Concierto de Bad Bunny en Lima: Sigue estos consejos si estás adelante o cerca al escenario

Los bomberos del Perú advierten que se producen al menos 70 casos de asfixia y desvanecimientos por evento multitudinario y piden tener cuidado a fanáticos.

Guardar
Miles de fanáticos se dan
Miles de fanáticos se dan cita para presenciar el show del reguetonero puertorriqueño.

El esperado concierto de Bad Bunny se viene desarrollando esta noche en el Estado Nacional, donde miles de fanáticos esperan con ansias ver al reguetonero puertorriqueño para corear sus canciones de moda. Sin embargo, en este tipo de evento multitudinarios, más allá que los organizadores y las autoridades fiscalizadoras intenten siempre cumplir con todas las acciones de seguridad, se está expuesto a ser víctima de algún caso de asfixia.

Según datos revelados por Mario Casaretto, jefe departamental de Lima Centro del cuerpo de Bomberos, en los conciertos masivos de los últimos meses se han atendido entre sesenta y setenta personas con signos de asfixia por aplastamiento.

El alto mando de los llamados ‘hombres de rojo’ detalla que solo en el multitudinario concierto de Coldplay, en el Estadio Nacional, mismo recinto que se viene usando para el concierto del ‘Conejo Malo’, fueron setenta y cinco los que sufrieron de desvanecimiento y pérdida de aire.

“Las entidades de primera respuesta como Bomberos y Policía Nacional trabajan con los organizadores para evitar desgracias, pero el espectador no es consciente y reta al riesgo”, afirmó el jefe de los bomberos.

Casaretto remarcó que las asfixias y desvanecimientos se producen mayormente entre los asistentes que se encuentran adelante o cerca al escenario, pues en ellos recae muchas veces la presión del grueso del público cuando empiezan a saltar o moverse por la misma euforia del show.

En caso de alguna situación de descontrol o riesgo, los especialistas aconsejan buscar algún sitio elevado para colocarse, no intentar ir contra la corriente de la marea humana, buscar alejarse de vallas o paredes y no intentar recoger nada que caiga al piso.

Además, recomiendan no gritar, ya que ayuda a ahorrar oxígeno y a no incrementar la desesperación de los asistentes que está alrededor.

Más consejos importantes que podrían ayudarte al momento de cualquier emergencia:

  • Ubicar la señalética que indique en qué dirección salir en caso de terremoto, incendio o algún otra situación de evacuación.
  • Excepto se desate un incendio, se insta a buscar alguna plataforma para subirse y evitar el atropello de la muchedumbre.
  • Los ‘hombres de rojo’ recomiendan tirarse al piso cuando hay presencia de humo. Precisan que hasta 10 centímetros sobre el suelo hay oxígeno para que puedas evacuar rampando.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS