![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5VQCURLQ6JA4FHXNZAMTNNXFNA.png?auth=d2686684ce8f6a67a2b75a64073640337df57e423da6377c9ed8049e1d535d9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Books and LiteratureBook Trade and PublishingWriting and WritersContent Type: Personal ProfilePopesMemoryRandom HouseRoman Catholic ChurchFrancis
El libro es rico en anécdotas sobre su infancia en Buenos Aires, pero no ofrece mucha información sobre la vida posterior como pontífice.
"Me gusta la puntualidad, es una virtud que he aprendido a apreciar", escribe el papa Francisco en el quinto capítulo de su autobiografía, que se publicará el martes en 18 idiomas, y añade que considera "un signo de buena educación y respeto, llegar puntualmente".
Desafortunadamente, como recién nacido, escribe Francisco, llegó con una semana de retraso, lo que hizo necesaria una llamada al médico, quien se sentó sobre el vientre de su madre y empezó a "apretar y a 'dar saltitos'" para inducir su nacimiento.
"Y así fue como vine al mundo", escribe Francisco.
Esperanza. La autobiografía, del papa --un compendio de 320 páginas de recuerdos y reflexiones del papa sobre las principales cuestiones sociales y políticas de nuestro tiempo, como el cambio climático, la pobreza, la inmigración, el control de armamentos y la guerra-- es presentado por su editor en lengua inglesa, Random House, como una "publicación histórica" y "las primeras memorias publicadas por un papa en funciones".
Técnicamente no es cierto. Ese honor corresponde a las crónicas del siglo XV del papa Pío II, Los Comentarios, un relato de 13 libros sobre su vida que se considera un texto seminal del humanismo renacentista.
Francisco tampoco es el primer papa que comparte la historia de su vida. Como cardenal, Joseph Ratzinger escribió una autobiografía que se publicó en 1997, ocho años antes de convertirse en el papa Benedicto XVI, y tanto él como su predecesor, Juan Pablo II, fueron coautores de libros con periodistas que eran reflexiones personales y no documentos papales oficiales.
Pero para los lectores, incluidos los fieles católicos romanos, Esperanza recrea vívidamente el colorido mundo en el que creció el joven Jorge Mario Bergoglio, un mundo que era una colección de emigrantes de diversos países y de personajes pintorescos, como prostitutas, su tía "carterista" y otros familiares memorables.
Quien siga de cerca a Francisco reconocerá en la autobiografía muchos de sus puntos de vista de sus diversas encíclicas, sus discursos semanales en el Vaticano y los discursos durante sus viajes. Esperanza, sin embargo, traza una línea desde los acontecimientos y encuentros de la infancia que forjaron el pensamiento de Francisco hasta la actualidad.
El apoyo inquebrantable de Francisco a los emigrantes, escribe, deriva de sus propios antecedentes como hijo de emigrantes italianos en Argentina. Su aversión a la guerra --"quien hace la guerra es el mal. Dios es paz", escribe en Esperanza-- tiene su origen en las experiencias bélicas de su abuelo en la Primera Guerra Mundial. "Nono describió el horror, el dolor, el miedo, el absurdo sinsentido alienante de la guerra", escribe. Un investigador farmacéutico biomédico de izquierdas que conoció antes de ingresar en un seminario "me enseñó a pensar, y me refiero a pensar en política".
En el libro se describen muchos recuerdos personales: como joven profesor de escritura creativa, escribe Francis, sus alumnos le apodaban "Carucha" o "Cara de niño". Recuerda que una vez ayudó a afeitarse a un Jorge Luis Borges casi ciego. "Era un agnóstico que recitaba el Padrenuestro todas las noches porque había prometido a su madre que lo haría, y que moriría con la extremaunción".
Francisco no es ajeno a las colaboraciones periodísticas. Un libro sobre su vida escrito a partir de entrevistas que concedió al periodista argentino Sergio Rubín se publicó cuando aún era cardenal de Buenos Aires.
Desde que es papa se han publicado varios más: Francisco escribió Soñemos juntos, un relato en primera persona que explora cómo la crisis puede ser un catalizador positivo para el cambio, durante la pandemia del coronavirus, con su biógrafa Austen Ivereigh. El libro entró en la lista de los más vendidos del New York Times. El año pasado, Vida: mi historia a través de la historia, un libro rico en anécdotas escrito con Fabio Marchese Ragona, se publicó en todo el mundo, y también entró en la lista del Times.
Esperanza se gestó durante seis años y es uno de los secretos mejor guardados del mundo editorial. En un principio, Francisco pretendía que la autobiografía se publicara póstumamente, pero el verano pasado cambió de opinión para que la publicación coincidiera con el Jubileo de 2025, el Año Santo de la Iglesia católica que tiene lugar cada cuarto de siglo.
La editorial italiana Mondadori anunció la inminente publicación del libro en la Feria del Libro de Fráncfort del año pasado, suscitando entusiasmo, sobre todo entre los biógrafos de Francisco.
Una autobiografía era una oportunidad, dijo Iverneigh en una entrevista, "para que Francisco se adentrara en episodios de su vida, sobre los que sus biógrafos, incluyéndome a mí", habían especulado, discutido "y luchado a veces por interpretar".
Pero aunque es rico en anécdotas sobre la infancia de Francisco en el barrio de Buenos Aires, episodios que Iverneigh describió como "joyas", el libro no ofrece mucha información sobre la vida posterior de Francisco aparte de la que ya es "material trillado".
Por ejemplo, Francisco habla poco de sus años en el Vaticano. Su comentario de que "la reforma de la Curia Romana fue la más exigente, y durante mucho tiempo hubo la mayor resistencia al cambio" no ofrece ningún detalle sobre las luchas que hubo que librar.
"El papa es el papa y es estupendo tener sus reflexiones reenvasadas para un público masivo", dijo Iverneigh, quien añadió que creía que el papa veía estos libros como "una herramienta de evangelización". Pero, añadió, "me sentí francamente decepcionado" al descubrir que la mayor parte del material original quedaba relegado a sus años de infancia.
Tal vez el fragmento más noticioso del libro sean los recuerdos de Francisco sobre su visita a Irak en 2021, que se publicaron como extracto en la revista jesuita América en diciembre. Francisco escribió que había sobrevivido a dos intentos de asesinato frustrados. El ex gobernador de Nínive negó posteriormente que se hubieran producido tales incidentes. El Times también publicó un extracto de la autobiografía en diciembre, este sobre la existencia de la fe en el humor.
Gian Maria Vian, ex redactor jefe del periódico vaticano L'Osservatore Romano, dijo que apreciaba los "muchos detalles personales" que el libro añadía a la biografía de Francisco, pero que gran parte se había escrito con "lentes con cristales color de rosa".
Francisco escribió el libro con Musso, antiguo director editorial de Mondadori, quien recientemente ha fundado una editorial independiente. La idea tomó forma en 2019 y el trabajo comenzó un año después.
"Me sentí honrado por su confianza", dijo Musso. "No creo que quisiera una autobiografía para hablar de sí mismo, sino utilizar sus recuerdos, sus historias, para hablar de todos y a todos, incluso de los momentos más difíciles".
Elisabetta Povoledo es una reportera radicada en Roma, cubre Italia, el Vaticano y la cultura de la región. Es periodista hace 35 años. Más de Elisabetta Povoledo
Últimas Noticias
Paco Bazán le responde a Magaly Medina sobre su relación con Susana Alvarado: “¿Un amor bonito?”
Tras los comentarios de Magaly Medina, el conductor decidió traer a un vidente a su set para aclarar si su relación con la cantante responde a una estrategia comercial o si se trata de un vínculo auténtico que se fortalece con el tiempo
![Paco Bazán le responde a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTIK2O42VRGUFJHW2BN5VH7DCM.jpg?auth=b6e6e89dd5044b722661d30903b9aeb63922cd334c3f394ef944c496169559cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctima de brutal golpiza de Jerson Reyes sufrió desmayo y permanece hospitalizado: “Lo pudo haber matado”
Jairo Talledo, quien presenta fracturas en la nariz y golpes en la cabeza, perdió el conocimiento y está siendo evaluado por especialistas tras la agresión
![Víctima de brutal golpiza de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7HMTRUPCBDDTHCXDQ3FV7AULY.jpg?auth=c2c688a4fa8dd3bb995bde57c32d6d0bad7112e0ca18b8d5b90791dd743d405c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)