![Fernando Tuesta considera que autoridades](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XJ4JOAV2ZCLLGG2AL4VGUUIUE.jpg?auth=f066d18ef6f66172cdee106fbe5fdabd8e58795675d6ef4d00f37c4513cc31f5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La discusión sobre un posible adelanto de elecciones generales ha llevado a discutir sobre las reformas que hacen falta para evitar nuevas crisis políticas en el Perú. Es así que la Comisión de Constitución está atendiendo propuestas que modificarían el desarrollo de las elecciones y la conformación del propio Parlamento. Si bien se trata de propuestas que buscan reducir posibles conflictos, el politólogo Fernando Tuesta mira dichas apuestas con escepticismo.
El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha señalado que ninguna reforma resolverá de manera inmediata los problemas a afrontar previo al adelanto de elecciones. “No hay alguna solución parcial sobre lo que tenemos. Esta es una crisis profunda que además tiene raíces de décadas—y de manera quizá más intensa desde 2016″, dijo en conversación con RPP Noticias.
Te puede interesar: Adriana Tudela propone acortar periodo de congresistas y la reelección inmediata
Para el experto las crisis vividas han develado una serie de falencias institucionales, las mismas que pondrían en peligro el sistema democrático en el Perú. Aun así, las reformas que puedan aprobarse, deberán superar diversos obstáculos más allá de su aprobación en el Parlamento. Cabe recordar que la ley de partido en el Perú demoró dos décadas para ser materializada en una norma, según Tuesta.
![Ejecutivo apuesto por el adelanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSPHEEGMGBEFTNC7RVIXS2QCMU.webp?auth=cd9af7571f617c6f242493c81d546717446d95a8f9b081bbf2910ff25342a399&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Las reformas políticas son modificaciones normativas en las reglas de juego de acceso al poder y del manejo del poder. Si es que existe esto, quiere decir que soluciona los problemas. Y lo que hay que ser claro es que ninguna reforma va a resolver de manera inmediata e incluso en un porcentaje profundo lo que se viene en las elecciones. Eso porque las reformas, sobre todo institucionales, requieren maduración”, dijo el especialista.
Controversial propuesta
Para el especialista los comicios en el 2024 permitirían que se pongan en marcha reformas que hacen falta; sin embargo, a estas alturas lo considera inviable. El tiempo que ha pasado desde la vacancia y sumado a las protestas sociales en contra del actual gobierno vuelven complicada la posibilidad de convocar elecciones donde se hagan efectivas cambios al sistema que se conoce hasta ahora.
Te puede interesar: ONPE: partidos podrán entregar hasta el 23 de enero de 2023 información financiera de campaña
Tuesta considera que aquellos elegidos en las siguientes elecciones solo deben asumir funciones hasta el 2026; es decir, solo para completar el periodo constitucional y no por cinco años. Los dos años y medios en las que gobernarían las nuevas autoridades servirían para impulsar las reformas que no se han podido lograr hasta el momento. De esta manera la elección del 2026 cumpliría con los principios deseados para el 2024.
![Congreso de la República debate](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7HU63Z37BGG3ED6EFOSCS56YQ.jpg?auth=03668efdd2381ef03f734bf754c61cb890f4305a3d85a8a51ede58ec6000ec8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Si se asume el mando en diciembre, habría que suspender el artículo de la Constitución que señala que el presidente asume el 28 de julio del año de la elección. Creo —y esto hay que pensarlo bien— que esta elección debería completar el 2026. Porque si terminamos con este tipo de elección apurada, sin reformas, tenemos dos años y medio de gobierno que nos da tiempo para preparar el camino para que en 2026 empecemos de nuevo el ciclo de los cinco años”, dijo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero
Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVFXDYRGKVB57HNOI3O7WB5EEI.jpg?auth=bbb9fff1b0fb44782ceaa3851d8674c4b84c1a81f86578f3ac78e2fa3c07c889&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial
A pesar del fallo constitucional de finales de 2023 que limita la reelección presidencial a una única vez, el ex mandatario insistió en que sigue habilitado para postularse. “Según la ley 026 del Órgano Electoral, la Constitución Política del Estado y las normas internacionales, estamos habilitados”, enfatizó
![Evo Morales anunció una marcha](https://www.infobae.com/resizer/v2/URI6W5TPANHSBEUKZAHPZ2NTOI.jpg?auth=b5ac170b92620c6179404071df44b4a416b0d901910a2b62c9ef5af47e3d491f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio
El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período
![Corte de agua este domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2EYXXY5REGZOPUHWY6SA2P5E.png?auth=c0c78eaf5b3a9e3d98f9c6b1cde451afc5d7b55f267705375233b2bee600bc89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La lupa sobre el grave error del árbitro Sebastián Zunino y el VAR en el penal a favor de Huracán contra Tigre
El referí principal y Yamil Possi, desde el VAR, cometieron una grosera equivocación en el tramo final del partido que selló la victoria del Globo en Parque Patricios
![La lupa sobre el grave](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGNVG2CN7JBCJPUWSYEY4S7HY4.jpg?auth=e82618696e97e55810e9774d034be9cc2cd2af61d206c3af40e5a727ed877862&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio
El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad
![Este es el distrito de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNPTDFLDIBD6RCMMVUIK6HBNNA.jpg?auth=e53aa1238319b07fdfee9d8ab3d4846e6a679f710794934663b9cded73c9c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)