Explotación sexual infantil en línea ha aumentado en Latinoamérica, las mujeres son las principales víctimas

Los expertos proponen crear estrategias de prevención para reducir los casos con la creación de entornos seguros digitales en casa y colegios

Guardar

En el mundo se conoce por casi todas las personas delitos relacionados con la explotación sexual como la trata de blancas o el abuso, sin embargo, los niños son uno de los grupos poblacionales más afectados con esta problemática y en la mayoría de los casos, quienes provocan dicho acoso hacen parte del círculo familiar del menor.

Hoy en día, los cibercriminales hacen de todo para seguir invadiendo el entorno digital con delitos que se practican fuera de la red, este es el caso de la explotación y el abuso sexual, una problemática que está afectando a los niños debido a la facilidad con la que muchos de ellos acceden a un dispositivo tecnológico como celular, tablet o computador.

Cifras preocupantes dejan ver cómo hace falta una estrategia de prevención y conocimiento en cada país para los padres de familia o acudientes, con el fin de evitar que los menores sean víctimas de dichos delitos.

Según WeProtect Global Alliance, un movimiento global de más de 200 gobiernos, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para erradicar la explotación y el abuso sexual infantil en línea, indicó que esos delitos están aumentando cada día.

“Internet se ha convertido en el centro de la vida de los niños en todo el mundo, aún más como resultado de la pandemia de covid-19. En los últimos dos años, hemos observado un aumento en la escala y complejidad del abuso sexual infantil en línea”, afirmó Iain Drennan, director Ejecutivo de WeProtect Global Alliance-

Las conclusiones las entregaron por medio del informe de Evaluación de Amenazas Globales 2021 que mostró que casi 1 de cada 2 encuestados (49 %) de América del Sur informó haber experimentado al menos un abuso sexual en línea durante la infancia, mientras que el 59 % en América Central vivió un abuso sexual en línea cuando era niño. Además, del total de esos encuestados, el 62 % son mujeres y el 44 % hombres.

Por su parte, la encuesta de The Economist Impact también demostró que las niñas y los encuestados que se identificaron como transgénero / no binario, LGBQ + y / o discapacitados tenían más probabilidades de experimentar daños sexuales en línea durante la infancia, y los encuestados que se identificaron como minorías raciales o étnicas tenían menos probabilidades de buscar ayuda.

Ocho de cada 10 adultos
Ocho de cada 10 adultos en Estados Unidos practica 'sexting' Shutterstock 162

Las 3 propuestas para cuidar a los niños de los cibercriminales

1. Aumentar la capacidad mundial de respuesta ante los casos de explotación y abuso sexual hacia los niños, pues debido a su inocencia caen fácilmente afectando sus vidas o la de sus familiares, ya que en algunos casos logran los ciberdelincuentes conseguir información de la cuenta bancaria de los padres de familia o acudientes para después, robar dinero.

2. Prevenir. Si bien se necesita una respuesta policial y judicial sólida, “una estrategia verdaderamente sostenible debe incluir la prevención activa del abuso. Es necesario garantizar la creación de entornos seguros en línea donde los niños puedan prosperar”, indicó la organización.

3. Es importante que todos los actores que tienen la intención de cuidar a los niños y a quienes trabajan en el sector de la tecnología, se unan para responder lo más rápido posible ante dicha problemática.

Este último punto es uno de los más importantes ya que otra de las conclusiones del informe mediante una encuesta a empresas de tecnología, demostró que la mayoría de ellas está utilizando herramientas para detectar material de abuso sexual infantil (87 %) pero solo el 37% actualmente usa herramientas para detectar esa data.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS