¿Qué pasa si una empresa no paga la gratificación en la fecha correspondiente?

Todos los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada tienen derecho a la gratificación. Los que pertenecen a la pequeña empresa, tendrán derecho a media gratificación.

Guardar
Trabajadores que pertenecen a la
Trabajadores que pertenecen a la microempresa no reciben gratificación.

Llegan las fiestas navideñas y de la mano beneficios para los trabajadores del sector privado, así como del sector público, pero dependiendo bajo qué condiciones hayas firmado el contrato. Lo que corresponde en este mes es la segunda gratificación del año y el límite para que la empresa te lo otorgue es hasta el 15 de diciembre. Ahora, ¿qué pasa si no lo hacen hasta esa fecha? Te lo detallamos en la siguiente nota.

Primero es clave conocer si te corresponde o no la gratificación. En ese sentido, el gremio empresarial mencionó quiénes tienen derecho a este beneficio y quiénes no.

Los que tienen derecho a la gratificación:

- Trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada. Los que pertenecen a la pequeña empresa, tendrán derecho a media gratificación.

Últimas noticias de gratificación: cuándo
Últimas noticias de gratificación: cuándo se paga, quiénes la reciben y cuánto dinero te corresponde.

- Trabajadores de las entidades públicas bajo el régimen laboral de la actividad privada también gozan de este derecho, de acuerdo al numeral 2 del artículo 7 de la Ley 31365.

- Trabajadores bajo en régimen agrario reciben gratificaciones, que puede ser prorrateada en su remuneración o pueden elegir el pago en las fechas que corresponde, de acuerdo con el artículo 3 numerales c) y d) de la Ley 31110.

Los que no tienen derecho a la gratificación:

- Trabajadores que por convenio con la empresa perciben “Remuneración anual integral”: en este caso, la gratificación y la CTS ya están incluidas en la remuneración integral anual acordada con el empleador.

- Trabajadores independientes (no sujetos a subordinación laboral con la empresa), por cuanto no son trabajadores de planilla; ya que están regulados por el Código Civil, locación de servicios.

- Trabajadores que pertenecen a la microempresa.

Gratificación julio 2022
Gratificación julio 2022

¿Qué pasa si no depositan hasta el 15 de diciembre?

Si la empresa no realiza el pago de forma oportuna o completa la gratificación de Fiestas Navideñas, cometerá una grave infracción en materia de relaciones laborales y serán sancionadas hasta con 26.12 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que al momento equivale a 114,928 nuevos soles.

Además, si se paga de forma extemporánea (del 16 de diciembre en adelante), el trabajador tendrá derecho a percibir ese beneficio con los intereses legales correspondientes. Ahora, las multas que aplica la Sunafil a la empresa por no pagar en la fecha indicada las gratificaciones varían de acuerdo al tamaño de la empresa y a los trabajadores afectados:

- Pequeña empresa: multa entre 1.980 y 19.800 soles.

- Mediana y gran empresa: multa entre 6.908 y 114.928 soles.

¿De cuánto será la gratificación?

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima, los trabajadores de la mediana y gran empresa recibirán un sueldo íntegro por concepto de gratificación, además de una bonificación extraordinaria del 9% sobre dicho beneficio. Mientras que los de la pequeña la mitad de un sueldo más el 9%. Todo esto conforme a la Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento (D.S. 005-2002-TR).

La bonificación extraordinaria se otorga conforme a la desgravación permanente de aportes a EsSalud que dicta la Ley 30334, pero los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) no recibirán el 9%, sino el 6,75% del monto de la gratificación de julio.

Últimas noticias de gratificación: cuándo
Últimas noticias de gratificación: cuándo se paga, quiénes la reciben y cuánto dinero te corresponde.

¿Gratificación y aguinaldo es lo mismo?

No. La gratificación está destinado al sector privado, mientras que el aguinaldo al sector público. Los que trabajan en instituciones públicas reciben 300 soles, de acuerdo al artículo 7.1 de la Ley 31365.

¿Cómo proteger mi gratificación de estafadores o ciberdelincuentes?

Las formas de estafar a los trabajadores han crecido en los últimos años debido al uso de las redes sociales y el internet, por eso es necesario cuidar ese dinero extra por gratificaciones o bonos y evitar ser víctima de los ciberdelincuentes. Además, si lo recibes en efectivo, es clave andar con precaución porque en estas fechas la delicuencia crece en un 4% en Lima.

Existen varias modalidades, pero una de las más usadas en el mensaje de texto al celular, donde se hacen pasar por representantes de una entidad bancaria, al cual te invitará a que le des clic a un link y vínculo, pero ningún banco trabaja de esta manera. Además, procura revisar si la página web es la oficial, una de las formas de darse cuenta es que en la dirección https tenga un candado a lado.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS