Cómo será la subasta silenciosa que organiza una influencer argentina para ayudar a Médicos Sin Fronteras

Sofía Sánchez de Betak, la it girl argentina que hace varios años reside en Estados Unidos, decidió realizar una subasta con accesorios y experiencias fashionistas para recaudar fondos y ayudar a la organización benéfica

Guardar
Sofía Sánchez de Betak realiza
Sofía Sánchez de Betak realiza una subasta solidaria para Médicos Sin Fronteras (Martín Rosenzveig)

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, el mundo de la moda también se vio afectado. Las tiendas de indumentaria cerraron sus puertas y comenzaron con las ventas online; algunos desfiles se suspendieron, mientras que otros se hicieron a puertas cerradas en las prestigiosas Semanas de la Moda en París y Milán.

Sofía Sánchez de Betak, la it girl e influencer argentina, más conocida en el mundo de la moda como “Chufy”, está organizando una subasta a beneficio de la organización benéfica Médicos Sin Fronteras, tanto en su lucha contra la pandemia mundial COVID-19, como en las misiones humanitarias a largo plazo.

Algunas de las experiencias que
Algunas de las experiencias que se subastan en la página web

Ésta subasta silenciosa comenzará este miércoles 15 de abril y tendrá lugar en la plataforma www.32auctions.com/ALITTLESOMETHING y cerrará el domingo 19 de abril. Todos los interesados podrán pujar por obras de arte únicas, experiencias y productos de lujo de edición limitada, cortesía de los amigos y socios más cercanos de Chufy, que pertenecen al mundo de la moda y el arte.

En diálogo con Infobae, Chufy de Betak contó cómo surgió la idea de realizar esta subasta, cómo está llevando la situación del coronavirus con su marca y qué objetos estarán disponibles para adquirir.

- ¿Cómo surgió la idea de armar una subasta silenciosa?

- La cuarentena empezó de golpe y nos tomó a todos un poco desprevenidos, con mucha incertidumbre y miedos. Mi marido estuvo en cama una semana y la verdad es que venía todo bastante oscuro. Pero de repente esta idea surgió en una reunión con mi equipo y me devolvió la energía, las ganas. Quedarme paralizada y deprimida cuando hay gente muriendo sin siquiera comida en la mesa no podía ser una opción. Empecé a escribirles a amigos y conocidos de la industria y la respuesta fue inmediata y en todos los casos positiva. Me llenó de fuerza y ganas, y fui abriendo el abanico y se transformó en algo cada vez más grande. Tenemos ahora más de 50 lotes espectaculares.

El vestido de Mango que
El vestido de Mango que Chufy lució en la gala del MET también será subastado (Foto: gentileza Chufy Team)

- ¿Cuáles son por ejemplo algunos de los objetos que van a estar subastando?

- Hay de todo. Desde una invitación al próximo desfile de Jacquemus en primera fila, una cartera espectacular de Valentino, una cita online con Andrés Velencoso (actor de Velvet Colección), una clase de polo por Nacho Figueras, una invitación a una fiesta de Peter Dundas (socialité), una reunión online con Leandra Medine (escritora de moda), el vestido que me puse para la Gala del MET, dos entradas para ir a ver el show en vivo de Seth Meyers y conocerlo en persona y mucho más.

- ¿Por qué pensás que es importante realizar este tipo de ayuda en este momento?

- Creo que es importante ayudar en todo momento y más sabiendo que se viene una crisis descomunal. Hay muchos países que no se van a recuperar por mucho tiempo, y el hambre y las enfermedades que esto va a ocasionar van a ser todavía peor que el virus en sí mismo, y esa es razón suficiente para ponerse a trabajar para ayudar a quienes están en primera fila como Médicos Sin Fronteras.

Una de las experiencias de
Una de las experiencias de la subasta es presenciar la primera fila del desfile de Jacquemus en la próxima semana de la moda (REUTERS)

-¿Cómo estás afrontando vos el coronavirus con tu marca?

- Estamos todos trabajando desde casa, viendo cómo hacer para salir lo mejor parados de esta crisis. Muchas tiendas cancelaron en gran parte sus órdenes y ni siquiera saben cuándo van a poder reabrir. Nosotros ya teníamos la mercadería lista para enviar, y esto por supuesto complica mucho las cosas. Tenemos muchos proveedores que hacen un trabajo increíble y van a ser remunerados, pero obviamente hace mucho daño a la empresa. Lo que más me preocupa igual es nuestro equipo en India, gente que tiene lo justo para vivir, gente que no tiene un gobierno que los respalde y que hoy por hoy están en una situación muy desamparada.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar