Bono Alimentario: solicitud de cobro por terceros solo podrá realizarse hasta el 30 de noviembre

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social habilitó esta modalidad de cobro para las personas con discapacidad. Conoce el paso a paso para hacer esta solicitud.

Guardar
Bono Alimentario. (Andina)
Bono Alimentario. (Andina)

El Bono Alimentario ya se viene entregando a algunos de beneficiarios, sin embargo, existe un grupo habilitado para el cobro mediante la modalidad de terceras personas. Para hacer efectiva dicha modalidad solo podrán inscribirse hasta este 30 de noviembre.

Fue el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) quien dio esta facilidad a los beneficiarios que cuentan con alguna discapacidad o deterioro de su capacidad funcional con el fin de que realicen el cobro de los S/270.00 soles.

Esto solo se hará efectivo si los solicitantes se encuentran en los padrones aprobados por el Midis.

Bono Alimentario. (Andina)
Bono Alimentario. (Andina)

¿Cómo iniciar el proceso de cobro por terceros?

Si el beneficiario cuenta con alguna discapacidad o incapacidad temporal deberá de dar la potestad a un tercero para que realice dicho cobro. Esto solo se realizará mediante el registro de la plataforma del Bono Alimentario. Son cuatro pasos a realizar.

1. Ingresa a www.consultas.bonoalimentario.gob.pe y digita los datos de tu DNI.

2. Selecciona la opción registrar un caso y elige “no puedo desplazarme a cobrar mi Bono Alimentario, deseo acreditar a una tercera persona para realizar el cobro”.

3. El sistema te pedirá completar la verificación con los datos del titular del subsidio.

No olvides poner la información de la persona a quien se está autorizando.

DATO: El tercero a cobrar, debe de cumplir con dos requisitos vivir en la misma provincia y departamento que el beneficiario.

4. Por último, como medida de seguridad del proceso, el ciudadano que recibirá el bono puede descargar el número del ticket de atención.

La respuesta será dada en 10 días contados desde la fecha de cierre de solicitudes que es desde el 10 de diciembre.

Recuerda que los casos por hospitalización también aplican en este grupo.

Bono Alimentario. (Andina)
Bono Alimentario. (Andina)

¿Qué pasa si el beneficiario no puede manifestar su deseo de cobro?

En este caso, recuerda que se debe expresar la relación entre el tercero autorizado y el beneficiario del subsidio. Asimismo, se debe adjuntar el certificado de discapacidad, copia del carnet de Conadis o una declaración jurada que deje en claro la situación de salud del titular.

Aquellas personas que no puedan acceder al servicio habilitado por el Midis podrán hacerlo a través del personal de Pensión 65 que está desplegado en todo el país.

Recuerda que este beneficio será otorgado a más de 4 millones de ciudadanos vulnerables y que se encuentran en situación de pobreza de acuerdo al Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares.

¿Dónde puedo recibir más información sobre el Bono Alimentario?

Existen dos canales de comunicación que el Midis habilitó para los ciudadanos. El primero es la línea gratuita 101 y el segundo contacto se puede hacer a través de la página web www.bonoalimentario.gob.pe

La institución exhorta a los usuarios a no utilizar páginas de dudosa procedencia, tampoco divulgar códigos y claves de retiro, y no acudir con tramitadores

Bono Alimentario 2022. (Andina)
Bono Alimentario 2022. (Andina)

¿Cuáles son las fechas de pago?

  • Grupo 1 está conformado por personas que ya tienen cuenta bancaria y quienes ya tienen billeteras digitales activas como Yape, Tunki y Agora. El depósito del pago para estas personas inicia el 2 de noviembre.
  • Grupo 2 lo integran las personas de comunidades más alejadas y de difícil acceso, donde no hay infraestructura del sistema financiero. La modalidad de pago es a través de carritos pagadores de las empresas transportadoras de valores en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva. El inicio de pago será a partir del 9 de noviembre.
  • Grupo 3 corresponde a ciudadanos sin cuentas bancarias y que no tienen celular a su nombre, ellos recibirán el subsidio mediante ventanillas del Banco de la Nación desde el 2 de noviembre.
  • Grupo 4 está integrado por personas beneficiarias que no tienen cuentas bancarias, quienes harán la apertura de billeteras digitales para recibir el bono desde el 24 de noviembre.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS