
Political AdvertisingPresidential Election of 2024Hispanic-AmericansHarris, Kamala DTrump, Donald JPuerto Rico
Está dirigido a los votantes latinos del disputado estado de Pensilvania, que tiene una considerable población puertorriqueña.
La campaña de la vicepresidenta Kamala Harris publicó el jueves un nuevo anuncio dirigido a ganarse a los votantes puertorriqueños y otros votantes latinos recordándoles que un comediante en un mitin de Trump desdeñó a Puerto Rico calificándola de una "isla de basura".
El anuncio, titulado "Somos más", está narrado en español por un hombre con acento puertorriqueño que utiliza coloquialismos boricuas. El narrador aborda directamente el comentario de la "isla de basura" que el comediante Tony Hinchcliffe hizo el domingo como parte de un acto de apertura para el expresidente Donald Trump en el Madison Square Garden de Nueva York.
"No somos basura, somos más", dice, y añade: "El 5 de noviembre, Trump comprenderá que la basura de unos es el tesoro de otras".
El anuncio forma parte de una compra publicitaria de 370 millones de dólares, según la campaña de Harris. Está dirigido a la población latina del disputado estado de Pensilvania, que tiene una considerable población puertorriqueña.
El anuncio se emitirá durante las populares telenovelas de las principales cadenas en español de EE. UU., Univisión y Telemundo, así como en WAPA, una cadena puertorriqueña que emiten muchos proveedores de cable de EE. UU. También aparecerá en plataformas digitales como YouTube, Snapchat y el sitio web de El Nuevo Día, el mayor diario de Puerto Rico, que respaldó públicamente a Harris el martes.
Además de presentar a puertorriqueños notables, el anuncio incluye un fragmento de sonido de las protestas callejeras en la isla. El cántico --"Somos más y no tenemos miedo"-- fue popular durante el verano de 2019, cuando las protestas masivas provocaron la dimisión del gobernador Ricardo A. Rosselló.
Un chat de grupo privado filtrado entre el gobernador Rosselló y sus colaboradores reveló que se habían burlado de los puertorriqueños, utilizando a menudo un lenguaje soez y ofensivo.
Patricia Mazzei es la jefa de la corresponsalía en Miami, que cubre Florida y Puerto Rico. Más de Patricia Mazzei
Últimas Noticias
Nine Inch Nails y la música para cine que llena su espíritu
Reportajes Especiales - Lifestyle

Mamdani cruzó el puente de Brooklyn al amanecer como indicio de 'un nuevo día'
Reportajes Especiales - News
Maria Riva, la hija de Marlene Dietrich que desmitificó la leyenda, muere a los 100 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Lo que la 'teoría del pájaro' revela sobre tu relación
Reportajes Especiales - Lifestyle

El caso del Louvre demuestra el poder de las bases de datos de ADN para resolver delitos
Reportajes Especiales - News



