![La producción de minera Las](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCNKOJUSLNBFTHDRHDN5XX66UM.jpeg?auth=34af932318851df04650b4a563dbb5253edbd0cd6b4f4e062a01546fe45e8ee8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La producción de la mina de cobre Las Bambas, propiedad de MMG Limited, ha caído un 70% debido a que el bloqueo de más de 20 días del corredor minero del sur ha impedido que la empresa pueda recibir los insumos necesarios para la extracción del mineral.
Además, el bloqueo tampoco está permitiendo que los concentrados del mineral puedan ser transportados para su embarque por el puerto de Matarani en Arequipa. Según fuentes consultadas por Diario Gestión, advirtieron que la mina de cobre corre el riesgo de paralizarse totalmente.
Con las paralizaciones reportadas el año pasado, la explotación de la mina se redujo a 290 mil toneladas pese a que tienen una capacidad de producción de 400 mil toneladas métricas finas.
Te puede interesar: Caída de inversión minera impactará a bolsillos de los peruanos
Para este año, con un acumulado de dos meses de paralización, la minera llegaría a producir menos de las 240 toneladas que habían proyectado para el cierre del 2022. Ante estos bloqueos, se advierte que la producción, que ahora está a un 30%, podría paralizarse totalmente en los siguientes días.
Impacto negativo
En tanto, las empresas contratistas de minera Las Bambas indicaron que este persistente bloqueo en el corredor vial del sur afectará unos 75 mil puestos de trabajos en Apurímac y en el país.
Un total de 56 empresas contratistas de minera Las Bambas, a través de un comunicado, expresaron su rechazo al bloqueo, ya que genera efectos nocivos a la actividad económica del país.
“Los bloqueos ya suman más de 550 días, desde que Las Bambas empezó a operar, afectando al derecho de libre tránsito y a su vez a los 75.000 puestos de trabajo directo e indirecto que genera la cadena de valor de Las Bambas”, según indicaron las empresas contratistas de Las Bambas.
Cabe señalar que la producción de minera Las Bambas representa el 78% del Producto Bruto Interno (PBI) de Apurímac, que ha crecido 141% desde que la empresa inició operaciones en 2016.
“Las compras de Las Bambas son un elemento dinamizador de la economía apurimeña. A la fecha, la empresa ha invertido más de S/ 1.500 millones en la adquisición de bienes y servicios de proveedores de Apurímac y Cusco, dando oportunidad a la generación de empleo local”, precisaron las empresas.
Desde ese año, la región recibió más de S/ 1.660 millones por regalías y S/ 314 millones de canon por las utilidades generadas (por primera vez) en 2021. “Hoy, Apurímac está entre las cuatro regiones con mayor presupuesto público per cápita”, refiere el documento.
![Desde que empezó a operar](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCPTOV3XO3R4PIC5WBG64YC7H4.jpg?auth=dd617244193f7422222f04798bce26281dad26dcb5bc4b02dc61b341b7eb08a9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Preocupación de inversionistas
En tanto, la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años incentiva el intercambio comercial entre China y Perú, expresó su preocupación que viene perjudicando altamente las relaciones comerciales entre ambos países.
Te puede interesar: SNMPE señala que urge alentar inversión en exploración minera para que sostenga flujo de capitales en Perú
En ese sentido, el gremio de empresarios chinos advirtió que una posible paralización de las operaciones de la minera Las Bambas generaría una pérdida aproximada de S/ 5.2 millones diarios al país, de los cuales S/ 3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.
Ante ello, la Cámara de Comercio Peruana China exhortó al Gobierno Nacional a que tomen decisiones con celeridad para solucionar la situación. Y recuerdan que la minería es una de las actividades productivas más importantes del país, que genera desarrollo económico y social.
“Invitamos a Las Bambas, a las comunidades y al Poder Ejecutivo a llegar a acuerdos y soluciones con apego al marco legal vigente y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
INAI exhortó a Cultura a detallar presupuesto y apoyos para la FIL Guadalajara
La dependencia se había declarado incompetente para responder a la solicitud de un ciudadano
![INAI exhortó a Cultura a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKEF3SZXURFGVCZVGRHJDRU2GA.jpg?auth=7dcb6a6bfe159f03341dd6db5751f23f4813ed4ba7253c420a1db303a21df06d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elán reaccionó al romance entre Kenia Os y Peso Pluma: “¿No les da asco?”
La cantante aseguró que Kenia Os podría salir con alguien más
![Elán reaccionó al romance entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS4H2MNKU5E7NCNZX7SORPHJQM.jpg?auth=510c770f0df0bf73b863d128af7975796fb830feecd9ab8314e7c695e283e892&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marco Rubio viaja a Alemania para ratificar que Trump procura un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde no se descarta una reunión con Zelensky para elaborar una hoja de ruta que facilite el inicio de conversaciones con Putin, a tres años de iniciado el conflicto
![Marco Rubio viaja a Alemania](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3QLPEYZLPVMQ7FHQTMO7EHE34.jpg?auth=83eb33b9d5d076d140d1b799cc19b86115d1c0bfa8adebe1a72d4e27e8c177b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)