![Facebook Pay pronto cambiará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5BPELBT6BC6JO7EA7YFM723P4.jpg?auth=04cef3cd10ac5d08a55483b2ad9f871431abc52d1f11fb8cdbdf22ffe0d77661&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Apenas ha pasado poco más de medio año desde que Facebook, como matriz, cambió de nombre a Meta. Desde entonces se ha ido unificando la empresa, por eso es que en esta ocasión el nombre del sistema de pagos conocido como Facebook Pay cambiará a Meta Pay.
De acuerdo con una publicación del blog de Stephane Kasriel, jefe de comercio y tecnologías financieras de Meta, la empresa está trabajando para hacer crecer Meta con enfoque al metaverso, así que están invirtiendo en mejorar la experiencias de pago ya existentes desde 2009.
Empresas y personas de 160 países y 55 diferentes monedas usan las plataformas de Meta para realizar pagos, los cuales incluyen transacciones de persona a persona, empresa a empresa, empresa a persona y consumidor a empresa.
“La experiencia que la gente ve hoy es Facebook Pay, pero pronto la acercaremos a la marca Meta al cambiarle el nombre a Meta Pay”, señaló Kasriel.
![Facebook Pay cambiará Meta Pay](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TDW73PH4KQZZBSBZU32P33IY.jpg?auth=9a37d40bcee8e84a4af45d7724d7f3ca083206462b31831abfacb5cef95f1c0a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Aseguró que Meta está enfocado para que los pagos mejoren y sean más agradables para quienes ocupan Facebook Pay y han mostrado “una buena adopción” en los países en los que actualmente se encuentran, no obstante, la ambición es seguir expandiéndose a nuevas regiones.
Recordó que en Estados Unidos llevaron nuevas funciones de pago a Messenger, incluido el comando/pay, la capacidad de dividir pagos, regalos de cumpleaños en efectivo y códigos QR para enviar o solicitar dinero.
En el caso de Brasil han estado invirtiendo en asociaciones con instituciones financieras locales para quienes históricamente no han tenido acceso a pagos digitales.
Apuntó que están creando maneras en las que los usuarios hagan preguntas por productos específicos, realicen compras y reciban confirmaciones de pedidos, números de seguimiento y actualizaciones del estado de entrega en tiempo real. Todo esto sería desde Messenger, para que no tengan que acudir a aplicaciones secundarias u otras plataformas de Meta.
![Imagen de Facebook Pay (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/53T2AYVLVJCCHO4KJ54AM36CEE.jpg?auth=69af470e1586f30376bb9fefc8d4c1cf69baa3d7691a4679869c03a15310850e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Estamos viendo cómo simplificamos aún más la experiencia de pagos en nuestras plataformas ahora, para que las personas y las empresas puedan acceder a los beneficios de la interoperabilidad en el metaverso”.
Se trataría de una billetera única “para que las personas representen quiénes son, qué poseen y cómo pagan”. El proyecto está en las primeras etapas de exploración para resolver cómo sería la experiencia de billetera única, por lo que será más adelante cuando darán a conocer más información al respecto.
Inicialmente están desglosando la idea en al menos cinco ejes diferentes, basados en: “cómo puede probar quién es y llevar esa identidad a diferentes experiencias en el metaverso; cómo puedes almacenar los bienes digitales que posees y llevarlos contigo dondequiera que vayas; y cómo puede pagar fácilmente y con el método de pago que desee, ya sea a un amigo o comprando a una empresa o creador”.
![Pequeños figurines son exhibidos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKUYMMJOJB6WRTPVE4HQQP4FUU.jpg?auth=adf0ba73f752a7b569e0764ac5c7afb3612d3a9be7bdd8667e0f49568a8d9298&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Aseguró que esta es una oportunidad importante para atraer a más personas a su sistema financiero. Apuntó que en la actualidad hay cerca de mil 700 millones de personas en todo el mundo sin acceso a servicios financieros básicos.
Explicó que en parte se debe porque algunos no cuentan con documentos de identificación para abrir cuentas en entidades financieras, por lo que darles la oportunidad a acceder a un sistema de pagos en línea sin tantas complicaciones les permite tener servicios financieros básicos para mantenerse a sí mismos, a otros y hasta para iniciar un negocio.
Finalmente, en su proyecto que se incluye con Meta Pay está ayudar a las empresas y creadores a atender mejor a sus clientes y seguidores, pues aseguran que “el metaverso tiene el potencial de desbloquear más oportunidades comerciales”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)