un martillo mató a dos profesores en la ciudad meridional de Malmo. En 2015, Suecia quedó atónita cuando un hombre de 21 años, armado con una espada, mató a un profesor y a un alumno en un colegio del suroeste del país.

El tiroteo del martes conmocionó a los suecos.

"En Suecia no habíamos tenido este tipo de tiroteos", dijo por teléfono el martes Anders Svahn, profesor de otra escuela de Orebro. "Uno está muy conmovido y afectado por esto. Conozco a gente que trabaja allí".

El año pasado, los profesores y alumnos del instituto donde trabaja Svahn, que también ofrece educación para adultos, practicaron por primera vez un simulacro de refugio en las instalaciones, dijo.

"Es un riesgo que ha aumentado, pero no es algo en lo que se piense todos los días", añadió.

Es poco probable que haya clases en el centro Risbergska el miércoles, y no estaba claro si otras escuelas de la zona reabrirían.

"Conmocionado por las terribles noticias de Orebro", dijo en las redes sociales Nooshi Dadgostar, líder del opositor Partido de Izquierda. "La violencia que atraviesa nuestro país es un abismo del que debemos salir juntos".

Lynsey Chutel es una reportera del Times radicada en Londres que cubre noticias de última hora en África, Medio Oriente y Europa. Más de Lynsey Chutel

Guardar