![El MIMP consideró que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/54H3AHYG7BBEHHFQHK7TQYBYTY.png?auth=68bee2e1b324891c2ff99b674840fe07849aa1c02ff5d7ad86c0cd5d51c2ad9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proyecto legislativo que tendría el objetivo de eliminar el uso del lenguaje inclusivo en textos escolares, fue cuestionado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que además mostró preocupación por este caso.
Como se recuerda, Milagros Jáuregui Martínez, congresista de Renovación Popular, fue quien presentó el Proyecto N° de Ley N° 3464/2022- CR. Este propone evitar el desdoblamiento del lenguaje para referirse a hombres y mujeres en los materiales educativos.
Esta iniciativa modificaría el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el fin de garantizar el empleo correcto del lenguaje inclusivo, basándose en los alcances de la Real Academia de la Lengua Española.
En ese sentido, a través de un comunicado, el MIMP consideró que esta propuesta “constituye un retroceso de los esfuerzos realizados para alcanzar la igualdad de género en el país”.
Sumado a ello, recordó que “el uso de lenguaje inclusivo es una herramienta que permite visibilizar a las mujeres para evitar situaciones de discriminación”.
Por último, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables renovó su compromiso de trabajar en la difusión de acciones para el efectivo ejercicio de derechos de las mujeres y fortalecer así su participación en todas las instancias del Gobierno.
Lenguaje inclusivo
Con el fin de evitar la implementación del lenguaje inclusivo de género en los textos escolares, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, de la bancada de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley. De ese modo, solo se utilizarían palabras masculinas en vez de expresiones específicas como ‘niñas y niños’.
![Renovación Popular presentó PL para](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UXK7Y67AJCWDCN7HL7GM7GWXE.jpeg?auth=a919126ce809145ce757bd9c2ea3d6010d06663c1eb95674dbf0810749012658&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Del mismo modo, esta propuesta contó con el apoyo de legisladores de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Perú Democrático, Avanza País, e Integridad y Desarrollo.
Durante la exposición de motivos, se citó a varias fuentes como el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, quien en una entrevista con el medio La voz de Córdoba, precisó que “el llamado lenguaje inclusivo es una especie de aberración dentro del lenguaje, que no va a resolver el problema de la discriminación de la mujer, al que sí hay que combatirlo, pero de una manera que sea realmente efectiva”.
En esa línea, se advierte también que, si no se cambia la normativa, se podría llegar a confundir a los estudiantes y generar calificaciones bajas en evaluaciones internacionales.
El lenguaje inclusivo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la forma de expresarse oralmente y por escrito, sin discriminar a un sexo, género social o identidad de género. Sin reforzar estereotipos o prejuicios. Así, se sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Utilizar los títulos de cortesía adecuados. Ejemplo: “El profesor Gómez y la ingeniera Tucci vendrán al almuerzo”.
- Evitar expresiones con connotaciones negativas. Ejemplo: “Los hombres no lloran”, “actúa como una niña” o “es fuerte como un hombre”.
- Evitar expresiones que perpetúan estereotipos de género. Ejemplo: usar la frase “los hombres hacen tareas domésticas”, en vez de “los hombres ayudan/colaboran en la casa”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Quién es Nidia Fabiola ‘N’? Media hermana de Cuauhtémoc Blanco que lo acusa de abuso
Fue amenazada con ser destituida de su cargo en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo si revelaba lo sucedido
![¿Quién es Nidia Fabiola ‘N’?](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCG3WTDDVZFLBPNIKIBUKJXQQY.jpg?auth=8692ecb1c867ceedf9390bba8150293d19f641e25728de54fb0105f2e661f3ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue la llegada de los primeros migrantes a la prisión de Guantánamo
Un avión partió de El Paso con diez migrantes hacia la Base Naval en Cuba, marcando el comienzo de un nuevo y polémico programa de deportación
![Así fue la llegada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUPE5C6L6VAKLMOUIB5QSZZQTI.jpg?auth=0e2cc5ebb0955f5e25ac4ba15216b59068e03f1706c226bcdc0bbf671c224a72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 7 de febrero | Es una violación a la Constitución, dice Sheinbaum sobre rechazo de la SCJN a lista de juzgadores
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)