Biden, Joseph R JrPresidential Election of 2024Trump, Donald JHarris, Kamala DPutin, Vladimir VZelensky, Volodymyr
El presidente Joe Biden, en una comparecencia de casi una hora, no dio indicios de que fuera a considerar la posibilidad de retirarse y defendió los logros de su gestión.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El presidente Biden dio una serie de respuestas, a veces titubeantes, a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa de casi una hora el jueves, pero también demostró su dominio de la política exterior y evitó cualquier momento desastroso que pudiera haber proporcionado más argumentos a quienes le piden que renuncie a su intento de reelección.
Después de leer inicialmente de un teleprompter y repetir su promesa de permanecer en la campaña, Biden tuvo problemas al contestar algunas preguntas sobre su edad y aptitudes para el cargo. En un momento, se equivocó en una pregunta sobre la vicepresidenta Kamala Harris al decir que "no habría elegido al vicepresidente Trump para ser vicepresidente" si no tuviera confianza en ella. Eso ocurrió justo después de que presentara al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como "presidente Putin" en una reunión de la OTAN.
La conferencia de prensa, su primer encuentro en solitario con los medios en ocho meses, estaba diseñada para demostrar que sigue teniendo la agilidad y la resistencia necesarias para llevar adelante la campaña contra el expresidente Donald Trump. Se presentó ante los periodistas en medio de reportes que afirman que algunos asesores y viejos aliados están tratando de convencerlo para que renuncie a su candidatura.
Esto es lo que hay que saber:
Otra falla: La equivocación de Biden sobre Harris fue seguida de otro tropiezo durante la conferencia de prensa, cuando el presidente dijo que él --que es el comandante en jefe estadounidense-- consultaría a su "comandante en jefe" sobre los temas relacionados con el armamento de Ucrania. Respuesta a Trump: Cuando le preguntaron cómo respondería a que Trump utilice su fallo con el nombre de Harris, Biden dijo: "Escúchenlo". Atacar a Trump: Biden inició su conferencia de prensa presumiendo sus logros en la escena mundial y atacando al expresidente Donald Trump. Biden destacó la reducción de la inflación en Estados Unidos y se mostró optimista ante la posibilidad de que Hamás e Israel puedan llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza. El más calificado: La mayoría de las preguntas de los periodistas se refirieron a las peticiones demócratas para que retire su candidatura, lo que él volvió a rechazar, insistiendo en que "creo que soy la persona más calificada para hacer el trabajo". Pero sus respuestas a las preguntas fueron menos contundentes que su apertura y, en ocasiones, pareció farfullar o divagar. Reconocer que otros pueden ganar: Por primera vez, Biden admitió que las encuestas muestran que "otras personas pueden vencer a Trump en el otoño", pero agregó que "es difícil empezar de cero". Política con China: El presidente dio una respuesta larga y detallada a una pregunta sobre la competencia económica y política con China, pareciendo más cómodo tratando los temas de política exterior en el centro de la recién concluida reunión de la OTAN en Washington. Inusual conferencia de prensa: La última rueda de prensa en solitario del presidente fue en noviembre del año pasado, durante una cumbre con el presidente chino Xi Jinping. Solo ha celebrado 14 conferencias de prensa en solitario, según datos recopilados por Martha Kumar, profesora emérita de ciencias políticas de la Universidad de Towson, en Maryland. Es el menor número de conferencias de prensa presidenciales desde Ronald Reagan. Relaciones políticas: La campaña de Biden envió a miembros de su personal al Capitolio para reunirse con legisladores demócratas en un esfuerzo por calmar los nervios, mientras otros cinco miembros de la Cámara le pidieron al presidente que renunciara a la candidatura. Los representantes Marie Gluesenkamp Perez, por Washington, Greg Stanton, por Arizona, Ed Case, por Hawái, Brad Schneider, por Illinois, y Hillary Scholten, por Míchigan, se convirtieron en los últimos demócratas de la Cámara en pedirle a Biden que abandone la campaña. El miércoles, Peter Welch, de Vermont, se convirtió en el primer demócrata del Senado en pedir su renuncia. La campaña evalúa a Harris: La campaña de Biden ha comenzado a evaluar la fuerza de la vicepresidenta Kamala Harris en un cara a cara contra el expresidente Donald Trump, según tres personas informadas sobre la encuesta de votantes que insistieron en mantener su anonimato debido a la naturaleza sensible de la información. Lea sobre la encuesta. Chris Cameron, Lisa Lerer, Shane Goldmacher y Maggie Haberman colaboraron con reportería. Chris Cameron, Lisa Lerer, Shane Goldmacher y Maggie Haberman colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
Tras el huracán Melissa, un pueblo costero de Jamaica se recupera
Reportajes Especiales - News

Lo que sabemos sobre el choque aéreo en Louisville
Reportajes Especiales - News

Tom Brady dice que clonó a su perra
Reportajes Especiales - Lifestyle

El actual cierre del gobierno de EE. UU. se convierte en el más largo de la historia
Reportajes Especiales - News

La IA está transformando las aplicaciones de citas
The New York Times: Edición Español



