![Canciller Ana Cecilia Gervasi espera](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7H73H63VJFNBIUVO6L63BKANI.jpg?auth=82e4e019f50eb2978ba8c584db218b3574c315e56cc30d2f8c8cee8ec385c92f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso citó para este lunes a las 11 de la mañana a la canciller Ana Cecilia Gervasi por las reiteradas visitas del expresidente boliviano Evo Morales al Perú en los últimos meses. Se busca que haya una posición más clara de Torre Tagle frente a las opiniones que el líder aymara realiza sobre la coyuntura política peruana.
“Dar cuenta de las relaciones bilaterales con Bolivia, el flujo migratorio irregular de bolivianos por la región Puno y ciudades principales, como Juliaca, La Rinconada y Desaguadero, así como la posición de su sector en lo que se refiere a la idea secesionista contemplada en el decálogo de Runasur, impulsada por el señor Juan Evo Morales Ayma, básicamente en el sur de nuestro país”, se lee en el comunicado.
Según una investigación del diario El Comercio se pudo conocerse que al menos doce operadores políticos de Morales ingresaron al Perú hasta en 27 ocasiones entre los años 2021 y el 2022. Dentro del grupo que ingresó al país se encuentran extrabajadores del Gobierno de Bolivia, un actual diputado y miembros del Movimiento al Socialismo (MAS IPSP), organización política fue fundada por Morales Ayma. Todos afines al exdignatario.
Te puede interesar: Alberto Otárola señala que no permitirán más la injerencia de Evo Morales en los asuntos políticos del Perú
De hecho, el primer ministro Alberto Otárola indicó que esta semana se tomarán medidas más contundentes contra Morales que no vayan más allá de lo meramente administrativo a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JMUK6NIBJC4TB2ZPOQ3RE6UAE.jpg?auth=42cfe3ee53ac5d14f321e7b931b37f73555d227346aa3d88c0cb66f84f496c55&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Vamos a utilizar enérgicamente los mecanismos de nuestra diplomacia directa y los mecanismos administrativos sancionadores”, anotó en entrevista publicada con Perú 21. “El Perú no puede, de ninguna manera, permitir –luego de esta grave crisis política, social y económica que hemos atravesado– que personas que no son connacionales tengan una actitud injerencista en nuestros asuntos internos y eso se va a expresar de una manera enérgica”, mencionó Otárola.
Hay que recordar que la presidenta Dina Boluarte reveló el miércoles pasado que conversaba con Migraciones para observar la entrada al país del exmandatario de Bolivia por Puno.
“Estamos conversando con Migraciones, para que, dentro de este contexto, veamos la situación de ingreso del señor Evo Morales al país. Creo que nadie, ninguna persona, ningún expresidente, ningún líder de otro país tiene porque intervenir en temas internos de un país”, sostuvo en PBO Radio.
Frente a las críticas, el líder boliviano respondió. “Damos la otra mejilla ante los ataques políticos de la derecha peruana. Pero por favor, paren las masacres, detenciones ilegales, persecución y “terruqueo” contra nuestros hermanos indígenas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: Vladimir Cerrón respalda a Evo Morales: “No sé por qué tanto escándalo por su ingreso al Perú”
Denunciado
El congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) presentó una denuncia contra el expresidente boliviano ante la Fiscalía de la Nación por haber cometido el presunto delito de atentado contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad atentado contra la integridad nacional prevista y penado en el artículo 325 del Código Penal.
Nuevamente, Evo Morales respondió en sus redes sociales. “Mientras grupos oligárquicos de la derecha en Perú tratan de amedrentarnos con mentiras y denuncias insostenibles, continúa la represión brutal contra hermanos indígenas que reclaman justicia, democracia y recuperación de sus recursos naturales. El Perú profundo ha despertado”, escribió.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)