JNE identificó 72 incidencias durante la segunda vuelta electoral

Piura, Cajamarca y Lambayeque registraron la mayor cantidad de incidencias que no afectaron el desarrollo de los comicios.

Guardar
JNE identificó 72 incidencias durante
JNE identificó 72 incidencias durante el desarrollo de la segunda vuelta electoral

El domingo 4 de diciembre se desarrolló la segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en nueve regiones del país. Alrededor de 6 millones de peruanos acudieron a las urnas para elegir a sus autoridades para el próximo periodo 2023 – 2026.

Fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fueron desplegados en diferentes locales de votación y durante el desarrollo de la jornada electoral detectaron 72 incidencias, las cuales no afectaron el normal desarrollo de los comicios.

De acuerdo al reporte de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE estas fueron las regiones en las que se reportaron las incidencias:

Piura: 24 incidencias

Cajamarca: 13 Incidencias

Lambayeque: 13 incidencias

Callao: 7 incidencias

Lima provincias: 6 incidencias

Amazonas: 5 incidencias

Cusco: 4 incidencias.

En Moquegua y Pasco no se reportaron ningún tipo de incidencias.

La COPE señaló que la instalación de mesas de sufragio antes de las 07:00 a. m. con miembros suplentes o electores de la fila fue la mayor incidencia registradas. Además, se reportó que algunos electores se negaron a desempeñar la labor de miembro de mesa y algunos integrantes abandonaron su puesto en medio de la jornada electoral.

Te puede interesar Resultados ONPE: los virtuales ganadores de la segunda vuelta electoral en 9 regiones

El personal del JNE también encontró:

- Propaganda electoral dentro de los plazos prohibidos por ley

- Cámara secreta con cartel de candidatos u opciones para marcar

- Elector que firmó o colocó su huella digital en espacio que no corresponde

Elecciones  en el Perú
Elecciones en el Perú se desarrollaron con normalidad en 9 regiones del país

Además, se registró una manifestación de padres de familia en los exteriores de un centro educativo en Chancay, Huaral. El establecimiento era un local de votación por lo que el riesgo de la suspensión de las votaciones estuvo presente, sin embargo, se superó el incidente y los manifestantes que exigían la construcción de un nuevo colegio se retiraron y la jornada se desarrolló con normalidad.

El reporte de la COPE también señala que durante la segunda vuelta regional se logró la instalación del 99.99% de las mesas de sufragio y participaron un total de 28 mil 997 personeros de las organizaciones políticas. Además, 17 observadores internacionales supervisaron la jornada y se contó con 13 mil 814 efectivos de las Fuerza Armadas y 12 mil miembros de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los electores.

Defensoría lamentó dificultades

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar lamentó que en 55 locales de votación no se haya dispuesto las rampas para facilitar el ingreso de personas con discapacidad. Además, en seis centros de votación no se encontró plantillas Braille.

Te puede interesar Ciro Castillo Rojo, perfil del nuevo gobernador regional del Callao

En el marco de la supervisión efectuada por representantes de la entidad también se identifico que en 24 locales de votación se presentó más de un caso en el que no se brindó la atención preferencial establecida para mujeres embarazadas o con hijos en brazos, adultos mayores o con discapacidad.

En tanto, en 14 locales de votación el inicio de la jornada fue retrasado debido a que no se contaba con los materiales electorales necesarios y en 73 centros de sufragio persona de las Fuerzas Armadas no estuvo presente.

En esa línea, Eliana Revollar manifestó su malestar por el registro de este tipo de situaciones durante la jornada electoral pese a que fueron advertidas y se brindaron recomendaciones en reiteradas oportunidades.

Supervisión de la Defensoría
Supervisión de la Defensoría

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS