COVID-19: cuánto tiempo debe esperar una persona para testearse desde el comienzo de los síntomas

Entre las dudas más frecuentes respecto al coronavirus, una gira en torno a cuándo es el mejor momento para realizar la prueba de PCR desde las primeras manifestaciones. Y cuándo, si alguien tuvo contacto estrecho con un caso positivo. Infobae consultó a expertos

Guardar
"La posibilidad de falsos negativos
"La posibilidad de falsos negativos está y se valora en función de cada uno de los cuadros" (Reuters)

En plena segunda ola de COVID-19 en el país, y mientras la campaña de vacunación intenta mitigar sus daños, nuevas dudas acerca de la enfermedad que tiene al mundo el vilo hace un año reemplazan a las primeras sobre aquel virus desconocido surgido en Wuhan, China.

Cada vez quedan menos personas que no conocen a nadie que haya atravesado la enfermedad, ni hayan manifestado un síntoma, o tenido contacto estrecho con un caso positivo.

En esos casos, la pregunta recurrente es cuándo una persona debe concurrir a la consulta médica para realizarse un hisopado ante síntomas compatibles con COVID-19.

Mucho se ha hablado acerca de la sensibilidad y especificidad de la prueba PCR, así como de su porcentaje de resultados inexactos, tanto para los positivos como para los negativos. En el caso de éstos últimos, en general ocurren cuando la persona se testea de manera prematura, o incluso sin manifestar síntomas ni bien se entera que estuvo en contacto con alguien infectado.

Ante la consulta de Infobae, el médico infectólogo Lautaro De Vedia (MN 70640) opinó que “cuando los síntomas son muy claros hay que hisopar lo antes que se pueda, máxime si hay síntomas que indican mayor severidad”.

"La sensibilidad de la PCR
"La sensibilidad de la PCR es alrededor del 70% así que lo ideal es hacerse el estudio no al inicio de los síntomas sino a las 48 horas de haber comenzado" (Reuters)

“La posibilidad de falsos negativos está y se valora en función de cada uno de los cuadros -apuntó el experto del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi)-. Cuando los síntomas son leves, no contundentes o un solo síntoma como dolor de cabeza u otro que no sea específico la recomendación es esperar 72 horas en general para evitar resultados que no sean correctos y brinden una falsa seguridad”.

Sin embargo, si la persona de todos modos consulta y el hisopado es negativo, pero persisten los síntomas, el consenso médico apunta a mantener aislamiento por 48 horas y, si los mismos no ceden o progresan, vuelva a consultar.

De todos modos, aunque se indique esperar, “la persona hasta hisoparse tiene que adoptar todas las medidas de aislamiento para en caso de estar contagiada no seguir diseminando la enfermedad”, agregó.

En opinión de la médica infectóloga María Cecilia Niccodemi (MN 105624), “la sensibilidad de la PCR es alrededor del 70% así que lo ideal es hacerse el estudio no al inicio de los síntomas sino a las 48 horas de haber comenzado”.

En pacientes asintomáticos que tuvieron
En pacientes asintomáticos que tuvieron contacto estrecho con un caso confirmado, la indicación es que se realice el hisopado "a los siete días del contacto" (Efe)

“Sin embargo, para hacer el diagnóstico no todos los pacientes necesitan hisoparse”, continuó la especialista del staff del Centro Médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro, para quien “por ejemplo a los pacientes que son contacto estrecho de un positivo y presentan síntomas, se los diagnostica por nexo epidemiológico sin necesidad de hacer un test de PCR, salvo que se trata de un paciente con alguna comorbilidad o esté inmunocomprometido”.

Ambos especialistas coincidieron que en pacientes asintomáticos que tuvieron contacto estrecho con un caso confirmado, la indicación es que se realice el hisopado “a los siete días del contacto”.

“Es muy variable según cada caso y se define clínicamente; si el cuadro clínico es muy evidente hay que hisopar cuanto antes, en cambio si es dudoso, no contundente o poco específico conviene tomarse un margen”, concluyó De Vedia.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS