El Grupo de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegó el domingo al Perú como iniciativa luego de que el Gobierno peruano activara la Carta Democrática ante la constante crisis política. Desde entonces, la delegación tuvo una serie de reuniones con diferentes personalidades para analizar la situación del país.
En un comunicado, la OEA informó que este martes se concluyó con los trabajos de entrevistas en el país “exhortando al diálogo a todos los actores políticos peruanos”. Se indica que luego de la visita a Lima, la comisión preparará un informe con el análisis correspondiente que presentará ante el Consejo Permanente de la entidad en su sede en Washington, Estados Unidos, para cumplir con el mandato recibido. “Mientras se prepara el informe en tiempo y forma, la misión seguirá monitoreando la situación y queda a disposición de todos los actores”, señala el documento.
Asimismo, refieren que en dos días de trabajo, el Grupo de Alto Nivel mantuvo 27 reuniones “para cumplir con su objetivo de escuchar a la mayor cantidad de voces representativas de Perú”. Detalló que todas las entrevistas se desarrollaron en un clima de cordialidad y respeto máximo a la Constitución, la soberanía, el Estado de Derecho, las instituciones y, sobre todo, la ciudadanía peruana. Agregan que el grupo recibió de todos sus interlocutores una gran cantidad de información muy valiosa, sobre la que se abstuvo de opinar, y que ahora procesará para elaborar su informe.
Te puede interesar: Intervienen vehículo mototaxi con fuegos artificiales cerca al hotel donde está la misión de la OEA
“La misión se reunió con el Presidente de la República, la Vicepresidenta y parte de su gabinete; el Presidente y los Vicepresidentes del Congreso; la Presidenta del Poder Judicial y dos magistrados de la Corte Suprema; el Presidente y cinco magistrados del Tribunal Constitucional; la Fiscal de la Nación; los 13 grupos parlamentarios representados en el Congreso y los diputados no agrupados; autoridades electorales; la Defensoría del Pueblo; la Conferencia Episcopal peruana; organizaciones profesionales de abogados, periodistas; centrales sindicales; y organizaciones de la sociedad civil”, expresa el comunicado.
![Misión de Alto Nivel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QG7YYOWQBADLLHRIAM6XYKBZA.jpg?auth=2b0a68cc5e05ab0ea2b20f48aca1583447f9bad4903df63b674123578a1abcd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El comunicado da a conocer que el Grupo de Alto Nivel también recibió por escrito otros puntos de vista sobre la situación en el país, que serán procesados igualmente en la preparación del informe.
“Los integrantes del Grupo agradecen a las autoridades peruanas la apertura y colaboración para que la misión pudiera llevar a cabo su trabajo. Además, agradecen a todos los actores con los que se reunieron por su disposición y espíritu constructivo para compartir información y sus puntos de vista sobre la situación en el Perú”, manifiesta la OEA.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/INDGTFENTBGY7ANAUB73PZOQMY.jpg?auth=72ba775daa5fd5fd49af30a465c0b22b83de69a992c4f371e4581a56bf5d4682&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aprueban día no laborable este 12 de febrero, pero solo para una región
Un gobierno regional ha dado un nuevo día libre para el sector público solo a pocos días
![Aprueban día no laborable este](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XBDRFYS3NCJ5PMREGEF36RMAE.jpg?auth=e6eb80cb9081a3da7c38d394637474ae4f262798754f2d844d9c1754cb2ed480&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto revela el corrido de “El Koyote”, operador de Los Chapitos que está en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![Esto revela el corrido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia detrás de la pintura antigraffiti desarrollada por científicos de la UNAM
Un grupo de investigadores desarrolló esta tecnología para reducir costos y facilitar el recubrimiento de intervenciones urbanas en edificios y monumentos
![La historia detrás de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I76JVDITDZBODH56BUIJ3VLEM4.jpg?auth=a8bc67d39030cd2b2f785aa6158e5f8a5a8def14b2f6eb74b6be1012cac1a83b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Monstruo’ se graba de fiesta y se burla de la PNP mientras permanece prófugo: “Busquen bien, policías ineficientes”
El fugitivo Erick Moreno, incluido en la lista de los más buscados y por quien se ofrece una recompensa de medio millón de soles por su ubicación, desafía a la Policía Nacional en dos clips enviados, aparentemente, a otro criminal
![‘El Monstruo’ se graba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUBQTAYIQJDIJPRYNXQITNDZUQ.jpg?auth=1e64e5108f94f8b6e36b50594dccbece495c424b0dba740b21b7f89560844eac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)