![Ocho de diez hogares peruanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEUMBKSULNCD5ATNOUZG3RD6DA.jpg?auth=a7340df90855d42a0575bb210af492e21c4acabe04b6c3c7a7478d0e6f9ffd0b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A dos meses de culminar el 2022, temas como el aumento de precios, la inseguridad, la crisis mundial y la corrupción causan gran preocupación en los hogares peruanos de cara al próximo año, según reveló un estudio de la consultora internacional Kantar División Worldpanel.
Y para conocer más detalles sobre estas inquietudes de los peruanos, la compañía especializada en comprender el comportamiento de los consumidores a nivel global, realizó un estudio para conocer cuáles son los temas que más preocupan a los hogares peruanos con miras al año 2023.
Así tenemos que la principal preocupación para el 81.5% de los hogares encuestados es el aumento de precios y la inflación. En segundo lugar, para el 63.4% de los hogares, está la inseguridad y la violencia que cobra cientos de vidas en el país.
En tanto, un 48.7% indicó que le preocupan las probabilidades de una crisis económica global. Mientras que para un 42.5% su salud, para un 30.7% la educación que reciben sus hijos, y para un 30.1% la corrupción, son muy alarmantes.
Te puede interesar: Paola del Carpio opinó que “la inflación podría impactar en la lucha contra la pobreza este año”
“Al revisar las respuestas por niveles socioeconómicos encontramos que los estratos más altos son los que más se preocupan por el aumento de precios y la inseguridad, sin embargo, en el A/B el tercer lugar se posiciona la salud (55%), mientras que en el NSE B, C y D la tercera principal inquietud es una potencial crisis económica mundial”, explicó la consultora.
Por otra parte, mientras que en el A/B, C y D la quinta preocupación más grande es la corrupción, en el NSE E preocupa más la posibilidad de perder o no conseguir empleo.
![Encuesta Preocupaciones de los Peruanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWLQHF2LEJFPJI62BC2VFOMISA.jpg?auth=1b3babc55478f346594897c2e48c7f6af7ab3095ed95cfe23039a8007f8b48be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis política
Otros temas que también alarman a los hogares peruanos de cara al 2023 son: no poder pagar sus deudas, una crisis política/social, catástrofes naturales, la contaminación, tener mayores ingresos, y en menor medida el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Por otra parte, al clasificar el estudio por regiones, se puede encontrar que en el Oriente del Perú las principales preocupaciones son la inflación y una crisis económica mundial, mientras que en el Sur son la inflación y la salud.
![Encuesta Preocupaciones de los Peruanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKZ45YMRANFMJEPD4O5RGHSBXE.jpg?auth=e76c79dc33f38562512ef49b6819f349d8cd380c7ba5f149201e3d4737641825&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La encuesta Preocupaciones de los Hogares Peruanos 2023 fue realizada entre el 11 y el 17 de octubre de este año, con un panel de 1,075 hogares y un nivel de confianza del 95% por Kantar División Worldpanel Perú.
Consumidores más precavidos
Los consumidores en Latinoamérica están más precavidos ante el entorno económico, pero se encuentran optimistas, arroja el último Índice del Consumidor del Futuro de EY.
La inflación, las disrupciones en las cadenas de suministro, la preocupación por la sostenibilidad y el entorno geopolítico están desafiando la vida cotidiana de los consumidores a nivel global.
Te puede interesar: Costo de vida en Perú: ¿Cómo impacta la inflación al bolsillo de los peruanos?
Estos acontecimientos han modificado la forma en la que las personas compran, los productos o servicios que adquieren y cómo consumen, de acuerdo con datos del estudio EY Future Consumer Index, elaborado por EY, firma especializada en servicios profesionales de consultoría, auditoría, impuestos y estrategia y transacciones.
El entorno ha puesto a los consumidores en cautela. El 54% de los encuestados considera que su vida será la misma por los próximos 3 a 4 meses y 31% no espera que la economía global se recupere en el siguiente año; sin embargo, 50% asegura tener confianza en el futuro.
“Ante la desaceleración económica, estos datos adquieren una relevancia particular, pues a diferencia de otras épocas de crisis es evidente que las circunstancias recientes nos han hecho mucho más resilientes”, indicó Francisco Olivares, Socio Líder de la Industria de Consumo para Latinoamérica Norte en EY.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)