
Jennifer Lopez tiene 52 años y un cuerpo para admirar. Se conoce que ama hacer deporte y llevar una alimentación sana, con lo cual es lógico que luzca de esta manera. De esos hábitos saludables también parte la energía que despliega en el escenario, donde exhibe unos abdominales de hierro.
Pero la pareja del actor Ben Affleck viste a la moda y saca provecho de eso potenciando sus puntos fuertes para llamar la atención sobre ellos, evitando que puedan pasar desapercibidos, algo que raramente ocurre.
En una de sus últimas apariciones públicas se la vio caminando junto a Affleck y con su sola presencia dio una clase de cómo explotar de la mejor forma posible un buen par de jeans. En este caso, usó el atuendo para “sumar” centímetros a sus ya estilizadas piernas. ¿De qué manera? De una forma muy sencilla.
Su idea fue elegir pantalones que contaran con rayas verticales, pero no las ya ultrafamosas líneas estampadas, sino rayas en relieve.
Pero como se puede ver en la foto, los jeans que eligió JLo, además de tener líneas verticales en relieve, son de tiro alto y ligeramente anchos debajo. Ha demostrado que son tres características ideales para alargar la silueta y dar un efecto esbelto a las piernas.
La cantante completó ese día su conjunto con un jersey de manga francesa color negro con cuello alto doblado, lo que complementa el efecto de alargar su figura. Lo completó peinándose con el cabello recogido. Una melena con volumen hubiese agrandado su silueta.
Es sabido que las rayas verticales ayudan a alargar y estilizar, pero si tienen mucho contraste y se colocan donde hay curvas las líneas se deformarán y harán el efecto contrario o incluso pueden hacer que quien las vista se vea con un toque raro.
Si una mujer es alta y decide usar rayas, debe tomar en cuenta que entre menos se noten más ayudaran, también puede ayudar que la forma de la prenda no sea totalmente recta y ajustada al cuerpo.
Pero esta conocida teoría de las líneas y los efectos visuales fue relativizada por un estudio que llevó a cabo la Universidad de York, en el Reino Unido.
Esa teoría indica que las rayas verticales ayudan a estilizar la figura mientras que las horizontales no favorecen a los que quieren esconder algún kilo de más.
Sin embargo, según el análisis de esa casa de estudios esto no sería así. Un equipo de investigación de este centro, liderado por un experto en percepción visual, afirmó que la ropa estampada con rayas verticales crea la ilusión óptica de un cuerpo más voluminoso. El estudio echa así por tierra una teoría visual que ha hecho vender millones de prendas con rayas verticales en detrimento de las maltratadas rayas horizontales.
Según The Times, para llegar a esta conclusión los científicos utilizaron 200 pares de fotografías de mujeres vestidas con prendas de rayas, tanto verticales como horizontales. Entonces, pidieron a un grupo de voluntarios que señalara a aquella mujer de cada par a la que consideraban más delgada. Lo curioso es que según los datos recogidos, indicaban como más delgadas a las mujeres vestidas con prendas de rayas horizontales con una diferencia de seis puntos porcentuales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los nuevos 60: los cambios en la dieta adulta que pueden agregar casi 10 años de vida
Los cambios en la dieta en la edad adulta pueden agregar casi 10 años de vida según un amplio estudio científico. Una guía de pequeños grandes hábitos para alcanzar la plenitud

9 tips para comenzar a hacer deporte y mejorar el estado físico
Una guía para evitar las excusas y ponerse en movimiento. Incorporar desafíos de manera paulatina y armar una rutina son los pasos claves para empezar

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades
La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo
Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión
Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades



