
El príncipe Carlos, hijo mayor de la reina Isabel II, dijo este sábado que tanto él como la familia real extrañan “enormemente” a su padre, el príncipe Felipe, fallecido el viernes a los 99 años.
En declaraciones realizadas desde su domicilio, Highgrove House, en el suroeste de Inglaterra, Carlos, de 72 años, alabó el “destacado servicio dedicado a la reina, a mi familia y al país” del príncipe Felipe, al que describió como “una persona muy especial” que “se habría asombrado por la reacción y las conmovedoras cosas que se han dicho sobre él”.
Primero en la línea de sucesión al trono británico, sus palabras funcionaron como una especie de tributo a la figura “amada y apreciada” de su padre.

“Como pueden imaginar, mi familia y yo echamos enormemente de menos a mi padre. Era una figura muy amada y apreciada que, puedo imaginar, se habría sentido profundamente conmovido por la cantidad de personas, aquí, en todo el mundo y en la Commonwealth, que comparten nuestra pérdida y nuestra tristeza”, afirmó.
Además, Carlos subrayó que el consorte de la reina Isabel II fue “una persona muy especial”.
El funeral del príncipe Felipe, fallecido el viernes a los 99 años, tendrá lugar el próximo sábado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, anunció este sábado el Palacio de Buckingham. Se confirmó la presencia de Harry pero no asistirá su esposa, Meghan Markle, quien está embarazada.

La ceremonia privada comenzará a las 14:00 GMT, cuando se pedirá a la nación que guarde un minuto de silencio en tributo al esposo de la reina Isabel II, y será retransmitida por televisión.
El Reino Unido rindió este sábado un primer homenaje solemne a la figura del marido de la reina Isabel II, el príncipe Felipe, con 41 salvas de cañonazos, una por minuto, en diferentes puntos de la geografía británica.
Desde las 12:00 hora local (11:00 GMT) y hasta 41 minutos después, los cañones en emplazamientos militares de Londres, Edimburgo, Cardiff, Belfast o Gibraltar, así como desde los destructores HMS Diamond y HMS Montrose, lanzaron disparos que fueron ofrecidos en directos por las televisiones.

El sábado, la Casa Real difundió a través de sus redes sociales el extracto de un discurso de 1997 de Isabel II (con motivo de sus bodas de oro) en el que ésta explicó la importancia del duque de Edimburgo en su vida, acompañado por una foto de ambos.
“Él ha sido, simplemente, mi fuerza y mi apoyo todos estos años y yo, y toda su familia y este y muchos otros países, le debemos más de lo que él nunca reconocería o de lo que vayamos a saber”, dijo.
Buena parte de los británicos mostraron su profundo pésame y algunos se congregaron en actos espontáneos para homenajear al fallecido, en una muestra de la legitimidad de la que goza la casa real británica, gracias, en parte, al trabajo del difunto príncipe.
Su papel como miembro de la familia real ha contribuido durante décadas a que la monarquía británica “se mantenga como una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional”, afirmó el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en un discurso frente a su residencia oficial de Downing Street.
Con información de AFP, EFE, EuropaPress
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado

Meghan Markle reflexionó sobre cómo es su relación con la vida pública: “Pierdes tu autenticidad”
La duquesa de Sussex, exactriz y activista estadounidense, compartió su visión sobre la presión mediática y la importancia de mantener la esencia propia, durante una entrevista exclusiva con Harper’s Bazaar

El príncipe George cautivó con su pasión por la historia aeronáutica británica en el Festival del Recuerdo
Acompañado por Kate Middleton durante el homenaje, el joven heredero sorprendió al público y a los veteranos por sus conocimientos en modelos de aviación, una afición alentada por la princesa de Gales y celebrada como parte del legado familiar, según Vanity Fair
La actriz Sophie Winkleman se mostró muy dura con la realeza británica: “Sus vidas son un infierno y la fama es una tortura”
En diálogo con The Times, la esposa de Lord Frederick Windsor compartió una mirada íntima sobre las presiones, la falta de privacidad y los sacrificios que acompañan a la monarquía, además de su preocupación por el impacto de la tecnología en la infancia y la educación


