![Vacuna bivalente de Pfizer.](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBCJVWAVRUCKWXCPYVY7GBYTJ4.jpg?auth=c40a702836395d653702872d968bd739abbf8d2c99e742ded37b9f44b9cba1fb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Perú continúa en la quinta ola de contagios de la COVID-19 y la estrategia principal del Ministerio de Salud (Minsa) es continuar cerrando las brechas de vacunación con la aplicación de la tercera y cuarta dosis.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez informó que en el mes de enero estaría llegando al país el primer lote de la vacuna bivalente contra el coronavirus. “Hemos hechos todas las gestiones administrativas. Entendamos que estoy diez días, pero esto lo hemos hecho hace cuatro días exactamente, y en el mes de enero debemos tener la vacuna bivalente acá”, afirmó en su visita al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).
¿Qué es la vacuna bivalente?
Ante la aparición de nuevas variantes de la COVID-19 diferentes al virus original que se identificó en Wuhan, en China, en el 2019, la protección que ofrecen las vacunas de los diferentes laboratorios se ha visto disminuida. Es por ello que Moderna y Pfizer-BioNTech han elaborado un nuevo tipo de vacuna que contiene componentes de ARN mensajero (ARNm) del virus del SARS-CoV-2 y componente de ARNm común entre los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron.
![Vacuna bivalente de Pfizer.](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQIDFXQTFFM7DRR6EDYH7EA4QE.jpg?auth=a2a10cd18b448760b39b43b2ad113d2b3fefaa7c76f0c7c9acab230584833f2c&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
De esta manera, la vacuna bivalente ofrecerá protección frente al virus original y la variante ómicron BA.4 y BA.5. Cabe indicar que la variante Ómicron continúa siendo la dominante en los contagios a nivel mundial y sus subvariantes son las causantes de la tercera, cuarta y quinta ola en el Perú.
En octubre de este año, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Minsa otorgó el Registro Sanitario Condicional a la formulación bivalente de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer.
La vacuna Comirnaty Original/Ómicron BA. 4-5 puede ser administrada en mayores de 12 años que previamente haya recibido al menos una pauta de vacunación primaria contra la COVID-19 y debe haber pasado al menos tres meses de la última dosis aplicada.
![Mayores de 18 años reciben](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBEB733QZRDURKUZNRRQZZU6SQ.png?auth=5c4ce2cc9e1fca419bff8425743123d2b3fd793faad946ed2976b2266edb00a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Te puede interesar Minsa refuerza Plan de Contingencia Nacional para enfrentar la quinta ola de contagios de la COVID-19
Proceso de vacunación
La titular del Minsa exhortó a la población que aún no ha completado su esquema de protección contra esta enfermedad a acercarse a los centros de vacunación para aplicarse las dosis faltantes y de esa manera evitar cuadros severos de la COVID-19, e incluso la muerte.
“Nos interesa mucho que, aquellos que no han terminado de vacunarse con su tercera o cuarta dosis contra el covid-19 lo hagan, porque la vacuna nos protege de casos de secuelas complejas”, declaró.
Invocó especialmente a las personas vulnerables a esta enfermedad como las diagnosticadas con presión alta, diabetes, cáncer, inmunodeprimidas a aplicarse las cuatro dosis correspondientes.
Te puede interesar Minsa promueve la campaña “Viva una Navidad Saludable y Segura” a pocos días de las fiestas de fin de año
El Minsa dispuso la aplicación de dosis de acuerdo a grupos etarios:
Menores entre 6 meses y 5 años: Dos dosis (Con un intervalo de 28 días)
Menores entre 5 y 17 años: Tres dosis (La segunda a los 21 días y la tercera cinco meses después)
Mayores de 18 años: Cuatro dosis (La segunda a los 21 días, la tercera cinco meses después y la cuarta cinco meses después de la anterior)
![En el Perú se aplican](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEULQBRMYFB43J6MDW2ZC4OQWM.png?auth=4e886841ecc36a5f056128bdf315d54d1f1d126d4f3661b992e1c713c6e3eea7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo a los datos proporcionados por el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) así va la cobertura de vacunación:
Primera dosis: 93.95%
Segunda dosis: 90.22%
Tercera dosis: 73.84%
Cuarta dosis: 24.56%
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina
La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso
![Alejandra Baigorria deja en manos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASLJZWCYXNFIDLLQAEXZJFSF7A.jpg?auth=d6e23a13f5a44e7a62813b12d9923faafc706bc4d46c4d1c30ea01e2ccffcd27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El argentino que pasó de dibujar autos en su pueblo a trabajar en grandes equipos y triunfar en la Fórmula 1
El ingeniero Sergio Rinland trabajó en nueve escuderías y estuvo 20 años en la Máxima. Cómo fue vivir en Inglaterra durante la Guerra de Malvinas. La llamada indiscreta de Nigel Mansell y el estafador que terminó con un histórico team
![El argentino que pasó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDYMCTCN7JBTRCBMN35I7UR66Q.jpeg?auth=f3f6abed84ea53a5c8d43a63a668627fd48d8b02e4f4df3980d4a048a3f05748&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero
Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo
![Homologación de celulares en 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RW5DPFMWFDLXAJ5RC66MZOUY4.jpg?auth=211f3d9f687f1601c3526a21f1acba856d4b4c3247e2f14ad76ac27c88b374a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 6 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Dónde ver el Tris en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QVALB4GDZHBVHG3SQUXQ6TJ5A.jpg?auth=18cdf2b39922d88e6c6bc658f3c0d9a4850a305b509869d7309f6e7e857eb4c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)