Un avión de Air Busan se incendia en un aeropuerto de Corea del Sur

Reportajes Especiales - News

Guardar

Airlines and AirplanesSouth KoreaTravel and Vacations

El incendio se detectó en la parte trasera de la cabina, dijeron las autoridades. Las 176 personas a bordo, entre pasajeros y miembros de la tripulación, fueron evacuadas, algunas con heridas leves.

Un avión de Air Busan se incendió el martes por la noche en un aeropuerto de Busan, Corea del Sur, lo que llevó a la evacuación de todos los pasajeros y miembros de la tripulación, dijeron las autoridades.

El avión, un Airbus A321, tenía previsto volar a Hong Kong desde el aeropuerto internacional de Gimhae, informaron los bomberos, cuando se detectó un incendio cerca de la cola de la nave hacia las 10:30 p. m., antes del despegue.

Las 176 personas que iban a bordo --169 pasajeros, seis auxiliares de vuelo y un ingeniero de vuelo-- salieron por los toboganes de evacuación, dijo el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur en un comunicado. Se registraron algunos heridos leves, y al menos dos de los pasajeros fueron hospitalizados con algunos golpes menores que sufrieron durante la evacuación, dijo el ministerio.

Videos y fotos del incendio difundidos por los medios de comunicación locales mostraban camiones de bomberos combatiendo las llamas en el fuselaje del avión mientras salía humo de la aeronave. Se desplegaron los toboganes inflables de evacuación del avión. Alrededor de las 11:30 p. m., se extinguió el incendio, dijeron los bomberos.

No estaba claro de manera inmediata qué había provocado el incendio. Los investigadores del ministerio de Transporte y de su Junta de Investigación de Accidentes Ferroviarios y de Aviación revisarán el asunto, dijo el ministerio.

Air Busan, una compañía aérea de bajo costo que opera vuelos nacionales e internacionales desde y hacia Busan, es una filial de Asiana Airlines, una de las dos principales compañías aéreas de Corea del Sur. El avión había llegado a Busan procedente de Jeju poco antes de las 9:00 p.m. hora local, según Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos.

Días antes, las autoridades de transporte del país habían pedido a las compañías aéreas de bajo costo a dar prioridad a la seguridad sobre las ganancias, tras un accidente del mes pasado, la peor catástrofe de aviación en territorio de Corea del Sur. Ese accidente, en el que un Boeing 737-800 operado por Jeju Air se estrelló contra un muro de hormigón en el Aeropuerto Internacional de Muan, causó la muerte de 179 personas y suscitó dudas sobre las medidas de seguridad aérea.

Una inspección de seguridad del ministerio de Transporte descubrió que siete aeropuertos surcoreanos y varias compañías aéreas de ese país incumplían las normas de seguridad vigentes.

El avión que se incendió el martes tenía la matrícula HL7763, dijo el ministerio de Transporte, y figuraba como vuelo ABL391. Se trata de un Airbus A321-200 de 17 años de antigüedad construido en 2007, según el Sistema de Información Técnica de Aviación del ministerio. Había sido operado por la empresa matriz de Air Busan, Asiana Airlines, hasta que fue entregado a Air Busan en mayo de 2017, según los registros del ministerio de Transporte.

Airbus y Asiana Airlines no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El avión tiene capacidad para 195 pasajeros y es uno de los ocho aviones de este tipo que opera Air Busan, según Cirium, una empresa de datos de aviación. AerCap, una empresa irlandesa que alquila aviones a transportistas de todo el mundo, se lo alquila a la compañía.

El reactor se construyó en 2007 y utiliza motores fabricados por International Aero Engines, una empresa conjunta de Pratt & Whitney, Japanese Aero Engine Corporation y MTU Aero Engines en Alemania.

En todo el mundo, hay más de 1500 aviones en servicio activo de la misma generación de A321 que el reactor implicado en el incidente, según datos de Cirium. Los más antiguos tienen más de 30 años, lo cual, según los expertos, no es inusual ni inseguro, siempre que cuenten con un buen mantenimiento.