AMLO defiende a la periodista Azucena Uresti después de una amenaza

Guardar

Especial para Infobae de The New York Times.

El presidente de México hizo declaraciones a favor de la presentadora de noticias de Milenio luego de difundirse una amenaza atribuida a un cártel.

CIUDAD DE MÉXICO — Conocido por sus críticas a la prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió el martes en defensa de una presentadora de noticias que fue aparentemente amenazada por el líder de un poderoso cártel de drogas.

La inusual defensa de una periodista por parte de López Obrador sucedió luego de que circulara ampliamente en redes sociales un video en el que un hombre que asegura ser el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación amenaza de muerte a Azucena Uresti, de Milenio TV, debido a su cobertura.

“Repruebo completamente esas amenazas”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina. “Reitero mi solidaridad a esta periodista, Azucena Uresti, y a todos los periodistas, con la garantía de que siempre nuestro gobierno va a proteger a quienes llevan a cabo este oficio”.

En realidad, el gobierno ha hecho poco para protegerlos. En México los periodistas son asesinados con regularidad a causa de su labor, lo cual añade credibilidad a la amenaza de muerte por parte de uno de los cárteles más violentos.

Dos reporteros han sido asesinados por su trabajo en lo que va del año mientras que otros 15 están desaparecidos, según el grupo de defensa internacional Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés). La organización afirma que desde 1994 casi 60 periodistas han sido asesinados debido a su labor en México.

“México es el país más peligroso para los periodistas en el hemisferio occidental, un estatus que ha tenido durante mucho tiempo”, dijo Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México. “El Estado Mexicano está completamente mal equipado para lidiar con este problema y también hay una ausencia de voluntad política del gobierno mexicano para proteger adecuadamente a los periodistas y combatir la impunidad”.

En el video, un hombre enmascarado que se identifica como Rubén Oseguera Cervantes, conocido como el Mencho, acusa a Milenio de una cobertura sesgada en el conflicto entre el Cártel de Jalisco y grupos de autodefensa del estado de Michoacán, al occidente de Ciudad de México. En el video aparece rodeado de varias personas armadas y con el rostro cubierto.

“No estoy en contra de la libertad de expresión, pero sí de quien me tira a mí directamente”, dice el hombre antes de amenazar directamente a Uresti. “Donde sea que estés, doy contigo y te haré que te comas tus palabras, aunque me acusen de feminicidio”.

Uresti comentó que no se retiraría de sus responsabilidades profesionales a pesar de la amenaza y agradeció a las autoridades y colegas por su apoyo. “Seguiremos haciendo nuestro trabajo, como hasta ahora”, dijo durante su programa de radio en Radio Fórmula.

El video suscitó rápidamente la condena de líderes de todo el espectro político así como de periodistas y figuras mediáticas en el país: el lunes circuló en línea una carta firmada por más de una decena de medios en el que se hacía un llamado a las autoridades a arrestar a quienes hacen tales amenazas.

“Rechazamos de manera enérgica las amenazas que han sido objeto compañeras y compañeros”, dice la misiva, que también incluye una crítica sutil a López Obrador y a su promesa de transformar la vida política y social de México en una dimensión comparable a la de la independencia de España en el siglo XIX o la revolución de inicios del siglo XX. “Estamos convencidos de que la transformación que se quiera dar en el país, no se puede lograr si la libertad de expresión está amenazada”.

López Obrador, quien lleva a cabo una conferencia de prensa de dos horas prácticamente todas las mañanas, ha utilizado cada vez más su plataforma para atacar a la prensa por una cobertura que considera desfavorable, incluso señalando a periodistas en particular por su trabajo.

En junio, el presidente lanzó un segmento semanal en sus conferencias titulado “Quién es quién en las mentiras de la semana”, durante el cual se ridiculizan públicamente artículos y periodistas al tildarlos de injustos o sesgados en contra del gobierno.

Si bien no están directamente relacionados con la violencia criminal contra la prensa, estos ataques aumentan los riesgos que enfrentan los periodistas en México y erosionan la confianza en los medios de comunicación y la cobertura que brindan, indican grupos de defensa y analistas.

“Sí crea una atmósfera en la que el público puede estar mucho menos sensible al alcance y la gravedad, a la severidad del problema”, dijo Hootsen. “Me alegra que el presidente se haya pronunciado” sobre la amenaza a Uresti, añadió, pero “desearía que fuera más coherente al hacerlo y un poco más empático hacia la prensa”.

Guardar

Últimas Noticias

Arsenal vs. Manchester City: hora y dónde ver en Colombia el partido estelar por la fecha 24 de la Premier League 2024-2025

El encuentro se llevará en Londres y revivirá una de las rivalidades más importantes en el balompié británico en los últimos años

Arsenal vs. Manchester City: hora

Arnoldo Jiménez, uno de los 10 criminales más buscados por el FBI, fue detenido en México tras 12 años prófugo

El hombre es acusado de haber asesinado a su esposa en su noche de bodas en 2012. Se espera que sea extraditado a EEUU en los próximos días

Arnoldo Jiménez, uno de los

Petro no descarta adelantar una consulta popular sobre deportaciones y repatriaciones ante tensiones con Trump: costaría una millonada

El jefe de Estado propone que los colombianos definan su postura sobre el traslado de deportados, lo que ha generado críticas de la oposición por los costos que implicaría su propuesta

Petro no descarta adelantar una

Liverpool venció por 2-0 al Bournemouth y sigue más líder que nunca: Luis Díaz jugó todo el encuentro

El egipcio Mohamed Salah anotó doblete ante el Bournemouth y liquidó el partido en el estadio Vitality, El Guajiro estuvo presente en todo el desarrollo del partido y tuvo opciones para marcar

Liverpool venció por 2-0 al

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en
MÁS NOTICIAS