¿Cuánto costará la gasolina premium y regular en Perú?

El Minem señaló que la medida de adecuación no supone incremento alguno en el precio de los combustibles y, por el contrario, permitirá garantizar el abastecimiento continuo del mercado.

Guardar
La implementación de los cambios
La implementación de los cambios para pasar a las gasolinas y gasoholes de tipo regular y premium es progresiva y se está otorgando 60 días de plazo. (Andina)

A partir de enero del 2023 se iniciará el proceso de adecuación para la venta de gasolinas y gasoholes de tipo regular y premium, en el marco de un proceso de simplificación que busca impulsar el uso de combustibles más limpios y eficientes, y como parte de las políticas energéticas nacionales e internacionales, recordó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

¿Por qué el cambio?

El Minem indicó que, actualmente, la clasificación de las gasolinas y gasoholes se realiza mediante el sistema de octanaje, que implica contar con infraestructura exclusiva hasta para 5 tipos de combustibles, generando una brecha de cobertura y calidad, además del uso ineficiente en el almacenamiento en perjuicio de los ciudadanos.

Con simplificación emprendida, sólo se expenderán dos tipos de gasolinas (regular y premium) por lo que se espera optimizar la logística de las actividades de comercialización y reducir los tiempos de las actividades y los gastos operativos en la cadena de comercialización, además de dotar de mayor capacidad por volumen de carburantes.

Además, se espera que este proceso fortalezca la seguridad energética, brinde una oferta de gasolinas y gasoholes compatibles con la evolución del parque automotor, y mitigue las emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública.

Te puede interesar: Solo dos tipos de gasolinas se comercializarán en el Perú a partir de enero del 2023

Excepcionalmente, en el interior del
Excepcionalmente, en el interior del país se podrá seguir comercializando gasohol de 84 octanos. (Petroperú)

¿Variará el precio?

El Minem señaló que la medida no supone incremento alguno en el precio de los combustibles y, por el contrario, permitirá garantizar el abastecimiento continuo del mercado, con la meta de lograr un uso eficiente de estos energéticos, evitar sobrecostos en el despacho y dar predictibilidad a los usuarios al momento de que requieran el suministro de gasolina.

Aunque no se conoce el precio exacto que tendrán las gasolinas y gasoholes de tipo regular y premium, el anuncio de un mantenimiento del costo indicaría que el precio no será muy distinto a los que se ofrecen hoy, cuando la tendencia es a la baja.

Al respecto, estos son los precios de combustibles de Petroperú y la variación al viernes 30 de diciembre de 2022

Gasohol 84. Contrae de S/ 13,51 a S/ 12,91 por galón, incluido impuestos. Cae S/ 0,60 o 4,4%.

Gasohol 90. Sube de S/ 16,90 a S/ 16,96 por galón, incluido impuestos. Alza S/ 0,06 o 0,4%.

Gasohol 95. Eleva de S/ 17,99 a S/ 18,07 por galón, incluido impuestos. Crece S/ 0,08 o 0,4%.

Gasohol 97. Crece de S/ 18,04 a S/ 18,13 por galón, incluido impuestos. Sube S/ 0,09 u 0,5%.

Gasolina 84. Contrae de S/ 13,25 a S/ 12,66 por galón, incluido impuestos. Cae S/ 0,59 o 4,4%.

Gasolina 90. Reduce de S/15,00 a S/14,32 por galón, incluido impuestos. Rebaja S/ 0,68 o 4,5%.

Diésel B5 S-50 UV. Baja de S/ 18,01 a S/ 17,02 por galón, incluido impuesto. Cae S/ 0.99 o 5,5%

Diésel B5 S-50. Avanza de S/20,63 a S/ 20,97 por galón, incluido impuesto. Eleva S/ 0.34 o 1,7%

Petróleo Industrial 6. Sube de S/11,72 a S/11,78 por galón, más impuestos. Alza S/ 0,06 o 0,5%

Petróleo Industrial 500. Aumenta de S/11,38 a S/11,39 por galón, más impuestos. Crece S/0,01 o 0,1%

No varían de precio. GLP Envasado (GLP-E) y GLP Granel (GLP-G).

Te puede interesar: Precio internacional de combustible disminuye en su sexta semana, pero rebaja no se refleja en los grifos

Plazos para el cambio

La implementación de los cambios para pasar a las gasolinas y gasoholes de tipo regular y premium es progresiva y se está otorgando 60 días de plazo, contados desde el 1 de enero del 2023, a los productores y distribuidores mayoristas de combustibles para adecuarse a este proceso, y para grifos y consumidores directos el plazo será de 120 días.

Excepcionalmente, en el interior del país se podrá seguir comercializando gasohol de 84 octanos hasta el 31 de diciembre del 2023, mientras que, en las regiones Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios, la gasolina de 84 octanos se podrá expender hasta el 30 de junio del 2024.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS