![Alto comisionado de ONU para](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKK56S2CW5DH5BQPLSOCU7CXBM.png?auth=dd8c32b2fd6cbcc97f0e4727cecd201f15ad57f85424cc2e960603942a1c7054&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christian Salazar, director de la División de Operaciones y Cooperación Técnica de las Naciones Unidas visitará el Perú entre el 18 y 20 de enero, confirmó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk. La visita oficial responde a una invitación formulada por el gobierno peruano.
Según indicó la Representación Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, a través de un comunicado, se tiene previsto que Salazar se reúna con la presidente de la República Dina Boluarte y otros altos funcionarios del Ejecutivo como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola y la canciller Ana Cecilia Gervasi.
Reunión con embajador
El representante permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, el embajador Luis Chuquihuara se reunió recientemente con el alto comisionado de la Naciones Unidas, Volker Turk donde conversaron acerca de la situación que viene atravesando el país luego de la asunción de mando de Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo, en el mes de diciembre del 2022.
Las autoridades coincidieron en que Dina Boluarte asumió el cargo de presidenta de la República “de manera constitucional y legítima con pleno respeto al Estado de Derecho y la institucionalidad democrática del Perú”. Asimismo, el embajador hizo presente la voluntad política del Gobierno peruano de “garantizar la paz social en el país con respecto a los derechos humanos de todos los ciudadanos”.
Por su parte, el alto comisionado reiteró su compromiso de continuar cooperando con el país y manifestó su comprensión por lo que se viene viviendo en el Perú. Además, precisó que registrarse eventuales excesos estos deberían ser investigados conforme a ley y de manera independiente al mencionar el compromiso del gobierno de Boluarte de cumplir con sus obligaciones y los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
![Volker Turk, alto comisionado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5QTUJFLCFA3DNUM7U4MPG2TZU.jpg?auth=46e4f66bd628a704a09daf7e0ab345284695690dde012445bb8b9dfd2d06d98e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Te puede interesar Mapa de las vías y carreteras bloqueadas EN VIVO: situación en tiempo real por el paro nacional
Cita anterior
El pasado 20 de diciembre del 2022, en medio de la crisis política y social que se registraba en el país, la canciller Ana Cecilia Gervasi se reunió de manera virtual con el alto comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
En la cita, la canciller le comentó sobre la situación del país y las acciones tomadas desde el Ejecutivo para afrontar las manifestaciones en diferentes regiones del país. En esta reunión, la titular de Relaciones Exteriores aprovechó la oportunidad para invitar al alto comisionado a visitar el Perú.
![Reunión virtual en el mes](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPJPQ46T4BBHXJNN4T4FBVU6HY.jpg?auth=0d1cd69abe722ec4441d7a8576982212c50187a59930658221b56168b1fd6d08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Te puede interesar Paro Nacional EN VIVO: minuto a minuto y últimas noticias de las protestas del 5 de enero
Se retomaron manifestaciones
En las violentas protestas y enfrentamientos que se registraron en diversos puntos del país en exigencia del adelanto de elecciones en el mes de diciembre, lamentablemente se perdieron la vida de 28 peruanos y cientos de personas resultaron heridos. Se bloquearon carreteras, se suspendieron las operaciones de cinco aeropuertos y se registraron pérdidas económicas en diferentes sectores.
Luego de un breve periodo de tregua, el 4 de enero se retomaron las manifestaciones y nuevamente las vías nacionales se están viendo afectadas con los bloqueos por parte de los protestantes.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)