Claro y directo, así se mostró hace algunas horas el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, durante una entrevista en el programa Punto Final, donde aprovechó la oportunidad para abordar los temas más coyunturales del país que involucran al Congreso de la República.
“Tenemos que ponernos de acuerdo, pero no sabotearnos entre nosotros”, fueron sus primeras expresiones al criticar el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto Público 2023 propuesto y aprobado por la Comisión de Presupuesto, en el que se incorpora un gasto adicional superior a los S/1.000 millones.
“Absolutamente fue una sorpresa ese gasto adicional, eso no lo conocíamos”, añadió el funcionario durante su participación de la última edición del noticiero de Latina emitido el domingo 27 de noviembre, donde también solicitó a los parlamentarios “reflexionar” y “pensar en el país”.
Te puede interesar: Kurt Burneo advirtió que muchos proyectos de ley provenientes del Congreso afectarían caja fiscal del país
![Kurt Burneo en CADE 2022](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2RZ6CINUREDTLEFETM5QBITZY.jpg?auth=e61a4961a8ee15e95ebffac2fd28a141fdbe69b90ddc863374142ea9907e7df5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dictamen
De esta manera, Kurt Burneo, aseguró encontrarse preocupado por el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto Público 2023 aprobado por la Comisión de Presupuesto del Congreso. Como se recuerda, hoy lunes 28 de noviembre, el pleno iniciará el debate de esta propuesta.
“Yo apelo a que en las discusiones que van a haber en el Congreso de la República, en los tres días que vienen, finalmente se va a reflexionar y se va a ver que tenemos que ponernos de acuerdo, pero no sabotearnos entre nosotros”, precisó durante la entrevista con Mónica Delta, en el programa dominical.
Te puede interesar: Kurt Burneo: “Capitalización de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal”
Del mismo modo, explicó que si bien se mantiene el monto del presupuesto planteado por el Ejecutivo, el cual asciende a un poco más de S/214 000 millones, lo cierto es que se han incorporado “gastos adicionales no contemplados”.
Según el detalle mencionado por el titular de Economía, esto es, S/1 164 millones extras para que sean destinados a incremento salarial, incorporación de trabajadores a la planilla y atención a varios programas sociales. “Absolutamente fue una sorpresa ese gasto adicional, eso no lo conocíamos”, sentenció.
En otro momento, Kurt Burneo manifestó, que de acuerdo a su perspectiva, el problema reside en que el dictamen establece que el financiamiento provendrá de la Reserva de Contingencia, cuyos recursos ya están distribuidos para la atención de emergencias (desastres naturales), el pase de personal de CAS COVID a CAS regular, entre otros.
![Burneo sostuvo que las medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/25GWHEZCQFDW7AYZMAIWY76L44.jpg?auth=9c23c74b274a0da1425c92382b6ed8b819a56f95650d3cdf5fba3972606bbdfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La propuesta de la comisión implica un desequilibrio claro de gasto que no tiene como contraparte la forma de financiarse. El sabotaje no lo hacen al Gobierno, sino al país”, indicó ante las cámaras de Latina.
Constitución Política
Kurt Burneo, indicó que la Constitución Política señala que “es indispensable que el presupuesto esté debidamente equilibrado; o sea, que los ingresos sean iguales a los gastos”. “No admite posibilidad alguna de un presupuesto que no presente esas características”, subrayó hace algunas horas ante miles de televidentes.
Sin embargo, el funcionario recordó que se encuentran realizando una última revisión al proyecto del Ejecutivo “para ver en qué medida podemos atender algunas demandas adicionales que tienen un contenido social importante”.
“Pero eso se va a hacer siempre manteniendo el equilibrio entre ingresos y gastos”, concluyó mientras cuestionaba que la citada comisión parlamentaria suspendiera la sesión que se había programado para evaluar seis proyectos de ley del Gobierno que forman parte del plan de reactivación económica Impulso Perú.
“Es un sabotaje que no lo hacen al Gobierno, el sabotaje es al país. Por ejemplo, tenemos la devolución del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustible desde hace casi tres meses y que no se debate en el Congreso”, indicó ante la interrogante de Mónica Delta, conductora de “Punto Final” sobre su posición ante el tema.
Antes de concluir la entrevista, Burneo señaló que apela a la reflexión de los congresistas respecto a lo que está pasando y las implicancias nocivas para el país.
SIGUE LEYENDO
Últimas Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)