![](https://www.infobae.com/resizer/v2/23Y457OC3VEDRISLEVOIIWLOKQ.png?auth=4063fc57e4f030911b482a3392899ee09115faa2b648697965465c0788f17d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lev Tahor (Ultra-Orthodox Jewish Sect)GuatemalaHuman TraffickingChild Abuse and Neglect
Las autoridades dijeron que al menos 160 niños y adolescentes podrían haber sido víctimas de varios delitos en una granja dirigida por Lev Tahor, una secta ultraortodoxa.
Funcionarios guatemaltecos allanaron el viernes un complejo perteneciente a Lev Tahor, secta judía ultraortodoxa vinculada en el pasado a la explotación infantil. Los fiscales afirmaron que habían sacado del lugar al menos a 160 niños y adolescentes que, según creían, eran víctimas de trata de personas y otros delitos.
Un fiscal regional, Dimas Jiménez y Jiménez, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa que las autoridades estaban considerando presentar cargos como trata de personas, embarazo forzado, maltrato de menores y violación.
"Se sospecha que estos delitos habrían sido cometidos por un integrante de la comunidad", dijo Jiménez y Jiménez.
Las autoridades también afirmaron que un subcomisario de la Policía Nacional Civil, Manuel Salvador Aldana Monzón, fue detenido el viernes por la noche en relación con el caso. Fue detenido acusado de filtrar información confidencial a uno de los dirigentes de Lev Tahor, dijeron, posiblemente actuando como informante sobre operaciones policiales.
Las autoridades ya habían intentado allanar la comunidad en otras ocasiones, pero siempre encontraban algún tipo de obstáculo, dijo en una entrevista Lucrecia Prera, jefa de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia.
Los funcionarios habían entrado en el recinto un par de veces, pero solo veían las zonas que los líderes les permitían ver. Los miembros de la comunidad, dijo Prera, realizaban danzas ceremoniales y rodeaban a los funcionarios para impedir que se movieran con libertad.
La redada del viernes tuvo lugar después de que cuatro menores no guatemaltecos huyeran de la comunidad en noviembre y alertaran a las autoridades. A partir de sus declaraciones y de las pruebas de que disponían los funcionarios, incluidos los exámenes médicos, "se puede establecer que efectivamente hay modalidades de trata de personas en contra de estos menores de edad", declaró a los periodistas la fiscal especial contra la trata de personas, Nancy Lorena Paiz García.
Añadió que los agentes también encontraron cadáveres que habían sido enterrados en las instalaciones. Las autoridades dijeron que no tenían información que indicara que la secta hubiera utilizado los cementerios de la ciudad para enterrar a sus muertos, pero que se les había hecho saber de posibles muertes de menores que necesitaban ser investigadas.
Un grupo de casi 480 policías, soldados, fiscales y psicólogos se presentó en la comunidad cerrada a primera hora del viernes para asegurar y sacar a los menores, dijeron las autoridades. Los agentes también confiscaron dispositivos electrónicos, incluidas computadoras y teléfonos celulares, buscaron cualquier prueba de pornografía infantil y exploraron la zona con perros para detectar restos humanos enterrados.
La redada es el esfuerzo más reciente de las autoridades guatemaltecas por investigar a la recluida comunidad Lev Tahor, formada por unos 500 miembros que viven en una granja rodeada de muros y una verja cerrada con candado en el departamento de Santa Rosa, cerca de la frontera de Guatemala con El Salvador.
Algunos miembros del grupo, que se inició en Jerusalén en la década de 1980, llegaron al país centroamericano a principios de la década de 2010. Son de diversas nacionalidades, entre ellas guatemalteca, israelí y canadiense. Antes de establecerse en Guatemala, la comunidad vivía en Canadá.
En 2018, las autoridades guatemaltecas empezaron a prestar más atención a la secta tras recibir denuncias anónimas relacionadas con sus actividades, dijo Prera.
Por aquel entonces, antiguos miembros y otros menores fugitivos informaron a los fiscales de embarazos infantiles forzados, matrimonios forzados, falta de alimentos y ausencia de servicios de salud, incluidos casos en los que las chicas habían muerto junto con sus bebés durante el parto, dijo Prera.
Los líderes del grupo criticaron repetidamente a las autoridades, añadió, alegando a menudo que la secta era objeto de persecución religiosa y política.
En septiembre, Antonio Guzmán, portavoz de Lev Tahor en Guatemala, emitió una declaración dirigida al presidente Bernardo Arévalo, en la que calificaba a la fiscalía nacional de "institución inquisidora" y dijo que las autoridades los estaban "acosando y persiguiendo sin piedad". El grupo también rechazó las acusaciones de haber perjudicado a los niños de algún modo.
"En ningún momento se trata de una acción contra una comunidad religiosa", dijo Erick Eduardo Schaeffer Cabrera, funcionario del Ministerio Público guatemalteco, durante la conferencia de prensa del viernes. "Sin embargo, es importante recalcar que ninguna creencia, organización o profesión hace inmune a sus miembros ante la ley".
Lev Tahor, que en hebreo significa "corazón puro", es una rama de una secta jasídica antisionista. Al parecer, el grupo evita la tecnología y exige que sus miembros femeninos lleven túnicas negras de la cabeza a los pies. Algunos antiguos miembros, y un tribunal israelí, han calificado al grupo de culto peligroso.
Este año, la Fiscalía de Estados Unidos anunció que los líderes de la secta habían sido condenados a 12 y 14 años de prisión por delitos de secuestro y tráfico sexual en un caso relacionado con dos niños judíos que desaparecieron de su casa al norte de la ciudad de Nueva York.
En un comunicado, una organización que representa a la comunidad judía de Guatemala se distanció de Lev Tahor, afirmando que el grupo "es ajeno a nuestra asociación" y expresando su apoyo a las autoridades "en la realización de todas las diligencias e investigaciones que sean necesarias para resguardar la vida e integridad de los menores".
Emiliano Rodríguez Mega es un investigador y reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe. Más de Emiliano Rodríguez Mega
Últimas Noticias
Santiago Suárez reaparece tras ser acusado de abuso sexual y grita su inocencia: “Ya no puedo más”
El actor indicó que le han cerrado puertas y acusado de algo que no hizo. Además, dio detalles de cómo va su proceso legal
![Santiago Suárez reaparece tras ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CJ4K452UZCCRB7LPECRDD676E.jpg?auth=077ea736925ecc1068a3c1604da4de59f39efe43b6c0fcae7d63508a0f3faa02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la escena de íntima entre Lina Tejeiro y Variel Sánchez en ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ de la que todo el mundo habla: rompieron la cama
El contratiempo que involucró a los dos protagonistas durante la grabación de la serie de Caracol Televisión generó reacciones de los actores y de los televidentes
![Esta es la escena de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRD4P4YIT5CT3DCNHQYMVT5VPU.jpg?auth=7cda1f9daad35a8e68fe8e743133240688cc6a78b39c0c3fb587ad930004ac88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La OEA aseguró que no hubo irregularidades en las Elecciones en Ecuador
La Misión de Observación Electoral informó que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral coinciden con los obtenidos a través de su conteo rápido, manteniéndose dentro del margen de error
![La OEA aseguró que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5YPOZFTY46RKHGA2LAMDZVGSU.jpg?auth=6f4134b00b0de763ca8fd63e474932792d6728608a57353d405e111fec321cb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’
La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención
![Amparo Grisales se erizó, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción
El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy
![Marcelo Tinelli asegura que sí](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSF35NJLTBCWHEWYEPDCDDXDNU.jpg?auth=3dda6e2f8c1104acc0b3f74306fc04fef219526587f86ab75eafa7b5c6b0a407&smart=true&width=350&height=197&quality=85)