![La titular del Midagri estimó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYOD2GYGBFGZ7HCFBFBE3REPPA.jpg?auth=0bb4665956cca7988794744c399f76abc6f86fd2df0618dd66d16a1ed433f93f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, anunció que la próxima semana culminaría el proceso de compra de 44.000 toneladas de urea, luego del cumplimiento de los últimos requisitos de la empresa proveedora de origen paraguayo.
Ocampo sostuvo que, a inicios de la semana entrante, la empresa proveedora Direcagro cumplirá con la carta fianza y la verificación del depósito bancario en el sistema financiero nacional, tras la cual se procederá a la firma de la orden de servicios.
“Estamos a la espera de que Direcagro cumpla con los últimos requisitos y se pueda hacer efectiva la evidencia del depósito; de esta manera, se procederá a la firma de la orden de servicios y así culminar con el proceso de compra de la urea para atender a los pequeños productores y asegurar la campaña agrícola”, indicó la representante del Ejecutivo.
Del mismo modo, Ocampo anunció que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se trabaja una estrategia integral para evitar que problemas similares se presenten en el futuro en la provisión de fertilizantes a los agricultores del Perú, a fin de adoptar las medidas necesarias que garanticen la seguridad alimentaria de la población.
Además, estimó que, luego de la terminación del proceso de compra del fertilizante nitrogenado, en diciembre próximo debe llegar al país el cargamento de urea.
Proyectos hidráulicos
Asimismo, la titular del Midagri aseveró que su sector viene trabajando en la identificación de 16 proyectos hidráulicos, que permitirán el mantenimiento hídrico de 850 mil hectáreas de cultivos, así como la implementación de acciones necesarias para el destrabe de proyectos de riego en favor del campo.
“Nuestro objetivo es determinar que, si hay problemas en algunos proyectos hidráulicos, lo podamos destrabar de manera inmediata, ya que no hay agricultura sin agua”, comentó la ministra al recalcar la importancia de ampliar la frontera agrícola y proveer de mayores alimentos a la población.
![El Gobierno viene entregando el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPQWG2WYIJEQLC2MI5KLCBA6NE.jpg?auth=4f373545149f1a0d9349e3a37f6fffcab9c6e80bf618410e9fbb36a6389bcdda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Empadronamiento
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego aseveró que el proceso de inscripción de los agricultores en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) avanza aceleradamente y, a la fecha, ya se cuenta con más de 990 mil registrados en todo el país y se espera llegar al millón de productores en los próximos días.
El PPA es una herramienta que permitirá identificar las potencialidades y necesidades reales de los pequeños productores y así canalizar con mayor eficiencia los servicios y las intervenciones del Midagri y de otros ministerios, lo que contribuirá a elevar el rendimiento de los cultivos y la crianza de animales.
El Padrón de Productores Agrarios beneficiará a más de dos millones 200.000 personas dedicadas a la producción agraria, base de la seguridad alimentaria nacional, de las cuales el 97% representan productores dedicados a la agricultura familiar.
Del mismo modo, proveerá a los beneficiados de diversos servicios como bonos (Fertiabono), créditos, entrega de urea, capacitaciones, acceso a mercados digitales, semillas certificadas, kits de vacunación, así como información para sus productos, entre otros.
Además, el Midagri busca tener un registro real y georeferenciado de los productores del campo, lo que permitirá abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional, delinear políticas y plantear soluciones a sus distintas necesidades.
Cabe precisar que el fertiabono es una ayuda económica que brinda el Gobierno a los agricultores que conducen de cero hasta 10 hectáreas de cultivos, además debe cumplir como requisitos no percibir remuneración del Estado y que utilizan fertilizantes sintéticos en sus cultivos (fósforo, nitrógeno y potasio).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024: Perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)