Garry Kasparov lanza su red social de ajedrez con cursos y guías personalizadas

El seis veces campeón mundial del juego ha creado una plataforma de pago para jugar y discutir partidas, entre otras cosas. Costará USD 120 al año y ya está habilitada una beta para un grupo de usuarios

Guardar
La red social de ajedrez de Kasparov

El ruso Garry Kasparov ha lanzado días atrás su propia red social, destinada a la comunidad de personas que juegan ajedrez o que quieren aprender sobre el juego. Kasparovchess es una plataforma de pago con un costo anual de USD 120, con contenido multimedia, guía de partidas y cursos, entre otros. Por el momento, está disponible en versión beta (de prueba) para un grupo de usuarios.

El seis veces campeón mundial de ajedrez estrena así su propia plataforma social con el fin de que las personas aprendan, jueguen e interactúen. Kasparovchess ha sido desarrollada junto a Vivendi (gigante grupo francés) y está destinada a jugadores de todos los niveles.

Kasparovchess, la red social de
Kasparovchess, la red social de pago del seis veces campeón mundial de ajedrez

Esta centrada en varios pilares como, por ejemplo, el aprendizaje, con contenido exclusivo creado por Kasparov y su equipo, incluyendo más de 700 horas de lecciones de jugadores titulados, 50.000 puzles y ejercicios, y 400 horas de contenido exclusivo, con documentales, entrevistas, podcasts y streaming.

El servicio invita a unirse a conversaciones en su propio servidor privado de Discord para interactuar. Se trata de una plataforma creada en 2015, asociada con el mundo del gaming y muy usada por las generaciones más jóvenes, que le brinda a sus usuarios la posibilidad de crear servidores, es decir, espacios para chatear a través de texto o audio (algo similar a lo que sucede en la la plataforma Slack).

Además, Kasparovchess tiene una serie de podcasts sobre Kasparov y cómo ha sido número 1 en el mundo del ajedrez durante décadas. Hay episodios sobre su carrera de Garry, su vida y su legado a través de capítulos grabados durante el cierre de 2020 y 2021.

La red social del ruso quiere convertirse así en un espacio social en el que sus miembros contribuyan a la creación de un “nuevo hogar para el ajedrez”, así como jugar contra otras personas o, incluso, contra el propio Kasparov.

La red social Kasparovchess brinda
La red social Kasparovchess brinda cursos y guías para mejorar el nivel de juego en el ajedrez

Los usuarios de la red social podrán jugar contra personas de todo el mundo y la plataforma les brindará métricas para monitorizar su progreso, con estadísticas y análisis. El sistema también permitirá desbloquear logros y asesorá a cada personas respecto de cómo mejorar su rendimiento y mejorar su performance en futuras partidas.

Por el momento, la nueva plataforma se encuentra disponible solo para un número limitado de personas, de hasta 6.400 jugadores. Pueden inscribirse proporcionando su correo electrónico en la plataforma. Para el resto de los usuarios se espera que se habilite en los próximos días, de acuerdo a información de la Federación Internacional de Ajedrez subida a su cuenta oficial en Twitter.

El 10 de febrero de 1996, un día inolvidable para Kasparov

Hace 25 años, la computadora
Hace 25 años, la computadora Deep Blue derrotó al entonces campeón mundial Garry Kasparov (AFP)

Hace 25 años, el 10 de febrero de 1996, Kasparov era derrotado por una computadora. El encuentro disputado en el Centro de Convenciones de Filadelfia, con una bolsa de premios de USD 500.000 fue organizado por la Association for Computing Machinery (ACM), con motivo de la celebración del 50.° aniversario de la creación de la primera computadora digital ENIAC

La inteligencia artificial (IA) le ganaba a un humano, precisamente al campeón mundial. Ese día, la máquina bautizada como Deep Blue creada por IBM, diseñada exclusivamente para el desafío, impulsada por 256 microprocesadores y capaz de analizar hasta 100.000.000 de jugadas por segundo, logró su primera victoria frente al mejor ajedrecista y campeón mundial por entonces.

El ruso tenía 32 años y el hito se dio en un match previsto para seis partidas, con ritmo de tiempo oficial, en la ciudad de Filadelfia. Durante una semana se extendió este reto que, finalmente, tuvo a Kasparov como vencedor tras doblegar al ingenio con un categórico marcador: 4 a 2 (tres victorias, dos empates y una derrota). Fue la última victoria de un ser humano frente a una computadora.

(Con información de Portaltic)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS