![Foto de archivo. | Crédito:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWEYXHZCTZHY3M5AU5365T7354.jpg?auth=d33ff32c118e81a15175274f9f39497d3bc34dda8307f98f8850ee819fc6dc82&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los avances tecnológicos en materia de conectividad podrían traer grandes problemas al mundo de la aviación, al menos eso es lo que plantean algunos científicos estadounidenses que se debaten sobre la banda C, una frecuencia electromagnética clave para la tecnología 5G pero que podría causar interferencias en la operación de las aeronaves.
Según señalo el medio internacional Bloomberg, el tema se ha convertido en motivo de preocupación para los principales ejecutivos de aerolíneas como el CEO de Southwest, Gary Kelly, que calificó la problemática como su “preocupación número uno” a corto plazo, de igual modo, el grupo comercial de aviación ‘Airlines for América’ explicó que dichas interferencias del 5G podrían interrumpir hasta 350.000 vuelos al año.
La Administración Federal de Aerolíneas de Estados Unidos expresaron que las señales más rápidas de 5G podían interferir con los ‘radioaltímetros’ de los aviones que cuentan con sistemas de cabina automatizados, los cuales son utilizados para aterrizar en condiciones climáticas frontales o incluso para evitar colisiones con otras aeronaves, por lo que dicha interferencia podría ser mucho más que solo un problema menor.
El debate y el problema en sí radica en que el espectro ‘Banda C’ está autorizado para operar en Estados Unidos bajo una frecuencia entre 3.7 y 3.98 Ghz, mientras que el espectro que utilizan los sistemas de navegación de los aviones trabaja entre 4.2 y 4.4 Ghz y aunque en teoría dichas frecuencias podrían “coexistir” , algunos expertos advierten que no sería tan fácil.
Según un estudio del Instituto de Vehículos Aeroespaciales presentado en 2020, se analizó el impacto de la banda C en los sistemas de navegación, encontrando variaciones considerables en los altímetros, y aunque algunos sistemas son capaces de protegerse de dicha interferencia, no todos los aviones cuentan con el equipo necesario para hacerlo.
Por otro lado, algunas organizaciones de telecomunicaciones de EE.UU como AT&T y Verizon argumentan que la evidencia actual no demuestra que el 5G vaya a provocar interferencias, otros sectores se han pronunciado para cuestionar el por qué de estas preocupaciones en un momento tan avanzado de la implemetanción del 5G, pues el desarrollo de la tecnología lleva años y es un problema que se pudo detectar mucho antes.
“El miedo de la industria de la aviación se basa en información completamente desacreditada y distorsiones deliberadas de los hechos, 5G funciona de forma segura y sin causar interferencias perjudiciales en las operaciones de aviación en casi 40 países de todo el mundo. Las aerolíneas estadounidenses entran y salen de estos países todos los días” explicó el vicepresidente senior del grupo comercial de aviación CTIA al medio tecnológico Gizmodo.
Además, portavoces de la FCC, la agencia que regula las telecomunicaciones en EE.UU, le explicaron a Gizmodo que actualmente se está trabajando con la Administración Federal de Aviación para encontrar una pronta solución al problema “Seguimos siendo optimistas de que resolveremos los problemas pendientes para lanzar el 5G para satisfacer las necesidades cambiantes del país”.
Empresas de telecomunicaciones como AT&T y Verizon tienen razones de peso para oponerse a los cuestionamientos sobre el 5G, pues ambas empresas invierton 81.700 millones de dólares en el espectro de banda C en una subasta de la FCC a principio de año con el fin de mejorar su red.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clara Brugada confirma Cablebús en Cuajimalpa: cuándo comenzará a construirse
En el recorrido Casa por Casa, la mandataria capitalina notificó sobre este proyecto de transporte público, el cual beneficiará a las colonias de la demarcación local
![Clara Brugada confirma Cablebús en](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2G654JB4VBJ3I36RT3OKI6P3U.jpg?auth=25576d31dacd01d82964669b0deb52344bfed233a04c735b6c35ad065ce90dc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuándo y dónde ver jugar a Sergio Ramos con Rayados en la CDMX
El defensa central estará defendiendo la camiseta albiazul con el dorsal 93
![Cuándo y dónde ver jugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VEZGJKQWNDRXB6TKXVSXS4MNA.jpg?auth=668a769c6af61c923e62985a1426a8f407b5b87f86395d6b257039f24e500676&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel Malagón manda contundente mensaje a los detractores del América: “Le tienen más odio a mi club que amor al suyo”
El arquero nacional ha sido figura con su equipo volviéndose pieza clave para ganar campeonatos
![Ángel Malagón manda contundente mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5FPH6RH6ZDUFEZHJECGHB7T6Q.jpg?auth=c0ae3ea33c73b1ee630aca3da76846ca4e3d3ed0f87e58ac5f6d78e7e1b83517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)