![](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OUSGNVRJGFBMKWKAWUTCAKWM.jpg?auth=80068b7b6419a8ea4664e0737811855c8fe66b06da54b432a3e422c0c85b4013&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El déficit de trabajadores del área de tecnología es una situación a nivel Latinoamérica de la que ningún país al parecer se salva, por ejemplo en Colombia, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, para el año 2025, habrá un déficit de 200.000 trabajadores, siendo el porcentaje más alto en los últimos diez años. La entidad también señala que el 70 % de las empresas colombianas tienen dificultades para cubrir cargos en sus departamentos de tecnologías.
La situación ha sido motivada por el crecimiento económico de la región relacionado con las industrias tecnológicas donde los países que más crecieron fueron Chile con 45 %, México un 42 %, Argentina 41 % y Colombia 34 %.
A nivel regional, de acuerdo con la firma especializada IDC, el subcontinente creció 8,5 % en el mercado de las tecnologías de la información en el año 2021 y en 2022 llegaría a 9,4 %.
Por ejemplo, en Colombia en el escenario laboral, donde las industrias relacionadas con las tecnologías de la información y soluciones tecnológicas generan más de 370 mil empleos por año, se conoce que hay cargos que no se logran suplir.
En el país suramericano, las empresas que más necesidad de profesionales de tecnología presentan son las relacionadas con manufactura, construcción, y comercios minoristas, situación que se ha agudizado debido a que con la pandemia muchos de sus procesos migraron digitalmente.
Los cargos más solicitados por el sector de la tecnología en América Latina
-Desarrolladores Full Stack.
-Desarrolladores Backend.
-Desarrolladores Frontend.
-Arquitectos de Infraestructura o Big Data.
-Especialistas en Diseño.
-Profesionales en Marketing Digital.
-Project Managers.
-Business Developers.
A este panorama se añade la situación de los bajos salarios de la región, lo que ha hecho que empresas extranjeras que pueden ofrecer mayores sueldos hayan puesto sus ojos en este continente, lanzando agresivas y tentadoras campañas para captar nuevos talentos. según la agencia AFP.
Este tipo de ofertas resultan mucho más atractivas para los profesionales latinos, ya que tiene ventajas como trabajar remotamente, y esto sin contar la fuga de cerebros que viven las naciones de las región.
La consultora internacional especializada en la selección de personal, PageGroup, indica que a finales de 2022 habrá un déficit de 48 % de mano de obra digital en América Latina.
En Brasil, según Brasscom, la entidad que agremia a las empresas de tecnología de ese país, entre 2021 y 2025 la necesidad de profesionales ascenderá a 797.000. Además, aunque anualmente se forman 53.000 personas, las vacantes sin ocupar por año es de 159.000.
Los investigadores del tema, han advertido que la situación se agrava debido a la falta de educación de calidad en tecnología en la región y ausencia de políticas públicas. Sin embargo, según PageGroup, en los últimos 5 años la fuerza laboral de TI de Latinoamérica ha crecido dos veces más que en Estados Unidos.
Otro estudio hecho por la empresa de tecnología, Nawaiam, señala que América Latina es la región del mundo que más presenta déficit de programadores, a pesar de la alta demanda del mercado.
Nawaiam añade que “Si bien es una carencia global, genera especial preocupación en América Latina, donde el empleo joven se ha vuelto un problema en los últimos años”
Sin embargo la situación global no es diferente, pues según un estudio hecho por LinkedIn, existe un incremento de la demanda laboral de desarrolladores de software a nivel mundial.
La problemática se agudiza porque estos países no cuentan con los recursos para pagar altos salarios y así atraer a más profesionales y motivar a las personas a inclinarse por este tipo carreras, siendo las más afectadas, las startup y emprendimientos digitales de la región, si se comparan con las empresas de Norteamérica y otros países que también buscan con premura profesionales.
Es decir, que solo las empresas más solventes podrán pagar y acceder a servicios tecnológicos.
Otros países como Uruguay presentan una demanda de 5.000 técnicos, número que ha aumentado en el último año según la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.
Sebastian Jaramillo Bossi, CEO de Kuick, dice que si se analizan las cifras y los resultados de los diferentes estudios, queda claro que se le ha dado poca atención a este tema, y para completar, países como la India que están mucho más avanzados en recursos de talentos tecnológicos, podrían ofrecer costos más bajos de contratación de profesionales para suplir la exigente demanda global.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo hacer filete suizo con queso
Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo fáciles de hacer
![Cómo hacer filete suizo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EOG6LA4FE7DNQ2CYUEQE64EQ.jpg?auth=da993b7812675df737b1f97797a88f5acfb7e29e342fdc4102d278aa125e6745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa celebró en el Capitolio de los EEUU su evento anual “En solidaridad con los perseguidos”
El evento congregó a unas 150 personas en la Sala Dorada Rayburn, incluyendo personal del Congreso, defensores de derechos humanos y líderes religiosos
![La Cumbre Internacional sobre Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGVLYN7N25HZXPU5ZM3NBXKVLI.jpeg?auth=f2617d525f327ea97bcfeea5fceb6169f377e1d4448085194be8576a2b8fb1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE selecciona a 13.9 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla para elección judicial
Las personas elegidas serán visitadas en sus domicilios a partir del próximo 9 de febrero
![INE selecciona a 13.9 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWZBFAAZ25FQPIE5LZ4YSMPY4Y.jpg?auth=0e04d1d2a8b1743826c97e5447bbd1a6a706ed7d8d10229ba0cd64a7b75f0182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puno, Lampa, registra un sismo de magnitud 4.3
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Puno, Lampa, registra un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PIMYZP6NVFP5LF3SROL6QCCFY.jpg?auth=31937217f2b66fe38d816972ff1805fe39faa1bb7f39d8f65a37919bafd2b059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)