Pobreza en el Perú se habría disparado al 30% en el 2022

Debido a la inflación registrada en el último año y al menor crecimiento económico, más peruanos se habrían visto afectados aumentando la cifra de pobreza en el país.

Guardar
| Foto: Agencia Andina
| Foto: Agencia Andina

Durante el 2022, se reiniciaron todas las actividades económicas que se habían visto afectadas a raíz de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la reactivación económica presentó un lento avance debido a la crisis económica que continúan afectado a los hogares peruanos.

En su último reporte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana en el año 2022. La cifra aumentó en 8.46%, un resultado superior a las variaciones registradas en los últimos 26 años.

La entidad precisó que, en los últimos 12 meses, los rubros que más se vieron afectados por el aumento de sus precios son: Alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte y restaurantes y hoteles.

Los productos de la canasta básica familiar que aumentaron su precio fueron la papa en sus diferentes variedades, yuca, espinaca, huevos de gallina, leche evaporada, azúcar rubia, fideos de pasta larga, entre otros, por lo que las familias se vieron en la necesidad de ajustar su presupuesto para poder adquirir estos productos.

Además, durante el 2022 se realizaron varias manifestaciones que provocaron el bloqueo de vías afectando a varios sectores económicos como el comercio y el turismo, que aún no se han recuperado de la crisis por la pandemia.

El economista y director de investigación del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), Javier Herrera advirtió que la pobreza habría registrado un alza alcanzando nuevamente el 30%.

“No quiero adelantar cifras, pero con simulaciones muy simples, manteniendo la inflación de ahora y la previsión de crecimiento, asimilándola con el incremento de gastos de hogares, prácticamente regresamos a la pandemia”, expresó en entrevista con La República.

Señaló que, de confirmarse esa proyección, significaría nuevamente un atraso de 10 años en el país.

Diferentes variadades de papa incrementaron
Diferentes variadades de papa incrementaron su precio en el último año.

Te puede interesar Peruanos no esperan que la economía mejore en el 2023

Pobreza a través de los años

De acuerdo a los datos proporcionados por el INEI, estos son las cifras de pobreza monetaria a nivel nacional:

2010: 30.8%

2011: 27.8%

2012: 25.8%

2013: 23.9%

2014: 22.7%

2015: 21.8%

2016: 20.7%

2017: 21.7%

2018: 20.5%

2019: 20.2%

2020: 30.1%

2021: 25.9%

Te puede interesar Crisis en Perú y una economía que se ha mantenido en la cuerda floja durante el 2022

Esta información refleja que a causa de las restricciones y la crisis generada por la pandemia de la COVID-19, la pobreza se incrementó en un 10% durante el 2020, cifra que no se registraba desde el 2010. Si bien en el 2021, la cifra cayó al 25.9%, algunos sectores han proyectado que durante el 2022 los indicadores de pobreza no reflejarán una disminución.

Pobreza no se reducirá

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, manifestó que es probable que no se observe una reducción en los indicadores de pobreza en el 2022, esto debido a la alta inflación que se registró en el 2022.

“Este año (2022) probablemente la pobreza no se reduzca por el impacto de la mayor inflación y el menor crecimiento. En ese sentido, el objetivo de Impulso Perú y Con Punche Perú es recuperar y dinamizar la velocidad de crecimiento de la economía peruana con intervenciones puntuales”, enfatizó el ministro durante la presentación del plan Con Punche Perú.

El titular del MEF, Álex
El titular del MEF, Álex Contreras, brindó mayores del plan 'Con Punche Perú' en conferencia de prensa.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS