![Comisión de Constitución debate proyectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GURNYN42DVG6HDLYOVPYB7PXBI.jpg?auth=e9268aba63a0792a16e7f17bf2a522a729ab38d784656d8aafea0fced0b0fd5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión de Constitución y Reglamento sesionará hoy, a partir de las 3 de la tarde, para discutir un nuevo predictamen que busca suspender los efectos del Decreto Supremo 009-2022 del Ministerio de Educación que apunta a modificar los estatutos de la Derrama Magisterial.
Como se recuerda, el pasado 8 de octubre, el Pleno del Congreso no aprobó con 46 votos a favor, 52 en contra y seis abstenciones en segunda votación la propuesta que derogaba el dispositivo legal del Ejecutivo que se promulgó en julio pasado.
El Gobierno de Pedro Castillo firmó un decreto en donde se cambian los estatutos de la Derrama Magisterial y también la administración de los fondos económicos de esta entidad que superan los 3 mil millones de soles.
Te puede interesar: Sutep pide denuncia constitucional contra Pedro Castillo por norma sobre la Derrama Magisterial
Entre los cambios, se modificará la composición, cantidad y forma de elección de los miembros del directorio de la Derrama Magisterial.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEHXW3AW5JFYRLEGJUKUV3R75A.jpg?auth=b483f8328d984c31f50f56713a5a71494b37c75bcbd9ad7568c54007411e37a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la actualidad, el directorio lo conforman seis miembros, de los cuales cuatro son elegidos directamente por el Sutep. El directorio está constituido por cuatro representantes del Sutep, uno del Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú y un representante del Ministerio de Educación.
Otros cambios en el estatuto dispondrán a que el inicio de aportaciones a la Derrama Magisterial ya no se dará automáticamente cuando el docente es nombrado, sino que ahora debe darse a solicitud expresa del interesado.
También se abre la posibilidad de que un asociado se desafilie y obtenga la devolución de sus aportes, así como la rentabilidad obtenida.
Patrimonio millonario
Según un informe del diario Gestión, se conoció que la Derrama Magisterial administra una serie de servicios e inversiones con los aportes de sus asociados que son profesores. Entre sus principales activos, se encuentran la cadena de 9 hoteles denominada “DM Hoteles” en Arequipa, Lima- Asia, Ayacucho, Cusco, Ica, Nazca, Moquegua, Tacna y Tarapoto. Además, cuenta con 3 centros recreacionales en Lima- Ñaña, Junín y Trujillo.
![Lucio Castro, secretario general del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CAB6HODPNCWXCJQH7GJUQR6BA.png?auth=8a27743dae2bd645d1a145942fe47ec8227c5138699685360ebcd429ba5fb45a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También se reveló que venden productos electrónicos de línea blanca y electrodomésticos a través de “DM Plaza” en ventas virtuales y en 6 tiendas en Lima. Tienen inversiones en proyectos inmobiliarios en su programa de vivienda. Además, otorgamientos de créditos y programas de prevención social, entre otros. Por último, en el 2016 se conoció que la Derrama Magisterial adquirió la cadena de librerías Crisol.
Te puede interesar: Presentan 80 demandas contra Decreto Supremo del Gobierno que busca intervenir la Derrama Magisterial
Rechazo y demandas
El presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, aseguró que esto se trata de un atentado y que es una forma de apoderarse de los aportes de los maestros.
“Esta norma que ha generado el gobierno es un atentado a la previsión social de los maestros, es un atentado a una entidad privada, como es la Derrama Magisterial, y es un atentado a los fondos que tienen los maestros en la Derrama Magisterial. Es una forma de apropiarse a la fuerza de todo lo que el Magisterio ha venido construyendo a lo largo del tiempo”, expresó en RPP Noticias.
“Además, es totalmente inconstitucional esta norma, puesto que el Estado, ya sea Ejecutivo o Legislativo, no tiene la potestad para legislar sobre una entidad privada, como es el caso de la Derrama Magisterial”, señaló.
Algunas organizaciones como el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) se mostraron en contra de lo que consideran una privatización y hasta hoy ya se han presentado unas 80 demandas en todo el país contra el Decreto Supremo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Excomandante de las FF. MM. del gobierno de Uribe negó haber usado el término “litros de sangre” en operaciones militares
El general retirado, en el juicio adversarial, sostuvo que ni promovió ni permitió prácticas que asociaran bajas militares con incentivos o calificaciones personales
![Excomandante de las FF. MM.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RE2WQWYD4VAIZNYMN5UF5DI254.png?auth=009699f85be02ca177d0200402cfafdb5a970ea52b7fe199419e5866299172ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Editorial española cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits de la estrella de ‘Emilia Pérez’
La novela ‘Karsia: Una historia extraordinaria’ estaba planeada a lanzarse en España, pero el proyecto quedó cancelado por la presunta islamofobia de la actriz
![Editorial española cancela autobiografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZCUGBPSNCRDFL4JJZYZ7Z6FY.jpg?auth=dfef75fa23e5bc2cccec57c600986b6e2c4d8fdab72963e2d77ab88c734604d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tilsa Lozano borra sus fotos con Jackson Mora tras acusación de infidelidad: ¿ruptura a la vista?
La sorpresiva acción de la exvengadora en Instagram ha generado dudas sobre el estado de su matrimonio con el peleador, quien negó haberle sido infiel
![Tilsa Lozano borra sus fotos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7ZM4XJJTZFVTBIN2UQZ2Z2Z64.png?auth=46c8eb07dbbf739b33565b171893845c15144eee011f543ac600a29953ab3386&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se podrán recuperar las semanas de cotización que tiene perdidas y poder acceder a una pensión
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
![Así se podrán recuperar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)